Colombia: Sindicatos se movilizan en respaldo a las reformas sociales del Gobierno de Petro

Publicado:

La movilización busca presionar al Congreso para que avance en la aprobación de las reformas a la salud y laboral, actualmente estancadas en el trámite legislativo.

Noticias populares

Además de la movilización de este martes, los gremios prevén una nueva protesta el 30 de octubre próximo con el objetivo de mantener la presión sobre las instituciones y acompañar el avance de los proyectos sociales. Foto: EFE / Archivo

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) lideró este martes una serie de plantones y marchas en todo el país en apoyo a las reformas sociales impulsadas por el Gobierno Nacional.

Las concentraciones comenzaron hacia las 10H00 de la mañana frente a la Corte Constitucional en Bogotá y se replicaron en los palacios de justicia de distintas ciudades. En Boyacá, el presidente regional de la CUT, William Albeiro Ruíz, confirmó que delegaciones sindicales de Tunja, Duitama y Sogamoso —alrededor de 300 trabajadores de diversos gremios— se trasladaron a la capital del país, Bogotá, para sumarse a la jornada.

Explicó que la movilización busca presionar al Congreso para que avance en la aprobación de las reformas a la salud y laboral, actualmente estancadas en el trámite legislativo. Además, señaló que uno de los principales reclamos es fortalecer el Sistema General de Participaciones (SGP), incrementando gradualmente los recursos destinados a salud, educación, saneamiento básico y agua potable del 19,5 % actual al 39 % para el año 2039.

Mirar en X

El representante sindical anunció también que se prepara una nueva jornada de movilización para el 30 de octubre, con el objetivo de mantener la presión sobre las instituciones y acompañar el avance de los proyectos sociales.

La CUT, junto con la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) y otras organizaciones sindicales, reiteró sus exigencias a las diferentes ramas del poder público: a la Corte Constitucional, que resuelva sin más demoras la revisión de la Ley Pensional; al Senado, que apruebe la Reforma a la Salud respetando el texto avalado por la Cámara de Representantes; y al Gobierno Nacional, que presente cuanto antes el proyecto de Ley Orgánica del Sistema General de Participaciones, considerado clave para el financiamiento de sectores esenciales.

El proyecto de reforma pensional, una de las banderas del Ejecutivo, propone un sistema de pilares con un bono mensual de 225.000 pesos para adultos mayores sin pensión, una reorganización del ahorro individual y un aumento de la cobertura. Desde el 28 de junio, la iniciativa permanece en estudio en la Corte Constitucional tras la corrección de un error de trámite.

En cuanto a la Reforma a la Salud, su debate continúa detenido en la Comisión Séptima del Senado, donde se analiza una ponencia alternativa desde hace más de cinco meses. Ante la falta de consenso, algunos congresistas han sugerido llevar la propuesta a una consulta popular, mientras otros insisten en mantener la discusión dentro del Legislativo.

Finalmente, la CUT hizo un llamado a la ciudadanía y a las organizaciones sociales a participar de forma masiva, ordenada y combativa, con el fin de enviar un mensaje claro de respaldo popular a las iniciativas que buscan mejorar las condiciones de vida y fortalecer los derechos sociales en Colombia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Nicaragua. Alegres festivales en honor a mimados de la Revolución

Los consejos departamentales y municipales de la Promotoría Solidaria de Juventud Sandinista 19 de Julio, celebraron este pasado domingo, el amor, alegría y unidad familiar a través de los festivales departamentales de los mimados donde participaron niños y adolescentes de todo el país.

Le puede interesar: