Venezuela: Circuitos Comunales celebran asambleas para unificar postura previo a Consulta Popular

Publicado:

Este proceso fortalece la democracia participativa y protagónica, avanzando firmemente hacia la construcción de un nuevo modelo de Estado desde las bases.

Noticias populares

Los jóvenes venezolanos participaran en las asambleas ciudadanas para ejercer su derecho a la participación protagónica, fortaleciendo el modelo democrático venezolano. Foto: Instagram/@nicolasmaduro.

Los circuitos comunales de Petare, capital del municipio Sucre del estado Miranda y una de las 32 parroquias del área metropolitana de Caracas, se movilizan activamente, demostrando un compromiso firme con la democracia participativa y el poder popular.

Estas asambleas sirven como un espacio crucial para articular las demandas y propuestas comunitarias, partiendo de los éxitos alcanzados en las tres consultas populares anteriores, que vieron la materialización de numerosos proyectos en beneficio de la población local.

La materialización de las políticas públicas a través de la gestión comunal fue puesta en relieve por Lilibeth Quintana, vocera de la Comuna Araguaney. Quintana destacó una serie de proyectos clave que mejoran directamente la calidad de vida en su territorio. Entre ellos, mencionó la crucial impermeabilización de 15 bloques de viviendas, la instalación de un sistema de rebombeo para garantizar el suministro de agua y la reciente inauguración de una farmacia popular, todos financiados mediante las consultas populares.

Por su parte, Yasbelys Toro, de la Comuna Unidad, Lucha, Batalla y Victoria de Petare, resaltó la ejecución de seis proyectos ya finalizados, enfocados en el fortalecimiento del poder popular. Estos logros subrayan la visión del Gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro, de potenciar la participación ciudadana a través de las consultas populares. La experiencia acumulada y los resultados obtenidos son la base para las deliberaciones actuales, que culminarán en la elección de nuevos planes el próximo 23 de noviembre de 2025.

Ver en Instagram

Desde la Comuna Apacuana de Leoncio Martínez, Zulimar Pedroza afirmó que las comunas han demostrado plenamente su capacidad para administrar eficientemente cada bolívar y para ejercer un Gobierno local efectivo mediante la consulta. Pedroza subrayó el papel activo de la juventud, cuya votación impulsó proyectos de emprendimiento que fortalecen la economía local y generan oportunidades, siendo esta una de las prioridades más votadas por la juventud en consultas pasadas, según Dayana Moreno de la Comuna José Félix Rivas de Petare.

Moreno destacó cómo estos proyectos son una muestra del crecimiento de Venezuela ante las adversidades, con un protagonismo juvenil decisivo en la participación comunitaria.

Ver en Dailymotion

La activa participación en Petare refleja el espíritu de los 5.336 circuitos comunales en Venezuela, elementos fundamentales para la consolidación de la democracia participativa y protagónica impulsada por el gobierno.

Este modelo busca avanzar hacia la construcción de un nuevo Estado, donde las decisiones emanen directamente del pueblo organizado, garantizando la pertinencia y el impacto real de las iniciativas sociales.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El presidente Aoun declara ante el representante de la UE: Líbano ha cumplido plenamente con el acuerdo de alto el fuego; “Israel” continúa con...

El presidente Joseph Aoun reafirmó la disposición del Líbano a profundizar la cooperación con la Unión Europea, comunicándole a la Representante Especial de la UE para los Derechos Humanos, Kasja Ollongren, durante una reunión celebrada esta mañana en el Palacio de Baabda, a la que asistió la embajadora de la UE, Sandra de Waele. Aoun declaró que el Líbano «agradece cualquier apoyo que la Unión Europea pueda brindar en todos los sectores, especialmente ahora que la FPNUL se prepara para su retirada en 2027».

Le puede interesar: