“Israel” asesinó a 205 trabajadores de ayuda humanitaria en Gaza

Publicado:

La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) denunció la precariedad de la situación en la Franja para la población, donde nueve de cada diez personas resultaron desplazadas, algunas en reiteradas ocasiones, y el personal humanitario enfrenta obstáculos para garantizarles la ayuda necesaria.

Noticias populares

La Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) confirmó este viernes la muerte de 205 trabajadores de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, desde el inicio de la agresión actual de “Israel”, el 7 de octubre de 2023.

 

Un comunicado de esa agencia de la ONU denunció los continuos ataques israelíes a la Franja mediante bombardeos aéreos, terrestres y marítimos, los cuales causaron muertes de civiles, desplazamientos forzados y destrucción de infraestructuras y edificios residenciales.

Según sus estadísticas, nueve de cada diez habitantes del enclave (cerca de 1,9 millones de personas) clasifican como “desplazadas internamente”, algunos en repetidas ocasiones, e incluso más de 10 veces en no pocos casos.

Ante esos desafíos continuos, es muy difícil para los grupos de trabajo humanitarios y los técnicos brindar ayuda a la población civil, sobre todo en sectores vitales como agua, saneamiento, alojamiento y salud.

En este contexto, la agencia pidió la importación urgente de nuevos suministros de cloro, utilizado para purificar el agua y hacer potable la poca disponible, después de agotar las escasas reservas.

También el sistema de salud en la Franja de Gaza sufre las consecuencias de la guerra criminal y apenas funciona. Según advirtieron la Organización Mundial de la Salud y el Grupo Mundial de la Salud, 90 hospitales y centros de atención primaria de salud quedaron fuera de servicio.

Para suplir esa carencia, la UNRWA proporciona servicios de emergencia en 10 centros de atención primaria de salud y hasta 100 puntos médicos móviles en toda la Franja de Gaza.

El comunicado citó datos del Centro de Satélites de las Naciones Unidas, según el cual el 63 por ciento de los edificios en la Franja de Gaza fueron evaluados en un nivel de destrucción total, grave o moderado.

Las gobernaciones de Gaza septentrional y Rafah experimentaron el mayor aumento de daños en comparación con mayo, con aproximadamente 17 mil 300 nuevos edificios dañados.

Fuente: Al Mayadeen
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.