Estados Unidos
Una guerra acaba y otra empieza: en Somalia las tropas de Estados Unidos han llevado a cabo 15 ataques
El ejército de Estados Unidos también está presente en Somalia, donde sus tropas han llevado a cabo 15 ataques desde junio, siempre dirigidas -hasta...
Artículos
La desprotección de menores como vía para las relaciones mercantiles
El pasado 9 de marzo conocíamos una tragedia: el asesinato de una educadora social en un centro de menores de Badajoz, en el que están implicados tres menores a los que se está investigando. La noticia ha ocupado un espacio considerable en los medios de manipulación de masas, a pesar de tratarse de un caso totalmente aislado. [...]
Artículos
EE.UU. imperialista: ataques contra población indefensa, una práctica recurrente
Ataques en Yemen: EE.UU. continúa su larga historia de bombardeos deliberados contra hospitales.
Cuba
HENRIK HERNANDEZ. Médicos cubanos: Héroes de la Salud, no Esclavos
La narrativa que Washington intenta imponer es la de un supuesto "tráfico humano" y "esclavitud moderna" dentro del sistema de misiones médicas cubanas. Pero, ¿cuál es la verdad que ocultan estas acusaciones?
Artículos
Pasar cíclicamente de la demonización a la santificación de Stalin no supone un avance; Equipo de Bitácora (M-L), 2025
Seguramente no haya mejor ejemplo en el campo histórico de los palos de ciego que dan unos y otros, detractores y fanáticos del comunismo, que la forma en que suelen enfrentarse a la polémica «época stalinista».
Artículos
El triunfo, por ahora
El alto el fuego comenzará el domingo y a las 16'00, hora local, comenzará la primera entrega de prisioneros. Serán tres mujeres soldado sionistas las primeras en ser liberadas y luego otros nueve enfermos y heridos a cambio de 110 prisioneros palestinos con largas condenas incluidas cadenas perpetuas. Hay dos nombres que serán cruciales para conocer el alcance de este acuerdo: Marwan Barghouti y Ahmed Saadat. El primero es un referente del ala crítica de Fatah y el segundo fue secretario general del FPLP, encarcelado previamente por el propio Fatah y entregado posteriormente a los sionistas por los colaboracionistas palestinos.