Rusos y cubanos celebran el Día Internacional del Estudiante

Publicado:

Estudiantes rusos y cubanos celebraron ayer su Día Internacional con una gala cultural donde expusieron lo más autóctono de las tradiciones de ambas naciones.

Noticias populares

La Universidad Estatal Lingüística de Moscú sirvió como escenario para festejar la ocasión de conjunto con la Embajada de Cuba en el gigante euroasiático, ocasión dedicada al aniversario 65 del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Moscú y La Habana, y al centenario del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

El vicerrector de Internacionalización de la casa de altos estudios moscovita, Vladimir Stórozhev, destacó en sus palabras al estudiantado la importancia que reviste su formación para el futuro de los países, como principales artífices para el progreso y la innovación.

“Cuba, a pesar de su difícil historia durante décadas, ha demostrado un profundo compromiso con el desarrollo de la educación y la ciencia. Este país creó un sistema único de educación que garantiza el acceso al conocimiento para todos los sectores de la población, lo que se merece respeto profundo”, enalteció el académico eslavo.

En ese sentido, el estudiante cubano del Instituto Energético de Moscú Alejandro López, en nombre de sus colegas resaltó que la condición de educando no es solo ocupar un pupitre o una silla, es asumir el hermoso riesgo de pensar, de preguntar y de transformar la realidad.

Cada cuaderno abierto es una pequeña declaración de rebeldía contra la ignorancia, cada clase es una oportunidad para crecer y cada duda es una puerta que se abre al conocimiento, insistió.

“La historia de Cuba nos enseña que los estudiantes han sido siempre la vanguardia. El propio Fidel afirmó que la Revolución es, sobre todo, una Revolución de los jóvenes y de los estudiantes. Cuando Fidel confía así en la juventud, nos está diciendo que nosotros no somos un futuro lejano, sino el presente activo de la nación”, reafirmó López.

Por su parte, Ana Semiónova joven procedente de la República Popular de Donetsk (territorio en conflicto con Ucrania) y alumna de la Universidad Estatal Lingüística de Moscú, interrogó a los presentes sobre cuántos millones de personas han luchado por el derecho a recibir educación superior.

Ante lo cual argumentó que quienes hoy tienen esa oportunidad “deben valorarla verdaderamente y hacer todo lo posible no solo para convertirnos en personas, sino también para ser el orgullo de nuestro pueblo”, sentenció.

En la celebración el consejero de Educación y Ciencia de la Misión Estatal de la isla caribeña en Rusia, Alberto Turró, exaltó los resultados del denominado Plan de las Cien Becas programa auspiciado por los Gobiernos de los dos países y que permite anualmente que un centenar de cubanos se superen en la más diversas instituciones de la enseñanza superior rusas.

El funcionario destacó que este año la iniciativa arriba a su noveno aniversario con más de mil estudiantes graduados, con especial énfasis en maestrías y doctorados perfiladas en especialidades que aportan al desarrollo de áreas clave para la economía nacional como la energía, comunicaciones, transporte, turismo, entre otras.

La gala cultural sirvió como vitrina para que los estudiantes rusos demostraran sus habilidades en el idioma español interpretando poemas y canciones del más diverso repertorio antillano. Mientras los cubanos trajeron hasta la fría Moscú el sabor de la Guantanamera, honrando también los versos del Apóstol Nacional, José Martí.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Venezuela saluda manifestaciones en EE.UU. para exigir el cese del intervencionismo ya

El Canciller Yván Gil reconoció la «valiente manifestación» frente a la Casa Blanca, del pueblo estadounidense.

Le puede interesar: