
“La Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez (UCf), al igual que sus similares cubanas, hoy apuesta mucho por los proyectos científicos internacionales, como una forma de mantener a nuestros profesores actualizados con las más recientes investigaciones en cada campo, y que ello se revierta en sus estudiantes”, comentó a Prensa Latina el Doctor en Ciencias Víctor Millo Carmenate, Director de Relaciones Internacionales de la UCf.
Según declaró Millo Carmenate, “la universidad participa en 16 redes y asociaciones internacionales académicas y científicas, entre las que sobresalen la Red Iberoamericana de Medio Ambiente (REIMA), la Asociación Latinoamericana de Ciencias Neutrosóficas (ALCN) y la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP)”.
“Nuestros académicos participan en proyectos en universidades de Ecuador, México, España, Honduras, Francia y Colombia fundamentalmente, además de contribuir en la publicación de artículos científicos en revistas indexadas de altísimo nivel y en la movilidad académica desde y hacia Cuba”, destacó Millo.
La UCf es muy solicitada por los estudiantes extranjeros, que vienen a Cienfuegos interesados en estudiar Licenciatura en Economía, Contabilidad y Finanzas o la Ingeniería Mecánica, además de la Maestría y Doctorado en Desarrollo Local y Territorial. En estos momentos estudian aquí carreras y especialidades 106 estudiantes extranjeros.
“Actualmente la Universidad de Cienfuegos, participa en ocho proyectos internacionales que tributan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, con temáticas tan importantes como la producción agroforestal sostenible de alimentos, la conservación de la biodiversidad en agroecosistemas vulnerables, eficiencia y conservación de la energía y el fortalecimiento de capacidades en el sector agroalimentario sobre bases agroecológicas”, recalcó Millo Carmenate.
Precisamente, para extender estos lazos de colaboración internacional la Rectora de la UCf, la Dr. C. Orquídea Urquiola Sánchez, firmó ayer importantes convenios las universidades de Almería, de Sevilla, de Granada y la Universidad Politécnica de Cartagena, durante el XV Encuentro Bilateral de Rectores y Rectoras Cuba-España, recién concluido en aquella nación.
La UCf cuenta con siete Facultades y 5 Centros de Estudios, además de contar con la Editorial Universo Sur, que publica 4 revistas científicas indexadas en diversos repositorios académicos.
En septiembre de 2025 el Centro de Estudios de Energía y Medio Ambiente (CEEMA) de la Universidad de Cienfuegos, fue galardonado con el Premio OLADE a la Excelencia Energética, otorgado por la Organización Latinoamericana de Energía, como un testimonio del trabajo innovador, la rigurosidad científica y el compromiso con el desarrollo sostenible que caracterizan a ese centro y a toda la Universidad de Cienfuegos.
Prensa Latina / CubaSí