Eduardo Ruiz Sáenz, el joven rapero asesinado por la policía de Perú

Publicado:

La fiscalía confirmó que Eduardo Ruiz recibió un disparo por arma de fuego en la zona del tórax mientras se encontraba en la zona de Plaza de Francia, una de las zonas de mayor incidencia durante las protestas.

Noticias populares

Eduardo Ruiz fue asesinado durante las protestas pacíficas por un agente terna de la Policía Nacional de Perú. Foto: Instagram t.rvko

Durante las protestas sociales contra el Gobierno y el Congreso que tuvieron lugar el pasado 15 de octubre en Lima, la Policía Nacional de Perú (PNP) asesinó al músico y activista Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, en medio de un operativo represivo desplegado en Plaza Francia.

Ruiz Sáenz era un rapero peruano de 32 años conocido en el mundo del hip hop como «Trvko». Comenzó su carrera musical en el distrito San Martín de Porres y era reconocido en la escena urbana local.

A nivel familiar, tenía un hijo de 10 años que quedó huérfano de padre tras los sucesos de este miércoles en Lima.

Eduardo asistió a las protestas acompañado de amigos, siendo uno de ellos quien reflejara en su testimonio que la persona que los atacó fue un supuesto policía vestido de civil.

Mirar en X

El testigo señaló que el agente estaba acompañado de dos mujeres y que en la escena se pueden encontrar los tres casquillos de los disparos, de los cuales uno dejó sin vida a Eduardo Ruiz.

La fiscalía confirmó que el rapero recibió un disparo por arma de fuego en la zona del torax mientras se encontraba en la zona de Plaza de Francia, una de las zonas de mayor incidencia durante las protestas.

Uno de sus amigos afirmó que el agente de civil no disparó al aire como suele hacerse en esos casos, sino que disparo directamente a los jóvenes que se encontraban en el lugar.

Este jueves, el comandante general de la PNP, Oscar Arriola, afirmó que el autor de ese disparo es el suboficial Luis Magallanes, quien está ingresado en un hospital por golpes y detenido.

Asimismo, detalló que el agente tiene un diagnóstico de politraumatismos y que ha recibido la notificación de su detención en el Hospital Central del PNP Luis N. Sáenz.

La muerte de Trvko ha generado muestras de solidaridad en redes y el apoyo de otros artistas del género del país que recuerdan su compromiso con el hip hop y su relación con los jóvenes del barrio. El artista tenía entre sus canciones más populares los títulos «Osadía», «Que Sopa» entre otros.

En este contexto, familiares, colectivos de hip hop y organizaciones de derechos humanos convocaron a una vigilia este 16 de octubre, para rendir homenaje al joven rapero.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

ALBA-TCP rechaza en forma enérgica declaraciones de Donald Trump

El ALBA-TCP rechazó hoy en forma enérgica y contundente las declaraciones del presidente de Estados Unidos, en las que admitió públicamente haber autorizado operaciones para actuar contra la paz y la estabilidad de Venezuela.

Le puede interesar: