La Internacional Comunista. ¿Sólo añoranzas? No, necesidades.

Publicado:

Noticias populares

Víctor M. Lucas (Unidad y Lucha).— El 4 de agosto de 1914 asistimos a la traición de la socialdemocracia francesa y alemana, cuando, en sus respectivos parlamentos, votaron a favor de los presupuestos de guerra para afrontar el conflicto bélico que se iba a desatar a finales de ese mismo mes: la I Guerra Mundial. Curiosamente, los muertos militares en la contienda alcanzarían a cerca de 1,8 millones del ejército alemán, y en torno a 1,4 millones del ejército francés, independientemente de las del resto de ejércitos (incluido Rusia) que finalizaron con cifras espeluznantes. Pero, lo insultante para cualquier obrero de la época, fue que sus organizaciones de referencia política habían priorizado su escondido “patriotismo barato”, al internacionalismo, que, como clase, debían centrar en sus manifestaciones y reivindicaciones. Los socialdemócratas, desde entonces, no han hecho otra cosa que continuar y desarrollar su irreparable conducta para desembocar en las aguas muertas y putrefactas del capitalismo.

 

En resumidas cuentas, recuperando una explicación científica de Hawkins con respecto a las investigaciones sobre la creación del mundo: “no entramos en el debate sobre la existencia de Dios, tan sólo concluimos que no es necesario”. Pues eso, la socialdemocracia no es necesaria para avanzar hacia la paz y el socialismo, es más, sería una carga insoportable de la que habría que desprenderse en un momento dado del recorrido.

En el momento actual de la lucha de clases, la cantidad de trincheras dispersas en la guerra desatada que todavía no ha mostrado su nivel más elevado de devastación y destrucción, la falta de la Komintern, de la organización de los comunistas, de los revolucionarios, de los que trabajan y organizan para la conquista del poder, lastra las posibilidades de victoria de la clase obrera y sectores populares, y puede incluso desnaturalizar los progresos que se consigan en los enfrentamientos sectoriales o territoriales.

La evidencia del golpe anímico por la implosión de la URSS, certificaba, blanco sobre negro, los síntomas que se estaban manifestando metastásicamente en tiempos difíciles para la supervivencia de los comunistas. Muchas investigaciones se han producido sobre los procesos que basados en los últimos acuerdos previos a la finalización de la II Guerra Mundial (Yalta y Potsdam) determinarían otro tipo de organización comunista internacional. El instrumento que Lenin había conformado el 2 de marzo de 1919 de la III Internacional, mantuvo su existencia hasta el 15 de mayo de 1943. Etapa de cerca de 1/4 de siglo que procuró la unidad de las organizaciones comunistas caracterizada por la alta tensión de la lucha de clases.

Algunos elementos pueden descifrarse hoy que nos retrotraen a la estampa histórica de aquellos tiempos y la necesidad de concentrar todas las fuerzas comunistas en una organización organizada (vale la hipérbole) para darle la vuelta a la gestión de la lucha de clases y recuperar su iniciativa.

En los silogismos kantianos, si una de las dos premisas es falsa, la conclusión también lo es. Teniendo en cuenta que la guerra del imperialismo y el sionismo contra el pueblo palestino es inequívocamente genocidio perpetrado desde 1948 y salvajemente agudizado desde el 8 de octubre de 2023 con el sorpresivo acto del Eje de la Resistencia del día anterior, las mesnadas del terrorismo internacional concentradas en torno a la OTAN y sus tentáculos, impiden una conclusión de paz y justicia.

Más allá de la concentración de fuerzas antiimperialistas, antifascistas y antiterroristas que se organizan en torno al Frente Mundial Antiimperialista (FMA), la coordinación, la acción, la organización, adquieren cohesión con la unidad internacional de los comunistas porque “agrupándonos todos en la lucha final, el género humano es ¡LA INTERNACIONAL!,

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sobreviviente de supuesto «narcosubmarino» es inocente para la Justicia ecuatoriana

La liberación cuestiona la narrativa de la Administración Trump que etiquetó a los ocupantes del sumergible como «narcoterroristas», y revela las debilidades jurídicas en la justificación de los ataques donde las víctimas son presentadas como criminales.