Artículos

Ni chicha ni limoná

"Usté no es ná, no es chicha ni limoná, se lo pasa manoseando, caramba zamba, su dignidad". Víctor Jara redivivo. "¿La cosa va pá delante y no piensa recular?". Imposible. La cosa ya reculó desde el primer momento, impidiendo ir pá delante. Víctor Jara se estará revolviendo. Este es el resumen del fracaso del referéndum constitucional en Chile.

George Soros y la CIA ayudaron a Mijail Gorbachov a decretar la disolución de la URSS

Así lo afirma el analista y ex empleado de la NSA, Wayne Madsen, en su penúltimo artículo publicado en Strategic Culture Foundation. Según Madsen, documentos recientemente desclasificados de la CIA (esa costumbre tan “diáfana” y “democrática” que tiene el crimen organizado estadounidense de contar sus fechorías cuarenta o cincuenta años después) el magnate multimillonario George Soros (un viejo conocido del que hablábamos no hace mucho por aquí) proporcionó cobertura económica...

Objetivos de la estrategia de tensión

La ofensiva ucraniana para tratar de recuperar la región de Jerson continúa, aunque con el silencio mediático solicitado por Ucrania para preservar sus éxitos e impedir así que los misiles rusos las localidades liberadas. La discreción periodística no se limita a los medios nacionales, sino que se extiende a los medios internacionales, abiertamente dispuestos a seguir fielmente la línea marcada por el discurso oficial de Kiev.

¿El «viejo» orden y el nacimiento del «nuevo»?

Es el «viejo» el surgido después de la Segunda Guerra Mundial, hegemonizado por Estados Unidos, en particular luego de la implosión de la URSS; y «nuevo», el que comienza a hacerse más que evidente con la respuesta de Rusia a las provocaciones de EE. UU., la OTAN y sus aliados que llevaron al comienzo de la guerra en Ucrania

El precio de atacar

Una guerra posicional en la que no hay acciones a gran escala que vayan a pasar a la historia causa, antes o después, fatiga tanto entre los participantes directos, el personal militar, y la población civil, rehén de los éxitos de las acciones de una de las partes en conflicto. Es esta fatiga psicológica la que provoca deserciones y rendiciones masivas. Es esa fatiga psicológica la que hace que la población pida con más insistencia la paz.

Europa en la encrucijada del gas y la recesión

La Unión Europea (UE) se encuentra en este momento entrampada en su propia madriguera, puesto que funge como bloqueador del suministro y comercialización del...

Cuando Cienfuegos encaró a la tiranía

En Cienfuegos, 39 revolucionarios pagaron con sus vidas el heroico intento de hacer realidad el Programa del Moncada y los derechos ciudadanos recogidos en la Constitución de 1940

Advierten que EEUU es el mayor ganador de actual crisis energética

Estados Unidos es el que más gana con la actual crisis energética al abrir un enorme mercado para sus proveedores de gas y reforzar su control sobre Europa, coincidieron ayer analistas internacionales.