Conclusiones de los conflictos del metal

Publicado:

Noticias populares

F.J. Ferrer  (Unidad y Lucha).— En el primer semestre de este año se han venido produciendo, en diversos puntos del estado español, movilizaciones y huelgas de trabajadores y trabajadoras del sector del metal, fundamentalmente con motivo de la negociación de los convenios colectivos.

 

Tras décadas sufriendo una “paz social” impuesta por la patronal y sus colaboradores, que ha provocado la actual situación de desmovilización, la clase obrera va rompiendo cadenas y situando de forma enérgica sus justas reivindicaciones y exigencias.

En estas movilizaciones han intervenido miles de trabajadores y trabajadoras del sector del metal en todo el estado español, Cantabria, Cádiz, Cartagena…, y donde se han manifestado las formas más genuinas de lucha obrera con asambleas, barricadas y enfrentamiento con las fuerzas represivas enviadas por el gobierno para reprimir “ejemplarmente” la legítima lucha obrera, con decenas de detenidos que están pendientes de procesos judiciales que pueden suponer años de prisión y cuantiosas multas.

Concluido este periodo de movilizaciones, con excepción de Cartagena donde aún continúan en huelga algunos sectores de trabajadores de las empresas auxiliares de Navantia, con trabajadores en huelga de hambre (uno de ellos hospitalizado) podemos extraer algunas conclusiones.

Por un lado, llama la atención el abandono, por parte de la clase obrera, de las formas de “la paz social” impuesta por los sindicatos colaboracionistas, retomándose formas genuinas de la lucha obrera: asambleas, barricadas, manifestaciones espontáneas, piquetes, etc. Como es lógico, la represión gubernamental, al servicio de la patronal, ha sido brutal. Se han librado auténticas batallas campales en Cantabria y Cádiz, con decenas de detenidos, cuantiosas fianzas y procesos judiciales abiertos que pueden concluir, si no lo evitamos, con penas de bastantes años de prisión para los huelguistas.

También es significativa la ola de apoyo y solidaridad que se ha levantado desde todos los puntos del estado español. Clase obrera, sindicatos y sectores populares no han dudado en apoyar la lucha del metal. Buena prueba de ello es la recogida de fondos para las cajas de Resistencia, que ha hecho posible que compañeros eludan entrar en prisión debido a las desproporcionadas fianzas impuestas por los jueces y juezas de turno (hasta 40.000 euros).

Para poner fin a las movilizaciones obreras que se les iba de las manos a los sindicatos institucionales, espantaban a la patronal y alarmaba al gobierno, a UGT le ha correspondido el dudoso honor de ser el agente que firmara unos convenios que no defienden los intereses de trabajadores y trabajadoras, cuando no empeoran los convenios anteriores, ya de por sí infames. En este sentido, la patronal de Cádiz se ha mostrado satisfecha con este acuerdo alcanzado con UGT. Ignoramos el porqué CCOO se está manteniendo al margen, aunque sospechamos que puede tratarse de una maniobra de carácter electoralista por parte de IU y el PCE de cara a un posible adelanto de elecciones. Esta satisfacción de la patronal queda expresada por el representante de la patronal de Cádiz (FEMCA) cuando dice que con la firma de ese convenio, la industria naval se hace más competitiva por lo que se potencia la llegada de inversores. Es sabido que el capital se dirige hacia aquellos nichos económicos donde puede sacar más rentabilidad. ¿Y de dónde puede sacar más rentabilidad la patronal? Pues aumentando la plusvalía que se le extrae a la fuerza de trabajo asalariado. En otras palabras, reduciendo el valor de la fuerza de trabajo (salarios) y aumentando la productividad, esto es, aumentando las horas de trabajo e imponiendo mayores ritmos de producción. Naturalmente, todo esto tiene su reflejo en los demás elementos de la relación laboral: precariedad de contratación, eliminación de pluses de trabajos penosos, tóxicos y peligrosos. Esto y no otra cosa, es lo que ha firmado UGT.

¡¡¡ UNA SOLA CLASE, UNA SOLA LUCHA!!!

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Frente Antiminero lidera jornada de resistencia contra el neoliberalismo en Ecuador

El Frente Antiminero denunció además la criminalización sistemática de defensores de la naturaleza y de los derechos colectivos.