Artículos
Artículos
Maniobras de la OTAN y la respuesta de Rusia
El 24 de enero de 2024, en varios países de Europa, comenzaron los ejercicios militares más grandes de la OTAN en las últimas décadas, Steadfast Defender 2024 (Defensor Tenaz 2024). Según la información oficial publicada en el sitio web de la OTAN, estos ejercicios durarán hasta el 31 de mayo de 2024.
Artículos
El Salvador, mega cárceles, bitcoin y un presidente “guay”
Ferran N. (Unidad y Lucha).— Nayib Bukele, fue elegido presidente de El Salvador en 2019, y este 2024 vuelve a presentarse como candidato a...
Artículos
Eje de la resistencia: del Donbass a Gaza
El “enjambre” del Eje de Resistencia en Asia occidental apenas ha comenzado y todavía tiene una serie de cartas militares y económicas que aún no han entrado en juego. El Eje de Resistencia Eslavo ha estado luchando sin parar durante dos años, y sólo ahora están empezando a vislumbrar una posible luz al final del túnel (vinculado con la caída de Adveevka).
Artículos
Sobre el Pacto Europeo de Migración y Asilo (PEMA) y la xenofobia de la UE
Azuzando el odio y la xenofobia contra migrantes, pretenden dividir a trabajadores nativos y extranjeros, intentando impedir su organización unitaria como clase para combatir la patronal. Escapar al cinismo de unos y la abyección de otros sólo es posible con la organización sindical y política del conjunto de la clase obrera.
Artículos
Dualéctica nº1 «el referente de nuestro referente»
La revista Dualéctica (dualidad organizativa y dialéctica entre línea y marco), impulsada por militantes de Andalucía y Aragón, ve la luz hoy 16 de...
Artículos
El terrorismo se ha multiplicado por 100.000 en África desde el inicio de la guerra contra el terrorismo
El terrorismo en África hoy es mucho peor que cuando el ejército estadounidense desató la “lucha contra el terrorismo”, según un informe del Centro...
Artículos
GENNADY ZYUGANOV. Es hora de salir del callejón sin salida
La semana pasada, la atención del mundo se centró en una entrevista con el presidente ruso V.V. Putin, que le regaló al periodista estadounidense Tucker Carlson. Durante la conversación, el Jefe de Estado justificó de manera convincente la estrategia de política exterior de nuestro país, destacó las razones y objetivos de la operación militar especial y presentó una visión de las perspectivas de un nuevo orden mundial, en el que no debería haber lugar para la hegemonía gendarmería de Washington y sus secuaces.
Artículos
Sergio Rodríguez Gelfenstein: La entrevista de Putin. Una mirada somera
Es absolutamente normal que los jefes de Estado y gobierno o los líderes políticos, concedan entrevistas a los medios de comunicación. Todos lo hacen....

