Artículos

Yo, me, mi, conmigo (y el jardín)

"De lo contrario, nuestro modelo perecerá, no podrá sobrevivir en este mundo". Exacto. Por una vez, alguien en Occidente está reconociendo, a regañadientes, por...

Una delgada línea roja: la OTAN no puede permitirse perder Kabul y Kiev en poco tiempo

Los sabotajes de los Nord Streams y del Puente de Crimea revelan la desesperación. Los arsenales de la OTAN están virtualmente vacíos. Lo que queda es una guerra de terror

El curioso silencio en torno a las burbujas de gas del Báltico

La versión europea del activismo liberal mantiene intacta la doctrina straussiana del excepcionalismo estadounidense y occidental

Lucha por los cielos

Desde el comienzo de la guerra en 2014, cuando Ucrania se encontró con un ejército desorganizado y en el que la corrupción de los años de la restauración capitalista había hecho mella, Kiev ha tenido clara la obligación moral de sus socios occidentales de suministrar el armamento necesario para ganar la guerra. Presentando siempre el conflicto como un enfrentamiento contra Rusia, aunque no lo fuera realmente hasta el 24 de febrero de 2022, Ucrania ha presionado y suplicado a los países de la OTAN, especialmente a Estados Unidos, en busca de renovar su armamento y acercarse así a la entrada en la Alianza, uno de los principales objetivos de las administraciones post-Maidan mucho antes de que las tropas rusas cruzaran la frontera.

Sobre la heroica lucha contra el nazismo. Libro soviético de 1943. «La unidad y la confraternidad de lucha de los pueblos de la URSS»....

Moscú, 1943. De A. Gorkin   Todos los pueblos soviéticos, unidos en confraternidad de combate, animados por su guía y jefe militar, camarada Stalin, sostienen en...

El «imperio americano»: la filosofía del despojo y sus consecuencias

Fidel, en su discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el 26 de septiembre de 1960, subrayó: «Las guerras, desde el principio de la humanidad, han surgido, fundamentalmente, por una razón: el deseo de unos de despojar a otros de sus riquezas. ¡Desaparezca la filosofía del despojo, y habrá desaparecido la filosofía de la guerra!».

El conflicto en Ucrania visto desde Bolivia: «Más que mensajero, Zelenski es el mensaje de la OTAN»

Bolivia, junto con Cuba y Honduras, se abstuvieron este 12 de octubre de votar contra Rusia en el ámbito de las Naciones Unidas, mientras que Nicaragua votó en contra y Venezuela y El Salvador no votaron.

«Rusia quiere pactar la paz, pero no al precio de que la OTAN ponga misiles en Ucrania»

Con el ataque al puente de Kerch, en Crimea, el Gobierno de Volodímir Zelenski y Washingon exponen a la población ucraniana, pues Moscú se ve obligado a responder ante estas afrentas, señaló en entrevista con Sputnik la doctora en Relaciones Internacionales Ana Teresa Gutiérrez del Cid.