Juristas de 34 países condenan agresión de EE.UU. contra Venezuela

Publicado:

Juristas de 34 países de los cinco continentes participaron en Caracas para debatir sobre la defensa del Derecho Internacional frente a las amenazas unilaterales.

Noticias populares

El Encuentro de Juristas en Defensa del Derecho Internacional por la Soberanía y la Paz llegó a su ultima jornada este viernes 14 de noviembre, en Venezuela, con la adopción de una serie de enérgicas propuestas que buscan condenar y denunciar las sistemáticas violaciones de Estados Unidos al Derecho Internacional.

 

Convocado por el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz de Venezuela, el evento reunió a expertos y jurisconsultos de más de 30 naciones provenientes de los cinco continentes, en medio de la latente amenaza militar que se cierne sobre la República Bolivariana desde hace casi cuatro meses.

En el encuentro participaron académicos, expertos y jurisconsultos del más alto nivel de Alemania, Argelia, Argentina, Barbados, Benin, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Grecia, Guatemala, Haití, Honduras, Irán, Irak, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Portugal, Puerto Rico, República Democrática del Congo, San Vicente y las Granadinas, Senegal, Sudáfrica, Trinidad y Tobago, Túnez, Uganda y Uruguay.

Desde la instalación del encuentro, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, llamó a los delegados a ser portavoces de la verdad del país. Rodríguez reafirmó que Venezuela es una nación de paz, pero también libre, y subrayó que el objetivo de la cita era unificar voces en la defensa de la ley, entendida como un mecanismo crucial para defender la soberanía y la paz regional.

Mirar en X

El titular del parlamento venezolano denunció el poderío militar estadounidense en el Caribe, pero también señaló el control ejercido por Washington sobre los medios de comunicación y las redes sociales.

Según Rodríguez, esta maquinaria mediática instala realidades virtuales que son «absolutamente distintas a la verdad y cotidianidad de la vida» de los venezolanos, con el único propósito de violar el derecho internacional y promover un cambio de régimen contra el gobierno constitucional legítimamente constituido.

En esa línea, la presidenta de la Asociación Americana de Juristas de Argentina, Claudia Rocca, propuso formalmente presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En tanto, el Canciller venezolano, Yván Gil, advirtió a los presentes que la «estabilidad y la paz mundial» están en juego debido a la agresión contra un país libre y soberano como Venezuela, afirmando que esta amenaza se cierne contra la humanidad entera y el sistema de Naciones Unidas.

Ver en Instagram

Sumándose a las denuncias, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, hizo un llamado categórico a los juristas mundiales para manifestarse contra las acciones estadounidenses, a las que calificó como una «canallada».

Saab expuso el largo historial de asedio y ataques que vivió el Estado venezolano desde 1999, que incluye la guerra mediática, el golpe de Estado de 2002, el uso del lawfare y acciones desestabilizadoras como las «guarimbas» y los intentos de magnicidio.

A su vez, el fiscal Saab denunció la «complicidad de carácter moral de las naciones poderosas» ante el silencio frente a las acciones desestabilizadoras. Anunció que el mensaje del encuentro se replicará, generando un debate global donde los juristas tienen el «papel histórico de defender que no desaparezca el derecho internacional», evitando que el mundo caiga en el «código amoral del ojo por ojo».

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cuba condena falacias de EEUU para justificar su acción militar

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció que el secretario norteamericano, Marco Rubio, inventa falacias frente a sus aliados del Grupo de los Siete (G7) para atribuir a Venezuela supuestas amenazas de narcotráfico.