Niños refugiados sin acceso a la educación formal en aumento

Publicado:

Más de la mitad de los menores refugiados en edad escolar carecen de acceso a la educación formal mientras que la cifra total sigue en ascenso, informó la Agencia de Naciones Unidas para Refugiados (Acnur).

Noticias populares

De acuerdo con un informe de ese ente, el total de la población infantil desplazada sin opciones de enseñanza supera los 14,8 millones, lo que refleja un incremento de más del 50 por ciento con respecto al 2022.

El alto comisionado de la Acnur, Filippo Grandi, advirtió que las personas refugiadas seguirán rezagadas en tanto no se impulse su acceso a la educación.

Sin enseñanza, dijo, será aún más difícil alcanzar otras metas en materia laboral, de igualdad, de salud y de erradicación de la pobreza, entre otras.

El informe considera dramática las variaciones en la matrícula de acuerdo con el nivel de enseñanza en los países que proporcionaron datos.

Mientras la educación preprimaria, primaria y secundaria registran cifras de 38, 65 y 41 por ciento respectivamente, apenas un seis por ciento llega a la enseñanza terciaria.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: