Israel continúa su asedio en Gaza sin permitir la entrada de la ayuda humanitaria

Publicado:

Desde el inicio del cese de hostilidades el 10 de octubre de 2025, las autoridades israelíes han impedido el ingreso del 76% de la ayuda humanitaria acordada.

Noticias populares

Hasta finales de octubre, el número de muertes por desnutrición ascendía a 447, de las cuales 147 eran niños, según datos oficiales. Foto: EFE

Mientras el alto al fuego en Gaza cumple su segundo mes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y organizaciones humanitarias denunciaron que Israel continúa violando la tregua, manteniendo restricciones severas al ingreso de ayuda y realizando ataques contra civiles y viviendas palestinas.

Desde el inicio del cese de hostilidades el 10 de octubre de 2025, las autoridades israelíes han impedido el ingreso del 76 por ciento de la ayuda humanitaria acordada, lo que ha agravado la crisis alimentaria en la Franja de Gaza.

Según datos proporcionados por la ONU, solo 3.230 camiones con alimentos y suministros médicos han ingresado al enclave palestino de los 13.333 previstos en el plan humanitario inicial. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió el cinco de noviembre que “la apertura total de las fronteras es urgente para evitar una hambruna generalizada”, ya que miles de familias sobreviven sin alimentos, medicinas ni combustible.

Actualmente, el PMA mantiene 44 puntos de distribución de alimentos en Gaza, de los 145 planificados, debido a las restricciones impuestas por las autoridades israelíes, que impiden el despliegue completo de la red de asistencia.

El bloqueo israelí ha impedido la entrada del 76% de la ayuda destinada a Gaza”, confirmaron agencias de la ONU, señalando que las zonas más afectadas son las del norte, donde la infraestructura civil está devastada

Mirar en X

Desde el inicio del cese al fuego, al menos 241 palestinos han sido asesinados, incluidos más de 100 niños, en ataques israelíes contra diversas zonas de la Franja, según el Ministerio de Salud de Palestina.
Las fuerzas israelíes han realizado 52 tiroteos y 55 bombardeos desde el 10 de octubre, lo que representa una violación sistemática del acuerdo de tregua.

El Gobierno de Gaza denunció que Israel aplica una política de “ingeniería del hambre”, al prohibir más de 350 alimentos básicos entre ellos carne, huevos, legumbres y verduras frescas, permitiendo únicamente productos procesados o de bajo valor nutricional.

Israel utiliza la comida como un arma contra los civiles”, afirmó el doctor Ismail Al-Thawabta, portavoz de la Oficina de Medios del Gobierno de Gaza. “Los niños, las mujeres y los ancianos son los más afectados por la desnutrición y la falta de medicinas”, añadió.

El Portavoz Adjunto de la ONU, Farhan Haq, declaró que “los impedimentos no se han levantado con la rapidez necesaria” y que las necesidades siguen siendo inmensas. Solo dos pasos al-Karara y Karem Abu Salem están operativos para la entrada de ayuda, mientras las rutas hacia el norte y el sur permanecen cerradas.

La ONU, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y organizaciones como el Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) confirmaron que solo 100 camiones de ayuda entran diariamente, una cifra muy inferior a los 600 necesarios para atender a los 2,3 millones de habitantes de Gaza.

El ingreso de ayuda sigue siendo insuficiente ante el hambre generalizada y el invierno que se aproxima”, alertó Abeer Etefa, portavoz del PMA. “Es una carrera contra el tiempo. Necesitamos acceso total y rápido”, insistió.

La ONU advirtió además que más del 60 por ciento de los hogares gazatíes cocina con desechos o madera, ante la falta de gas doméstico debido a las restricciones impuestas por Israel. Entre el 3 y el 5 de noviembre, ningún camión de gas fue autorizado a ingresar, confirmó la Autoridad Palestina de Petróleo y Gas.

En declaraciones a la prensa, Majid al-Zaity, padre de nueve hijos, dijo: “La vida es difícil porque no tenemos nada. No hay trabajo ni comida. Si no fuera por los comedores sociales, moriríamos de hambre. Dicen que hay tregua, pero es falsa, porque el asedio continúa”.

Organizaciones humanitarias estiman que más de 1,5 millones de palestinos necesitan refugio y que el 75 por ciento de la infraestructura civil está destruida tras dos años de ofensiva israelí.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, y varias agencias internacionales reiteraron que el bloqueo israelí constituye una violación del derecho internacional humanitario y de los Convenios de Ginebra, al impedir el acceso a alimentos, medicinas y combustible esenciales para la supervivencia civil.

Los pasos fronterizos deben abrirse inmediatamente y sin condiciones”, exigió la ONU, subrayando que la situación en Gaza ya ha sido calificada como hambruna provocada por el Sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC).

Hasta finales de octubre, el número de muertes por desnutrición ascendía a 447, de las cuales 147 eran niños, según datos oficiales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Una actriz alemana busca sus raíces judías y descubre que su padre había servido en las SS

Un estudio genealógico encargado por la mujer para buscar antepasados judíos reveló que su padre tenía un pasado oscuro.

Le puede interesar: