Irán ofrece ayuda a Siria para reconstruir su infraestructura militar

Publicado:

El ministro iraní de Defensa dice que Irán está listo a reconstruir las dañadas instalaciones militares sirias y fortalecer las defensas del país árabe.

Noticias populares

El ministro iraní de Defensa, Mohamad Reza Qarai Ashtiani (dcha.), reunido con el jefe del Estado Mayor del Ejército sirio, Abdul Karim Ibrahim, en Teherán, 10 de mayo de 2023.

“El Ministerio de Defensa de la República Islámica de Irán, tal como apoyó a las Fuerzas Armadas sirias durante la lucha contra el terrorismo, en la era pos-guerra también está listo para usar sus capacidades para ayudar al desarrollar las defensas de Siria y reconstruir la infraestructura militar de este país”, ha dicho este miércoles Mohamad Reza Qarai Ashtiani.

Durante un encuentro efectuado en Teherán con el jefe del Estado Mayor del Ejército sirio, el teniente general Abdul Karim Ibrahim, el ministro iraní de Defensa ha destacado que las relaciones entre Irán y Siria viven uno de sus mejores momentos de la historia, y subraya que la amistad entre los dos Estados proviene de una “alianza estratégica y fraternal”.

Ashtiani ha dicho que la República Islámica siempre ha apoyado a Siria en los foros internacionales y enfatizado en la necesidad de la salida inmediata de todas las fuerzas ocupadoras, la lucha contra el terrorismo y el respeto a la integridad territorial y soberanía nacional del país árabe.

En cuanto a los nuevos acontecimientos geopolíticos vividos en el mundo y Asia Occidental, el máximo titular de Defensa iraní ha dicho el distanciamiento de muchos países de las políticas unilaterales de Estados Unidos es un indicio del declive del poder del sistema hegemónico.

El hecho de que los países de la zona reconocen que Siria desempeña un papel crucial en los acontecimientos regionales, es una victoria para Damasco y fracaso para EE.UU. y el régimen de Israel, ha señalado.

Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Ejército sirio ha agradecido los apoyos brindados por Irán a Damasco y señalado que la elevada posición que tiene actualmente Siria es fruto de los sacrificios y esfuerzos que hicieron ambos países a la hora de combatir el terrorismo. “Siria nunca olvidará la cooperación y asistencia que le brindaron sus verdaderos amigos”, remarca.

Asimismo, ha abogado por el desarrollo de las relaciones entre los dos aliados en todas las árabes, en particular en las áreas de defensa.

Ashtiani, que visitaba Damasco el 3 y 4 de mayo como parte de la delegación acompañante del presidente Seyed Ebrahim Raisi, mantuvo un encuentro con su homólogo sirio, el general de división Ali Mahmud Abás, a quien ratificó la disposición de Teherán para equipar a las fuerzas sirias con las armas de defensa más avanzadas.

Fuente: hispantv.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cómo el movimiento reaccionario usa las estadísticas para reforzar discursos de odio

Las cifras tienen un prestigio especial porque parecen objetivas, indiscutibles y una verdad matemática incontestable. Por eso, cuando alguien afirma que “los datos lo confirman”, la reacción más habitual es asentir sin más. Sin embargo, las estadísticas, presentadas sin contexto, pueden resultar muy engañosas. En este sentido, la extrema derecha acostumbra a utilizar porcentajes espectaculares y frases cortas que suelen ir dirigidas a despertar sentimientos de miedo, odio o indignación en la audiencia. Este fenómeno, ya presente en la prensa escrita y adaptado a las redes sociales, hace que el coste de compartir un mensaje sea bajísimo, apenas un par de clics, y que las emociones que despierta dificulten detenerse a reflexionar si la información es cierta o no. Un ejemplo sencillo: cuando algunos titulares hablan de “un aumento del 50 % de la ocupación de viviendas” no están necesariamente mintiendo. Sin embargo, presentar cifras en bruto sin explicar la escala puede inducir a error, ya que cuando los números son muy pequeños cualquier cambio es porcentualmente muy grande. Por eso, si de dos casos se pasa a tres, efectivamente hay un aumento del 50 %, pero la magnitud real del problema es mínima. Sin contexto, la cifra impresiona mucho más de lo que significa en la práctica.

Le puede interesar: