Si no le convencen los resultados de su búsqueda, pruebe con otro término.

El fascismo cabalga híbrido de reyes y conquistas

Bufonean para mejor venta, pueblos y culturas propias no pintan nada: PSOE, con ayer Podemos (en salvas al capitalismo), hoy con Sumar (trasero de la más mierda europea)

Organizar el proletariado, defender su salud

Las revoluciones políticas, de ordinario frecuentes, suelen surgir de improviso, y su influjo no perdura. Son fuegos fatuos, y de ellas, sólo excepcionalmente, los pueblos obtienen beneficios positivos. Por regla general, no responden a las esperanzas que en ellas pusieron los que para promoverlas realizaron proezas y llegaron a sacrificar sus propias vidas. Las revoluciones que pueden llamarse sociales son contadas y se produjeron después de largos lapsos de tiempo y cada uno de ellos ha señalado un período histórico

Sri Lanka, ¿marxista o no marxista?

Recientemente, la prensa internacional ha informado ampliamente sobre las elecciones presidenciales en Sri Lanka. De manera bastante sorprendente y casi unánime, en los principales medios de comunicación, en las redes sociales o a través de las declaraciones perentorias de políticos tanto de derecha como de izquierda, hemos informado o acogido con beneplácito la llegada al poder de un presidente "marxista", o incluso "marxista-leninista", o incluso mejor "comunista". Tales comentarios causaron hilaridad general en Colombo! Todavía bromeamos al respecto.

La privatización del sistema público de pensiones

Sabiendo, como se sabe, quien quiera saberlo, que los grandes fondos de pensiones son aparatos medulares en manos del conglomerado capitalista al que denomino Imperialismo S.A., puesto que no pueden ubicarse en un país determinado. En 2023 los activos bajo gestión (AUM, por sus siglas en inglés) de los 300 principales fondos de pensiones registraron un aumento del 10 por cien alcanzando los 22,6 billones de dólares.

Las ONG: una herramienta burguesa

Más de 600 ONG integradas en la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo han entrado en el escenario de las elecciones europeas. Afirman hacer un llamamiento a “defender la democracia, el desarrollo sostenible y los derechos humanos ante el avance de una agenda belicista y antiderechos”.

Pablo Hasèl:¿Cómo se puede llamar a la lucha y olvidar a quienes padecemos la represión por luchar?

“El aumento de ganancias multimillonarias de esa minoría de parásitos explotadores ha sido a costa de generalizar aún más la pobreza”   “Existe un creciente interés...

La conferencia-CIA, en Munich

Entre los días 17 y 19 de febrero de 2024 se ha realizado la llamada Conferencia de Seguridad de Munich (1). En ella se ha editado un documento de 127 páginas que lleva por título Lose-Lose? (¿Perder-perder?) el cual no tiene desperdicio (2).

Las tácticas de represión política: el cordón policial

Juan Manuel Olarieta (mpr21.info).— En España la policía habla de los “cordones policiales” o de “embolsar” a los manifestantes para reprimir el ejercicio de...