«No tienen dinero»: Ucrania y Francia no son capaces de adquirir 100 cazas Rafale

Publicado:

Además, expertos señalan que la realización del acuerdo "llevará mucho tiempo y no puede ser una respuesta a emergencias inmediatas en el campo de batalla".

Noticias populares

Ni Ucrania ni Francia tienen suficiente dinero para hacer realidad el acuerdo de suministro de 100 cazas Rafale en los próximos diez años, informa Politico.

 

Según comunicó el lunes el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, tras su visita a París, donde se reunió con el presidente Emmanuel Macron, Ucrania podría recibir 100 cazas Rafale F4, radares franceses, ocho sistemas de defensa aérea SAMP-T, así como misiles y bombas guiadas. No obstante, estos planes podrían no ser puestos en práctica.

Debido a la inminente crisis económica que enfrenta Kiev, no está claro cómo podría pagar los aviones sin ayuda externa. «El plan de Ucrania de adquirir los Rafale además de los [cazas suecos] Gripen es bastante sorprendente», estimó un diplomático europeo. «No tienen el dinero. Mucho dependerá de los activos rusos congelados», agregó.

Si bien es difícil precisar el coste exacto de los aviones de combate franceses, ya que varía según el armamento, se estima que un Rafale cuesta entre 70 y 100 millones de euros (entre 81 y 115 millones de dólares) sin misiles, e incluso puede llegar a costar hasta 250 millones de euros (289 millones de dólares).

Mientras tanto, en Francia, la precaria situación de las finanzas públicas descarta el uso de fondos franceses para la compra de cazas para Kiev. De igual modo, París tampoco tiene previsto utilizar aviones de combate de su arsenal ni priorizar a Ucrania sobre otros clientes.

En este contexto, Francia y Ucrania esperan que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) aprueben otorgar a Kiev un «préstamo de reparación» de 140.000 millones de euros (unos 160.000 millones de dólares), financiado con los activos rusos congelados. Si bien la UE sopesa otras dos opciones —proporcionar al menos 90.000 millones de euros (unos 104.000 millones de dólares) en subvenciones y la contracción de una deuda conjunta para emitir un préstamo—, el uso de los activos rusos es la preferida, ya que las otras alternativas son problemáticas debido a la compleja situación económica.

 

Por otro lado, según analistas, la realización del acuerdo «llevará mucho tiempo y no puede ser una respuesta a emergencias inmediatas en el campo de batalla». Además, Ucrania no podrá mantener por sí sola una flota de más de 200 aviones, como se planea, sin ayuda externa.

Comentando el ambicioso acuerdo entre Francia y Ucrania para suministrar aviones y sistemas de defensa, desde el Kremlin lamentaron que París siga prestando apoyo a Kiev en forma de contratos militares. «Francia continúa armando al régimen de Kiev, lo está haciendo ahora y planea hacerlo mañana», dijo el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, en un comentario concedido a una emisora de radio. Según el vocero, esta actitud «no contribuye a la causa de la paz», sino que fomenta el ánimo «bélico y proguerra».

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Organizaciones internacionales repudian amenaza militar de EE.UU. contra Venezuela

La asociación vasca Elkartasun Keinua Venezuelari y el partido Taxawu Askan Wi condenan la «Operación Lanza del Sur» y la injerencia externa contra la soberanía de la nación suramericana.