El ataque al Kremlin puso a Ucrania en una fila con los patrocinadores del terrorismo

Publicado:

El ataque con drones contra la residencia de Vladímir Putin en el Kremlin es una intentona terrorista que puso a Ucrania en una fila con los Estados patrocinadores del terrorismo, declaró el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Noticias populares

«De esta forma Ucrania se puso en una fila con los Estados patrocinadores del terrorismo, incluso no en el sentido jurídico, sino de hecho», dijo en una entrevista con el canal de televisión ATV de la República de Bosnia y Herzegovina.

 

El 3 de mayo, dos drones explotaron tras ser interceptados sobre el Kremlin, en lo que Rusia calificó como intento de matar al presidente, Vladímir Putin. Desde Moscú informaron que el mandatario no se encontraba en el lugar al momento del hecho.

Rusia responsabilizó del ataque a Ucrania que, a su vez, negó cualquier implicación.
La Fiscalía General rusa abrió un expediente por terrorismo «tras intento del régimen de Kiev de atacar con drones el Kremlin».

«Realmente vimos un intento de atacar el Kremlin con dos drones. Allí se encuentra la residencia del presidente de Rusia y se puede hablar de un intento de ataque terrorista contra el jefe de Estado. Esa actividad terrorista de Ucrania es alarmante e inadmisible», señaló el portavoz del Kremlin.

 

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: