El presidente de la CUA, Mahmoud Ali Youssouf, llamó al levantamiento inmediato e incondicional de todas las sanciones unilaterales que hoy pesan sobre la República de Zimbabwe. Youssouf, reafirmó la plena solidaridad de la Unión Africana (UA) con esta nación y su pueblo y señaló que la organización continental se alinea con la postura de la Comunidad para el Desarrollo de África Austral (SADC) sobre la necesidad de poner fin a estas medidas.
A través de un comunicado, expresó profunda preocupación por el continuo impacto negativo de estas acciones coercitivas que se mantienen durante demasiado tiempo, el presidente de la CUA declaró que estas sanciones unilaterales representan un impedimento significativo para el desarrollo socioeconómico de Zimbabwe y de la región de la SADC. Subrayó que, entre otras consecuencias, las medidas coercitivas restringen gravemente el acceso de la nación africana a la financiación internacional, desalientan la inversión extranjera directa y aumentan el coste de las operaciones comerciales.

Youssouf enfatizó que estas acciones obstaculizan directamente el progreso de Zimbabwe hacia su estrategia nacional de desarrollo, Visión 2030, y afectan negativamente la convergencia macroeconómica regional y a los objetivos de integración dentro de la SADC además reiteró el compromiso inquebrantable de la Unión Africana de seguir movilizando apoyo para esa nación hasta que estas medidas punitivas se levanten por completo.
El llamado del presidente de la CUA se dio a propósito del Día Antisanciones de la SADC, conmemorado este 25 de octubre. La Unión Africana considera que las sanciones socavan los esfuerzos colectivos para alcanzar los objetivos de la Agenda2063: El África que queremos, acordada por la Unión Africana, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.


