La Duma rusa se dirigirá al Parlamento de Francia

Publicado:

Noticias populares

La Duma (el parlamento de la Federación Rusa) se dirigirá al Parlamento de Francia sobre la presencia de «mercenarios» franceses en Ucrania [1].

Oficialmente, Francia no participa en las operaciones militares en Ucrania, pero apoya al gobierno de Kiev con entregas de armamento.

Al parecer, el parlamento de la Federación Rusa trata de demostrar la presencia en Ucrania de militares de las fuerzas especiales de Francia de manera no autorizada por la Asamblea Nacional francesa.

Si llegase a comprobarse la participación de soldados franceses en los combates en Ucrania, eso significaría que la República Francesa ha entrado en guerra contra la Federación Rusa.

El Artículo 35 de la Constitución de la República Francesa estipula:

«El Gobierno informa al Parlamento sobre su decisión de hacer intervenir las fuerzas armadas en el exterior, a más tardar 3 días después del inicio de la intervención. Precisa los objetivos que persigue. Esta información puede dar lugar a un debate que no es seguido de votación alguna.
Cuando la duración de la intervención sobrepasa los 4 meses, el Gobierno somete su prolongación a la autorización del Parlamento. Puede solicitar a la Asamblea Nacional que tome una decisión en última instancia.
»

———-

[1«El ministerio de Defensa ruso reporta unos 60 “mercenarios” franceses muertos en Ucrania», Red Voltaire, 20 de enero de 2024.

Fuente: Red Voltaire

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

¿Qué hay detrás de la sorpresiva renuncia del jefe del Comando Sur en medio de ataques en el Caribe?

La semana pasada, se conoció la sorpresiva renuncia del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de EE.UU.; y aunque en su dimisión indicó que estaba cerca de su jubilación, las razones detrás de su salida podrían involucrar al secretario de Guerra, Pete Hegseth, y a la falta de transparencia de las operaciones llevadas a cabo por Washington en el Caribe.

Le puede interesar: