Rusia desea que se realice pronto el canje de prisioneros mil por mil acordado con Ucrania

Publicado:

«Este es un asunto bastante laborioso. Naturalmente, se está trabajando allí para intercambiar nombres específicos», refirió Dmitry Peskov.

Noticias populares

En las primeras negociaciones entre Rusia y Ucrania en tres años se llegó a un acuerdo sobre un intercambio de 1.000 por 1.000 prisioneros. Foto: TASS

El secretario de prensa de la Presidencia de Rusia, Dmitry Peskov refirió este jueves que todas las partes están interesadas en que el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania, acordado durante la reciente negociación directa en la ciudad turca de Estambul, se realice lo más pronto posible.

«Este es un asunto bastante laborioso. Naturalmente, se está trabajando allí para intercambiar nombres específicos. Dado que hablamos de mil por mil, claro está que esto requiere tiempo”, puntualizó el funcionario, citado por la Agencia Rusa.

Al tiempo de insistir que “este trabajo continúa, pero, repito, con bastante rapidez”, puntualizó que es marcado el interés de que sea lo antes posible.

Mirar en X

En las primeras negociaciones entre Rusia y Ucrania en tres años se llegó a un acuerdo sobre un intercambio de 1.000 por 1.000 prisioneros. Ocurrió el 16 de mayo pasado y se realizó por sugerencia del presidente ruso Vladimir Putin.

La plataforma rusa RIA Novosti manifestó que al presentar esta propuesta, el jefe de Estado no descartó que durante las conversaciones las partes puedan llegar a un acuerdo sobre un alto el fuego. En Estambul, Rusia y Ucrania acordaron presentar sus respectivas visiones sobre un alto el fuego en el próximo encuentro que sostengan.

Según el jefe de la delegación rusa a esas conversaciones, Vladimir Medinsky, Moscú y Kiev también acordaron la posibilidad de que se converse y pueda ejecutarse el alto el fuego, mientras insistió en la disposición de Rusia a continuar el diálogo.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La contribución de China a la resolución de las crisis africanas

Desde la década de los noventa hasta la actualidad, África ha sido escenario de una maraña de crisis (políticas, golpes de estado, guerras civiles, terrorismo, crimen organizado multinacional, piratería marítima, choques fronterizos) que nunca son simplemente convulsiones internas. Son producto de un sistema mundial de dominación, mantenido mediante alianzas ocultas, injerencias y redes de patrocinio dispersas. Sin embargo, durante la última década, un actor importante, China, y el bloque del Sur, que oscila en torno a los Brics y la OCS, han desempeñado un papel de contrapeso, interviniendo no para someter, sino para cooperar. El cambio está alterando gradualmente la arquitectura mundial de fuerzas.

Le puede interesar: