Movimientos de resistencia en Medio Oriente condenan ataque israelí contra la capital del Líbano

Publicado:

Al condenar el ataque israelí, varias organizaciones lo calificaron de crimen de guerra y parte de un plan para remodelar la región según los intereses israelíes y estadounidenses.

Noticias populares

Organizaciones de la resistencia palestina y de otras naciones de Medio Oriente condenaron este domingo el ataque israelí a un suburbio densamente poblado del sur de la capital del Líbano, Beirut, que calificaron de acto deliberado de agresión que viola la soberanía libanesa y un crimen de guerra permitido por Estados Unidos.

 

El ataque aéreo con misiles contra un edificio en la zona de Haret Hreik, suburbio sur de Beirut, mató al menos a cinco personas, incluido el comandante Haitham Ali Al-Tabatabai, jefe en funciones del Estado Mayor de Hezbolá, e hirió a otras 28.

En declaraciones unificadas, Hamás, la Yihad Islámica, el Frente Popular para la Liberación de Palestina, el Movimiento Muyahidín Palestino, Ansarallah, los Comités de Resistencia Popular y Fatah Al-Intifada subrayan que la agresión israelí es una peligrosa escalada que busca socavar la soberanía libanesa y el frente de resistencia regional, con Estados Unidos como el principal facilitador del ataque israelí.

El movimiento de resistencia islámica palestina Hamás encabezó las condenas, calificando el ataque de «acto de agresión traicionero y una clara violación de la soberanía libanesa», cuyo objetivo es arrastrar al Líbano y a la región a una confrontación más amplia que solo sirve a los intereses de la ocupación sionista.

Hamás describió el ataque a una zona civil a plena luz del día, que calificó como crimen de guerra, como reflejo de «la naturaleza del terrorismo organizado cometido por la ocupación y sus líderes criminales».

Expresó sus condolencias a las familias de los mártires, deseó una pronta recuperación a los heridos y afirmó que «la voluntad de la resistencia seguirá siendo más fuerte que todas las formas de agresión».

El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) calificó el ataque como un intento coordinado estadounidense-israelí de imponer nuevas reglas de combate por la fuerza, denunciándolo como terrorismo de Estado deliberado y organizado contra una zona civil.

Para el FPLP, la resistencia es el principal protector de la soberanía libanesa y la fuerza que fortalece la resiliencia nacional.

El movimiento muyahidín palestino describió el bombardeo como otro capítulo de la «guerra abierta de Israel contra la región», señalando las reiteradas violaciones del alto el fuego desde el Líbano hasta Gaza y responsabilizando plenamente a Estados Unidos de permitir la escalada sionista.

Ante esa realidad, el grupo llamó a la unidad regional y a la movilización colectiva en respuesta.

Mirar en X

Por su parte, el movimiento Ansarallah de Yemen condenó el ataque como una violación criminal del alto el fuego acordado hace un año y del derecho internacional humanitario.

El movimiento advirtió contra las narrativas usadas para debilitar o desarmar a la resistencia libanesa y advirtió de que tales esfuerzos solo sirven para desestabilizar al Líbano.

Ansarallah reafirmó el derecho del Líbano a resistir e instó a los Gobiernos de la región a tomar medidas concretas.

Los Comités de Resistencia Popular en Palestina describieron el ataque como un ataque «bárbaro» contra una zona civil densamente poblada, en una flagrante violación del acuerdo de alto el fuego.

Denunciaron que es parte de los esfuerzos respaldados por Estados Unidos para presionar al Líbano a desarmar su resistencia.

El movimiento Fatah Al-Intifada afirmó que el ataque sionista respaldado por Estados Unidos está dentro de un plan más amplio para remodelar la región en favor de los intereses israelíes y estadounidenses, a expensas de la estabilidad regional.

El ataque israelí a los suburbios del sur de la capital libanesa es la más reciente violación del alto el fuego que Israel firmó con Hezbolá en noviembre de 2024 para poner fin a las hostilidades que se habían convertido en una guerra a gran escala.

Un ataque israelí contra el campamento de Ain al-Hilweh, cerca de Sidón, en el sur del Líbano, a última hora del pasado martes, mató al menos a 14 personas e hirió a varias, incluidos jóvenes estudiantes, según el Ministerio de Salud libanés.

Según las autoridades libanesas, los ataques israelíes han matado a aproximadamente 4 mil personas y desplazado a más de 1,2 millones de residentes en todo el país desde octubre de 2023.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Destacan participación del pueblo de Venezuela en Consulta Popular

El ministro para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana de Venezuela, Ángel Prado, destacó la alta participación y organización del pueblo en la cuarta Consulta Popular Nacional.