Para conseguirlo, Fidel había hilvanado una secuencia de ideas y acciones que como máxima expresión tuvo el triunfo y la perdurabilidad de la Revolución Cubana, que si bien sirvió de inspiración a generaciones y pueblos allende fronteras, para quienes vivieron, viven y vivirán en Cuba alcanzó su mayor significado.
Reconocido para la posteridad por sus connacionales como el Líder Histórico de la Revolución Cubana, Castro para sus detractores, lideró la última etapa de las luchas de liberación de Cuba, y echó por tierra mitos políticos y empeños no alcanzados por varias generaciones de combatientes.
Entre los puntos de inflexión más importantes en la historia de Cuba, estuvo la conquista de la unidad de todas las partes que participaban en la guerra, algo que de haberse alcanzado en la contienda de 1868, otro hubiera sido el curso de los acontecimientos.
Fidel lo hizo dos veces, primero durante el conflicto bélico con la Carta de México y en tiempos de paz, con la fusión de las fuerzas políticas para crear el Partido Comunista de Cuba; de esta forma, legó a los cubanos que la unidad es el factor más importante cuando un pueblo pretende alcanzar y sostener la soberanía.
Desde el Triunfo de la Revolución, los cubanos liderados por Fidel conquistaron un lugar para el país en la historia universal, gracias a hechos que dejan huellas perdurables en varios confines de la tierra.
Desde la Mayor de las Antillas demostró al mundo la factibilidad de crear y mantener un proyecto nacional, encaminado a la construcción del Socialismo a 90 millas del mayor representante del antagonismo a esa ideología política, Estados Unidos.
Colaboró militarmente para afianzar la descolonización de Angola, y posteriormente fomentó la educación, la salud y la construcción en esa república sur africana, como prueba de que no había segundas intenciones detrás de la cooperación, una de las pruebas de solidaridad más contundentes de la historia.
Con la conducción de Fidel, Cuba creo y envió contingentes de médicos a todos los continentes del planeta, impulsó la eliminación del analfabetismo en varias naciones y ayudó a desarrollar el deporte y cultural.
El significado actual de Cuba para el mundo, se expresa en la reciprocidad de este con la nación antillana en tiempos de huracanes, en el respaldo a la diplomacia revolucionaria en Naciones Unidas y da la medida de la trascendencia del legado de Fidel y su pueblo.
Ese pueblo que a decir de su líder merece un monumento, y que a juicio de este redactor ya está erigido en el cementerio patrimonial Santa Ifigenia de Santiago de Cuba y lleva la inscripción “Fidel”, porque el líder es la máxima expresión de su pueblo.


