Partido Comunista rechaza facultad a EEUU en aeropuertos dominicanos

Publicado:

El Partido Comunista del Trabajo (PCT) rechazó la decisión del Gobierno dominicano de autorizar a Estados Unidos el acceso y uso de áreas restringidas en los aeropuertos de San Isidro y Las Américas para operaciones contra el narcotráfico.

Noticias populares

El PCT consideró en un comunicado que esta medida afecta la soberanía nacional y representa una potencial amenaza para la estabilidad regional, especialmente en un contexto de tensiones que viven naciones hermanas como Cuba y Venezuela.

Alertó que el acceso de una potencia militar extranjera a infraestructuras estratégicas del país, aun bajo el pretexto de cooperación antinarcóticos, compromete la independencia plena de la República Dominicana sobre su territorio.

La seguridad y defensa de la nación deben ser responsabilidad exclusiva de las instituciones dominicanas, estimó la organización que dirige Manuel Salazar.

Manifestó que esta autorización se produce en un momento de alta tensión geopolítica en la región, con el amplio despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe.

El PCT advirtió que la presencia militar estadounidense podría facilitar operaciones que excedan el combate al narcotráfico, convirtiendo al país en plataforma para injerencias o confrontaciones contra otros estados soberanos del Caribe y Latinoamérica, situación que el PCT no puede avalar.

Instó al Gobierno de Luis Abinader a reconsiderar y revocar de forma inmediata esta decisión, priorizando acuerdos de cooperación que se enmarquen estrictamente en el respeto a la soberanía, la no intervención y el derecho internacional.

Asimismo, la organización política afirmó que la lucha contra el narcotráfico debe abordarse mediante cooperación bilateral o multilateral basada en el respeto mutuo y utilizando las capacidades propias de las instituciones nacionales.

Este miércoles el presidente dominicano y el secretario de Guerra de los Estados Unidos, Pete Hegseth sostuvieron una reunión privada en el Palacio Nacional.

Durante una rueda de prensa al término del encuentro, el funcionario estadounidense respaldó la decisión del gobernante de ampliar temporalmente la cooperación aérea y marítima con el fin de reforzar la vigilancia contra el narcotráfico.

Durante su discurso, el mandatario precisó que, en el marco de los acuerdos firmados en 1995 y 2003, Estados Unidos podrá utilizar por tiempo limitado áreas restringidas de la Base Aérea de San Isidro y del Aeropuerto Internacional de Las Américas.

Precisó que las empleará para operaciones logísticas de reabastecimiento, transporte de equipos y desplazamiento de personal técnico, siempre bajo supervisión de autoridades locales.

Hegseth reconoció este miércoles al gobierno dominicano como “su principal aliado en la lucha contra las drogas y la inseguridad en la región”.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

«Hacen maravillas»: Avanzados cazas rusos ‘pegan al suelo’ a los F-16 y Mirage en la zona del conflicto ucraniano

Los Su-35S a menudo alcanzan objetivos a distancias extremas de cientos de kilómetros, indicó el director general de Rostec, Serguéi Chémezov.

Le puede interesar: