Donostia se manifestó en apoyo a la resistencia de Palestina y contra el genocidio del Estado sionista

Publicado:

Convocados por la misma plataforma, también en Bilbo hubo movilización por Palestina. Se recordó, igualmente, que el próximo 4 de octubre hay convocada una manifestación nacional por Palestina en Iruñea (Nafarroa).

Noticias populares

Con el Zinemaldia (Festival de Internacional de Cine de Donostia) ya iniciado, la plataforma Palestinarekin Elkartasuna movilizó a cientos de personas en la capital de Gipuzkoa. La movilización fue el sábado, 20 de septiembre, y se llevó a cabo en apoyo a la resistencia palestina y contra el genocidio del Estado sionista.

 

Los manifestantes partieron de Sagués y atravesaron el Kursaal. Al llegar al puente de la Zurriola, dos personas se colgaron de él con una bandera de Palestina. El citado puente fue bloqueado por los manifestantes durante más de tres horas. Al cabo de ese tiempo, los bomberos descolgaron a los dos activistas.

Posteriormente, los manifestantes se dirigieron a la parte vieja, donde volvieron a corear consignas en solidaridad con Palestina.

La presencia policial (agentes de la Ertzaintza) fue numerosa. Estos se congregaron en torno al Kursaal, con abundante material antidisturbios.

Convocados por la misma plataforma, también en Bilbo hubo movilización por Palestina. Se recordó, igualmente, que el próximo 4 de octubre hay convocada una manifestación nacional por Palestina en Iruñea (Nafarroa).

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La Alianza de Estados del Sahel refuerza su integración política y económica

Los Estados miembros de la Alianza de Estados del Sahel (AES) han dado un nuevo paso al lanzar un pasaporte biométrico común y prepararse para la implementación de un documento de identidad unificado. El documento de viaje está oficialmente en circulación desde el 29 de enero de este año, mientras que el documento de identidad aún se encuentra en fase regulatoria. Estas iniciativas buscan fortalecer la movilidad ciudadana y consolidar la soberanía regional. Uno de los principales desafíos sigue siendo el reconocimiento internacional de estos documentos, condición esencial para facilitar los viajes.