Putin pide a Ucrania ordenar a tropas cercadas que depongan sus armas

Publicado:

Putin ordenó a sus mandos continuar los esfuerzos para persuadir a las tropas ucranianas de abandonar la resistencia y rendirse.

Noticias populares

El Presidente ruso aseguró que busca “minimizar las bajas innecesarias” y proteger la vida de quienes decidan deponer las armas. Foto: EFE

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó este miércoles a las autoridades de Ucrania a ordenar la rendición de sus batallones rodeados por las fuerzas rusas en las ciudades de Kúpiansk, en la región de Járkov, y Pokrovsk, en Donetsk.

Durante una visita al Hospital Militar Central de Moscú, donde se reunió con soldados heridos, el jefe de Estado afirmó que su Gobierno está dispuesto a declarar una pausa temporal en los combates para permitir la entrega de los militares ucranianos y garantizar la presencia de la prensa nacional e internacional.

Valoró que los líderes políticos ucranianos deben tomar decisiones sobre el destino de sus ciudadanos que se encuentran rodeados, «al igual que hicieron en su momento en (la acería de) Azovstal», en el puerto de Mariúpol, en mayo de 2022.

«Estamos dispuestos a cesar las acciones militares durante un tiempo determinado: durante varias horas, dos, tres o seis horas para que los periodistas puedan entrar y ver lo que ocurre, hablar con los soldados ucranianos y salir», indicó Putin.

Añadió que el objetivo principal es evitar provocaciones y advirtió: “No vaya a ser que algún dron vuele, un periodista resulte herido y después intenten culparnos de lo ocurrido. Eso no lo necesitamos».

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso informó que ya se han producido las primeras rendiciones en Kúpiansk y reportó nuevos avances hacia Pokrovsk, considerada un punto estratégico en la actual ofensiva en el Donbás.

«Un grupo de 12 soldados comunicó su disposición a rendirse a cambio de que se les garantice la vida. Ahora mismo se buscan variantes para su salida segura», señaló el parte militar difundido en Telegram.

Según el jefe del Estado Mayor ruso, general Valeri Guerásimov, cerca de 50 batallones ucranianos —unos 10.500 efectivos— habrían sido cercados en ambas localidades.

En otro tema, Putin aprovechó su recorrido por el hospital para destacar los “avances tecnológicos” del Ejército, en particular las recientes pruebas del dron submarino nuclear Poseidón, que, según dijo, “no tiene equivalente en el mundo”.

El líder ruso aseguró que “interceptar la nave es imposible”, además, dio a conocer que el vehículo logró activar con éxito su sistema de propulsión nuclear y que su potencia supera la del misil intercontinental Sarmat.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Alemania no es competitiva», admite la ministra de Economía

Katherina Reiche indicó que las empresas alemanas sufren a causa de los altos precios de la energía, una regulación excesiva y un panorama global de tensiones.

Le puede interesar: