
La Flotilla Global Sumud, misión humanitaria que se dirige a Gaza para romper el bloqueo de casi dos décadas de Israel a la entrada de ayuda humanitaria a la Franja, este domingo denunció la presencia de numerosos drones que sobrevuelan las embarcaciones. Indicaron que aún desconocen la procedencia de los dispositivos voladores.
La alerta de la Flotilla Global Sumud genera preocupación pues ya han sido víctima de atentados con drones, que suelen intensificarse a medida que se acercan al enclave palestino. Los voluntarios aseguran que los drones están realizando tareas de seguimiento y acercamiento a la flota.
“Se han avistado múltiples drones, cuyo origen aún se desconoce, cerca de la flota y siguiéndola. Este repentino aumento de la actividad aérea ha generado preocupación“, denuncian desde su redes los integrantes de la Flotilla Global Sumud.
“Nuestros equipos están monitoreando la situación de cerca, priorizando la seguridad de todas las personas a bordo y coordinando con sus socios para documentar y evaluar estos acontecimientos“, anuncian en el mismo comunicado.
A principios de septiembre, un dron atacó en la madrugada al principal barco de la Global Sumud Flotilla, provocando un incendio en la cubierta. El alcance de los daños no fue grave, indicaron fuentes de la organización, pero sí ocasionó retrasos en la salida de Tunez de toda la flota.

El protocolo de seguridad dispuesto implica que los tripulantes estén “todos reunidos en la cubierta superior de un barco de la Flotilla con los chalecos salvavidas, conteos de personas y puntos de reunión designados”.
Los voluntarios recibieron instrucciones sobre cómo levantar la mano en caso de que soldados israelíes interceptaran el barco, lo abordaran y los detuvieran. El objetivo es actuar de forma no violenta, de acuerdo con su misión.
Aumenta el asedio psicológico de Israel a la Flotilla Sumud a pocos días de su arribo a Gaza
Si bien crecen el apoyo a la flotilla y la incertidumbre respecto a si logrará su objetivo, también crecen las amenazas a los voluntarios por parte del Gobierno israelí, y la desinformación para elaborar consentimiento internacional en torno a los asaltos a la misión.
Recientemente, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel describió recientemente a la flota como una “flotilla yihadista” y afirmó que tiene vínculos con Hamás, sin ofrecer prueba alguna de esta afirmación.
La declaración es continuidad de la amenaza lanzada a principios de mes cuando la flotilla zarpó de España, y el ministro de Seguridad Nacional israelí, Itamar Ben-Gvir, anunció que los considerarían como “terroristas” y los detendrían tan pronto como se acercaran a Gaza.
Saif Abukeshek, miembro del comité directivo de la flotilla, aseguró que tales acusaciones son tácticas de guerra psicológica y agregó que “la propaganda es una vieja estrategia”, pero ellos conocen los riesgos y están dispuestos a enfrentarlos por tal de cumplir la misión. Aseguró que no permiten que estos anuncios los amedrenten.