El asesor presidencial nigeriano Daniel Bwala rechazó las amenazas del mandatario estadounidense, Donald Trump, de intervenir militarmente con el alegato de impedir el asesinato de cristianos en el país africano, al tiempo que exigió respeto a su soberanía.
«No necesitamos las botas de soldados estadounidenses en nuestro territorio», aseveró Bwala en una entrevista con RT en inglés, al instar a Washington a respetar la «integridad territorial» del país.
Trump arremete contra Nigeria y ordena al Pentágono prepararse para atacarla
Según afirmó, la «falsa» idea de Trump sobre un supuesto «genocidio cristiano» en el país se basa en un informe elaborado por organizaciones «afiliadas» al grupo separatista Pueblo Indígena de Biafra (IPOB, por sus siglas en inglés). Señaló que incluso los datos allí citados «contradicen» sus conclusiones.
En ese contexto, manifestó que no existen «pruebas fehacientes» de que los cristianos «sean blanco de ataques con mayor frecuencia que otros». «La violencia afecta por igual a musulmanes, cristianos y personas de otras religiones», indicó.
La semana pasada, Trump amenazó con intervenir en Nigeria «con todas las armas en la mano» para «aniquilar por completo a los terroristas islámicos» que asesinan a los cristianos, si la nación africana no hace nada para frenar las masacres, al tiempo que ordenó al Departamento de Guerra prepararse para un posible ataque.
Datos que desmienten el «genocidio cristiano»
La población de Nigeria, que con 220 millones de habitantes es el país más poblado de África, está prácticamente dividida por igual entre cristianos y musulmanes. La seguridad del país se ve perturbada regularmente por diversos grupos armados, especialmente el extremista Boko Haram, que ataca no solo a cristianos, sino también a musulmanes.
De acuerdo con las cifras del programa estadounidense Datos sobre la Ubicación y los Eventos de Conflictos Armados (ACLED, por sus siglas en inglés), entre enero de 2020 y septiembre de este año se registraron 317 muertes en 385 ataques contra cristianos. En el mismo periodo se reportaron 417 muertes entre musulmanes en 196 ataques.


