
La Red Internacional de Medios TV BRICS ha desarrollado una programación especial para sus canales de televisión durante la celebración de la cumbre del G20 en la República de Sudáfrica. Del 21 al 23 de noviembre, la parrilla de programación estará compuesta por ediciones especiales informativas, programas temáticos y documentales sobre los países que forman parte del G20 y del BRICS. La atención se centrará en Argentina, Brasil, Egipto, India, Indonesia, China, Rusia, Sudáfrica y otros países del continente africano.
«Los canales de la Red Internacional de Medios TV BRICS se preparan para mostrar ampliamente la cumbre del G20, que por primera vez tendrá lugar en el continente africano. Nuestro equipo estará trabajando en Johannesburgo. Los principales expertos de diferentes países ayudarán a analizar el desarrollo de los acontecimientos y los resultados de la reunión: sus comentarios acompañarán a las noticias de última hora en los noticiarios. Durante los últimos tres años, la presidencia del «Grupo de los Veinte» ha estado a cargo de países que también forman parte del BRICS: India, Brasil y Sudáfrica. Por lo tanto, esperamos nuevamente un diálogo a gran escala sobre cuestiones de la agenda socioeconómica y financiera, así como sobre políticas comerciales y de inversión. Al mismo tiempo, los canales de televisión de emisión continua de TV BRICS mostrarán durante los días de la cumbre, a través de programas y películas de los socios de la red, la belleza de diversas culturas nacionales, con el fin de dar a la reunión de alto nivel un carácter más amplio y destacar el aspecto humanitario de las relaciones internacionales», precisó Ksenia Komissarova, editora jefe del canal TV BRICS.
Durante la cumbre se emitirán los mejores documentales y programas de TV BRICS y de los socios mediáticos de Argentina, Brasil, India, Irán, Mozambique, Nigeria y Rusia. El público podrá ver, por ejemplo, el proyecto internacional sobre seguridad alimentaria “Grano BRICS” y el popular programa científico «Laboratorium». En las entrevistas “BRICStrevista” participarán el presidente de la Alianza de Estructuras Empresariales y Emprendedores de los países ASEAN, Lubarto Sartoyo; la directora del Departamento de Asociación con África del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Tatiana Dovgalenko; la directora del programa “África en el foco de los intereses rusos” del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Estatal de Relaciones Internacionales (MGIMO), Maya Nikólskaya; el geofísico chino-estadounidense Ho-Kwang Mao; el director del portal argentino AsiaTv, Marcelo Ramírez; y la artista brasileña Vivian Caccuri.
La cumbre del G20 también contará con un amplio apoyo informativo en el portal de TV BRICS. El proyecto mediático BRICS & G20, disponible en seis versiones lingüísticas, reunirá a figuras gubernamentales, públicas y académicas, así como a periodistas y expertos de distintos países.
Todos los materiales informativos y analíticos de TV BRICS sobre la cumbre del G20 en Johannesburgo serán ampliamente difundidos a través de su red mediática, que reúne a más de 100 socios en más de 30 países. Solo en África, TV BRICS coopera con medios de comunicación de Egipto, Zimbabue, Kenia, Mozambique, Nigeria, Túnez, Etiopía y Sudáfrica.
TV BRICS / teleSUR

