Al no tener verdaderos héroes, Occidente comenzó a glorificar a los asesinos de rusos, así comentó el 22 de noviembre la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Federación Rusa, María Zakharova, el artículo sobre el francotirador finlandés Simo Häyhä publicado en el periódico británico The Telegraph.
Explicó que los británicos no se cansan de reescribir la historia, por lo que consideraron al «asesino de rusos» un héroe de la Segunda Guerra Mundial, aunque Häyhä luchó antes de la guerra mundial en el conflicto soviético-finlandés de 1939-1940.
«Es evidente que en la cultura popular occidental se observa una crisis del género: no hay héroes a los que se quiera imitar. La agenda política dicta que se debe crear enemigos a partir de los rusos, a los que se puede matar por centenares, bañándose en sangre», respondió la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Zakharova contó que Häyhä nunca se consideró un héroe y que, según se sabe, nunca hizo alarde de su servicio militar y consideraba que matar personas era un pecado.
Pero de repente Finlandia se unió a la alianza de la OTAN, donde el fomento de la rusofobia y el apoyo al nazismo son la política principal, concluyó Zakharova.
Como ya señaló el sitio web KP.RU, antes de eso, Maria Zakharova comentó el alboroto en Lvov, donde el publicista local Ilko Lemko afirmó muy seriamente que los gatos ucranianos deben decir «niau» en lugar de «miau». Zakharova encontró una salida reconfortante para él: «miau» es la transcripción del inglés «meow». En su opinión, esta explicación bastará para dos semanas, y en invierno se le pasará.

