Artículos

Era Europa, no la OTAN, la que estaba en muerte cerebral

Los líderes europeos con la ambición de llevar Europa a las puertas de Moscú, en ocasiones han llevado a los guerreros de las estepas a las calles de París y Berlín.

El autor, exembajador de Nicaragua en España, suele publicar en el diario español Público; este artículo se lo han censurado.

La situación en Járkov

El rápido avance ucraniano sobre las zonas del sur de Járkov controladas por Rusia continúa y la situación se está convirtiendo en crítica para las tropas rusas, especialmente en la importante localidad de Izium, clave para el norte de la RPD y en serio riesgo de quedar aislada y cercada. Ucrania parece también poner el punto de mira en Krasny Liman, bajo control ucraniano estos ocho años, recuperada por la RPD en 2022. Ucrania trata de avanzar al máximo ahora que mantiene la iniciativa, antes de la llegada de reservas rusas.

Un giro en los asuntos del mundo

Kiev está perdiendo su apuesta desesperada de mostrarle al mundo que su guerra con Rusia no es una causa perdida. El equipo de Zelenski ha estado bajo intensa presión occidental para lanzar su tan cuestionable contraofensiva sobre Jerson. En julio pasado, Richard Moore, el jefe del MI6, en una conferencia en el Aspen Security Forum, estaba prediciendo que las fuerzas rusas se "estaban quedando sin ánimos" y que el atascado avance ruso le dio a las fuerzas ucranianas la "oportunidad de contraatacar con las crecientes cantidades de buen armamento que han recibido".

Kim Jong Un recalca la conciencia pura del pueblo trabajador en el 74º aniversario de la República Popular Democrática de Corea

Cuando todo el país acoge éste 9 de septiembre el 74º aniversario de la fundación de la gloriosa República Popular Democrática de Corea, se...

Amenaza existencial

La rebelión se extiende en Europa mientras la plutocracia sigue a lo suyo, rindiendo pleitesía a EEUU y apoyando a los nazis ucranianos. Hasta...

MAITÉ CAMPILLO. Las heladas nieves del zorro Gorbachov

El capitalismo lo aplaude y el imperialismo alaga y homenajea su adiós no por pacifista menos por comunista o anarquista consecuente, ni siquiera por demócrata, para nada por ferviente ni responsable con su pueblo menos por marxista y no digamos por leninista, sino por faisán, presto en bandeja pudiente de las lágrimas de oro en virus del zorro a la espera de descuartizar de un zarpazo gallos altivos, revolucionarias concienciadas y los huevos de la gallina en aleteo de complicidad por un frente común contra los poderes fácticos de las políticas ‘asalariadas’ fomentando zorros en el corral.

El litio frena la transición energética

Aunque sea insuficientemente conocido, tal vez haya pocos científicos sociales que hayan teorizado tanto y tan bien sobre la guerra como Vladimir I. Lenin. Al estudiar la primera guerra mundial dijo que: “el proletariado lucha y luchará siempre indefectiblemente contra la guerra, pero sin olvidar ni por un momento que solo podrá acabarse con las guerras cuando se acabe totalmente con la división de la sociedad en clases…”. El líder soviético también enseñaba que: “En la guerra vence quien dispone de más reservas, de más fuentes de fuerza, de mayor apoyo en el seno del pueblo”.

La nueva Ley de Memoria Democrática no indemnizará a las víctimas del franquismo

En 2019, el Parlament de Catalunya presentó una Proposición de Ley en el Congreso con el fin de investigar el dinero incautado a las familias republicanas durante la Guerra Civil y el Franquismo. El fin de esta Proposición de Ley era incluirla dentro de la nueva Ley de Memoria Democrática.