Los tiroteos en escuelas de EEUU alcanzan su máximo histórico

Publicado:

El número de tiroteos en escuelas primarias y secundarias de Estados Unidos, que resultaron en lesiones o muertes, alcanzó un nuevo récord en el año escolar 2021-2022, en medio de un aumento general de los delitos con armas de fuego, reveló un nuevo informe de datos compilados por el Centro Nacional de Estadísticas Educativas.

Noticias populares

Un total de 327 tiroteos escolares en escuelas primarias y secundarias públicas y privadas fueron documentados en 2021-2022, incluyendo 188 incidentes con víctimas y 139 sin heridos o muertos, señala el informe. Los incidentes involucraron un arma de fuego blandida y disparada o una bala que golpeó la propiedad de la escuela.

De los 327 sucesos registrados por el NCES, siglas en inglés del centro, como parte de su informe anual sobre delincuencia y seguridad, 188 acabaron con víctimas y de ellos unos 57 causaron muertes.

Los nuevos datos establecen un nuevo récord anual de tiroteos en centros escolares estadounidenses en los últimos 21 años.

A modo de comparación, el siguiente mayor número de tiroteos en escuelas se registró en 2020-2021, con un total de 93, añade el estudio. Esto incluyó 43 tiroteos en escuelas con muertes y 50 con heridos solamente. Además, se registraron 53 tiroteos sin víctimas.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.