Artículos

El agente secreto Selensky

Jeremy Kuzmarov*.— En octubre de 2020, en una visita a Londres, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reunió con Sir Richard Moore, jefe...

Los ataques inescrupulosos contra China exhiben la perversidad de EEUU

Un editorial del diario chino 'Global Times' criticó las recientes declaraciones del presidente Joe Biden contra el gigante asiático, tildándolas de inapropiadas y falsas.

Estados Unidos: el país más violento del mundo

En agosto se cumple un nuevo aniversario de las masacres de Hiroshima y Nagasaki. Es este el crimen más horrendo de la historia. Sucede que, como lo realizó la potencia intocable de Estados Unidos, de momento no puede ser juzgado. Por el contrario, en la derrotada Alemania, los ganadores de la guerra, encabezados por el país americano, sí se permitieron juzgar los crímenes de los nazis en Nuremberg. Siendo rigurosamente objetivos, tanto la locura germana de la Segunda Guerra Mundial como el uso de bombas atómicas por Washington contra Japón (innecesarias en términos militares, porque la rendición nipona ya era un hecho), son condenables de la misma manera.

Cuando el Sáhara pasó del amarillo al verde

A mediados del siglo XIX, durante un viaje por el desierto de Trípoli (Libia) a Tombuctú (Níger), el explorador alemán Heinrich Barth descubrió pinturas...

Newsweek y expertos militares estadounidenses: “la contraofensiva ucraniana está derrotada”

La contraofensiva ucraniana ha fracasado: aunque los ataques continúan sin cesar, siguen siendo infructuosos. La prensa estadounidense está aceptando el trágico fracaso de la OTAN, que envió a los ucranianos al matadero, obligando a Kiev a obedecer en silencio

Mehring explicando los límites de la teoría estética de Kant

«Kant investigó lo bello y lo diferenció precisamente de lo agradable, lo bueno y lo verdadero. El sentimiento de placer estético no es ni...

Ante la nueva campaña de manipulación mediática contra el PCV. Comunicado de la organización.

Caracas, 11-08-2023.- El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela (PCV) rechaza la infame campaña de manipulación que han emprendido laboratorios...

Nos sigue convocando Fidel antimperialista

Uno de los rasgos que definen la obra de pensamiento y acción del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz es su antimperialismo. Identificarlo en él hace parte de una tradición intelectual, que nos presenta al antimperialismo como fruto de un mismo árbol, cuya siembra se forjó en la lucha del pueblo cubano por su dignidad, en la formación de la nacionalidad cubana y en el desarrollo posterior de una identidad movida por resortes éticos