Venezuela y Rusia reafirman su compromiso con el Acuerdo de Asociación Estratégica

Publicado:

El canciller de Venezuela destacó que el texto consolida las alianzas «en los ámbitos político, económico, comercial, jurídico, cultural y tecnológico».

Noticias populares

El canciller de Venezuela, Yván Gil reafirmó este lunes el compromiso de su país con el Acuerdo de Asociación Estratégica establecido con la Federación de Rusia.

 

«Hemos llevado a cabo una reunión con el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, con el objetivo de reafirmar nuestra hermandad y compromiso con el Acuerdo de Cooperación y Asociación Estratégica».

Gil recordó además que el Acuerdo fue concretado el pasado mes de mayo por el presidente bolivariano Nicolás Maduro y su homólogo ruso Vladimir Putin en el marco de la vista del dignatario suramericano al país euroasiático.

Asimismo, agregó que el texto consolida las alianzas «en los ámbitos político, económico, comercial, jurídico, cultural y tecnológico».

Entre Venezuela y Rusia existen más de 350 textos firmados que demuestran la sólida relación bilateral entre ambas naciones.

El pasado mes de noviembre, las dos naciones concretaron 17 acuerdos que posibilitan la cooperación de lado y lado, enfocados en el desarrollo hasta el año 2030.

Vale acotar que las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Rusia se establecieron el 14 de marzo de 1945 y han evolucionado significativamente a lo largo de los años.

En la actualidad, mantienen una cooperación estratégica basada en acuerdos en áreas como energía, comercio, educación y tecnología.

Fuente: teleSUR
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

TikTok cae en las zarpas de la propaganda sionista

Los que siguen hablando de fantasmas, como el neoliberalismo, no lo han pasado bien con la noticia: el 25 de setiembre, al tiempo que recibía a Netanyahu en la CasaBlanca, Trump forzó la venta de la división estadounidense de TikTok a un consorcio de empresas encabezado por Oracle, Rupert Murdoch y un fondo de Abu Dabi.