El primer ministro chino, Li Qiang, se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, para dialogar sobre la cooperación en este sentido, en el marco del diálogo de alto nivel que sesiona en la sede del organismo.
Li afirmó que China está dispuesta a trabajar con Naciones Unidas y otras partes para promover un sistema de gobernanza internacional más justo y razonable, y contribuir a la paz y el desarrollo mundiales.
Señaló que la ONU ha desempeñado un papel insustituible en los últimos 80 años y aseguró que su país defenderá siempre la autoridad del organismo y fomentará el diálogo y la cooperación entre los Estados.
El jefe de Gobierno advirtió que el unilateralismo y el proteccionismo afectan la economía global y retrasan la Agenda 2030, e instó a la comunidad internacional, especialmente al Sur Global, a rechazar la hegemonía y fortalecer la cooperación para el desarrollo.
Agregó que China continuará su apertura de alto nivel, compartirá oportunidades con otros países y actuará como estabilizador y motor de la economía mundial, al tiempo que respaldó un mayor papel de la ONU frente al cambio climático y la gobernanza de la inteligencia artificial.
Guterres agradeció el mensaje de Xi en la Cumbre Climática de la ONU y destacó que la IGG responde a las demandas de la comunidad internacional de reformar y perfeccionar el sistema multilateral.
El secretario general afirmó que China es un pilar del multilateralismo y expresó el interés de la ONU en ampliar la cooperación con Beijing para defender la Carta del organismo, promover la justicia internacional y fortalecer la representación del Sur Global en los mecanismos multilaterales.
China es uno de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y el segundo mayor contribuyente al presupuesto de la ONU y a las operaciones de mantenimiento de la paz.