Rosatom ya posee la segunda reserva mundial de uranio

Publicado:

A finales de 2022, la corporación energética era el tercer productor mundial del uranio, con el 14 % de la cuota total.

Noticias populares

El director general de la compañía estatal rusa de energía nuclear Rosatom, Alexéi Lijachov, declaró este lunes en el marco de su reunión con el presidente del país, Vladímir Putin, que la corporación ha pasado a ocupar el segundo lugar por reservas de uranio tras haber adquirido el yacimiento de Budiónovskoye en Kazajistán, según un comunicado del Kremlin.

 

«En cuanto a los proyectos internacionales, en primer lugar, quiero agradecerles su apoyo en la adquisición del yacimiento de Budiónovskoye, en Kazajistán», dijo el funcionario al mandatario ruso. «Hemos pasado con seguridad al segundo puesto en reservas y estamos entre los tres primeros en todas las [etapas] del ciclo del combustible nuclear, y mantenemos este liderazgo», agregó.

Asimismo, Lijachov expresó que Rosatom había aumentado los suministros a países amigables de Asia, Oriente Medio, África, así como a China. «Allí tenemos hasta entre 60 y 70 % de crecimiento de diferentes tipos de suministros en el ciclo del combustible nuclear», afirmó el director.

Según el informe anual de Atomenergoprom, a finales de 2022 la compañía energética era el tercer productor mundial del uranio, con el 14 % de la cuota total.

Anteriormente, Rosatom había anunciado sus planes para iniciar la extracción de uranio en Namibia en 2029, con una inversión estimada en hasta 500 millones de dólares, debido al descubrimiento allí de un gran yacimiento.

 

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuatro mitos de la II guerra mundial: ignorar a China y minimizar a Rusia

Con el 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, se ha hecho cada vez más visible cómo los roles vitales de China y Rusia en la derrota del fascismo se degradan y distorsionan en la narrativa occidental.