Artículos

El fascismo y la crisis del sistema capitalista

Es un hecho objetivo que las formaciones políticas abiertamente fascistas están ganando terreno en el continente europeo. En Reino Unido, a Boris Johnson lo ha sustituido Elisabeth Truss, la cual ha sido comparada en numerosas ocasiones con Margaret Thatcher; en Francia, la fascista Marine Le Pen cuenta con cada vez más apoyos y no se ha coronado aún como presidenta porque la estrategia de la izquierda francesa, ante su completa bancarrota organizativa e ideológica, fue aunar votos en torno a Emmanuel Macron como “mal menor”; en otros países, como Polonia, Hungría, Turquía o Ucrania, el fascismo campa completamente a sus anchas

Alemania y la UE han recibido una declaración de guerra

El Imperio anglosajón se ha quitado los guantes. Ha prohibido la independencia energética de la Unión Europea. La cooperación con China también será impedida

El largo camino hacia la guerra en Ucrania

Wolfgang Ischinger, ex embajador en Estados Unidos y presidente del consejo de la fundación de la Conferencia de Seguridad de Múnich, publicó el 10 de agosto de 2022 el artículo “Germany’s Ukrainian Problem – Europe’s Largest Country Needs Time to Adjust to a Dangerous New World” (El problema ucraniano de Alemania: el país más grande de Europa necesita tiempo para adaptarse a un nuevo mundo peligroso) en “Foreign Affairs”, el boletín interno del Council on Foreign Relations (CFR).

El triunfo de la derecha produce un cataclismo político en Italia

Cien años después de la marcha de Mussolini en Roma, los avances de la extrema derecha en el continente europeo preocupan al mundo.

Despertar llamando a la tierra

El triunfo del neofascismo en Italia no es único: Austria, Chequia, Eslovenia, España, Estonia, Francia, Letonia y Suecia son, por ahora, otros países europeos donde el neofascismo tiene un importante papel. A ellos hay que sumar Lituania, Polonia y Hungría, con fuerzas cuasi neofascistas (más claro en los dos países primeros que en el último). Es decir, la mitad de los países de la Unión Europea tienen fuerzas neofascistas muy potentes y en posiciones de gobierno. 

Mantener el terreno, perder la guerra

A finales de 1942, cuando la Wehrmacht no pudo avanzar más hacia el este, Hitler cambió las fuerzas terrestres alemanas de una estrategia focalizada “contra la fuerza del enemigo” a otra de “mantener el terreno”. Hitler exigió que sus ejércitos defendieran vastas franjas de territorio soviético, muchas de ellas vacías e irrelevantes.

Corea urge en la ONU a mantener la paz y se solidariza con Cuba, Siria, Palestina y otros países independientes

Declaración de Kim Song, Representante Permanente de la República Popular Democrática de Corea ante las Naciones Unidas en el Debate General de la 77ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Nueva York, 26 de septiembre de 2022.

KOLITZA. Esto es un sabotaje militar contra la clase trabajadora europea…

…perpetrado por el ejército de Estados Unidos de América en complicidad con toda la oligarquía financiera europea sedienta de ganancias y con el aparato militar de cada uno de los estados de la OTAN