Nieto de De Gaulle afirma que la cumbre de los BRICS fue un «éxito indudable» de Putin

Publicado:

Pierre de Gaulle, nieto del general Charles de Gaulle, el gran arquitecto de la V República Francesa, propuso que Francia se incorpore al grupo BRICS en aras de su propio desarrollo.

Noticias populares

«Actualmente, nace un nuevo mundo multipolar, verdadero dinamismo que lideran Rusia y otros países como China y la India. Es una realidad, una poderosa alternativa económica, financiera, diplomática y humanitaria. En el interés de Francia está unirse a este grupo por su propio desarrollo», dijo De Gaulle al margen de una exposición inaugurada en París dedicada al centenario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Francia y la Unión Soviética.

 

La reciente cumbre de los BRICS en la ciudad rusa de Kazán, remarcó, mostró la fortaleza de este movimiento.

«La cumbre fue un éxito indudable del presidente [ruso Vladímir] Putin y de su política, mientras que a nosotros nos quisieron obligar a creer que estaba aislado y que la economía de Rusia estaba de rodillas», indicó De Gaulle, subrayando que incluso el Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que Rusia es la cuarta economía del mundo.

En sus palabras, «[el grupo] BRICS es una alianza natural de países que quieren avanzar juntos, en la que todos se respetan».

«Precisamente por eso los BRICS tienen éxito y urge que Francia y otros países de la Unión Europea se unan a este grupo», señaló.

El grupo BRICS, compuesto inicialmente por Brasil, Rusia, la India, China, Sudáfrica, se extendió con la entrada de Arabia Saudí, Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán el 1 de enero de 2024. Rusia ostenta actualmente la presidencia de esta alianza económica.

De esta manera, el grupo representa actualmente a casi la mitad de la población mundial, el 40% de la producción global de petróleo y alrededor del 25% de la exportación de bienes.

A la cumbre de los BRICS que se llevó a cabo del 22 al 24 de octubre en Kazán asistieron jefes de Estado y de Gobierno y altos delegados de 36 países, así como representantes de seis organizaciones internacionales, entre ellos el secretario general de la ONU, António Guterres.

spot_img

1 COMENTARIO

  1. Para llegar a esa conclusión no hace falta ser especialmente avispado ni nieto de general francés alguno.
    Tampoco se puede ser seminazi alemana en alto cargo de la UE.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

No sobra mes al final del salario, sobra el capitalismo

En una situación de estrangulamiento cada vez mayor -no solo económico, vean la violencia policial al pueblo de Madrid solidario con Palestina-, la clase trabajadora hace hoy toda clase de malabarismos para poder hacer frente a un costo de la vida cada vez más elevado. Vivienda, alimentación, aseo, luz y agua, servicios, material escolar... unas losas cada vez más pesadas, que se reflejan en España con una tasa de casi el 20 % de la población bajo el umbral de la pobreza, y más de 8 % bajo pobreza severa. Lo que equivale a millones de personas que, a pesar de que tienen un empleo, el salario no alcanza para poder alimentarse adecuadamente, vestir, adquirir productos de primera necesidad o afrontar algún gasto inesperado. El “milagro” de la economía española, que crece por encima del resto de países de Europa, se sostiene sobre la pobreza de millones de trabajadores y trabajadoras que tienen que elegir entre pluriemplearse, hacer el tour de las ofertas de los supermercados y sacarse un plus en Wallapop o “malcomer”.[...]