Artículos
Artículos
La verdad sobre Batista
Fue un peón que instrumentó las políticas para la región, aconsejadas por sus mentores. Sus amos le brindaron sólido respaldo material y asesoría militar
Artículos
Repasando la historia: La filosofía del goce, el lujo, y la hipócrita doctrina moral
La filosofía del goce surgió en la época moderna con el derrumbamiento del feudalismo y la transformación de la nobleza feudal de la tierra en optimista y gastadora nobleza cortesana de la monarquía absoluta. En esta nobleza cobra todavía más bien la forma de concepción de vida directa y candorosa, que expresa y manifiesta en memorias, poemas, novelas, etc.
Artículos
174 años del «Manifiesto Comunista»
Hace 174 años, un 21 de febrero de 1848, Carlos Marx y Federico Engels publicaron por primera vez el Manifiesto del Partido Comunista, el tratado político e ideológico más influyente de la historia.
Artículos
Horas históricas
Claramente, los neonazis ucranianos tienen que medir muy bien sus pasos porque, ahora sí, la suerte (su suerte) está echada.
Artículos
Faceboook se coordinó con la Casa Blanca para promocionar un mensaje uniforme durante la pandemia
A pesar de que algunos siguen hablando de “neoliberalismo”, los vínculos entre los gobiernos y los grandes monopolios no pueden ser más, estrechas, como ponen de manifiesto los correos electrónicos que han intercambiado durante la pandemia las instituciones sanitarias de Estados Unidos y Facebook para promocionar un mensaje uniforme.
Artículos
«Ruidoso, muy ruidoso»
“¿Por qué lloras? Puede que el teléfono se haya quedado sin batería”, trata de calmar una chica a su acompañante en la sala de espera del aeropuerto de Sheremetyevo (Moscú). “¿Los dos a la vez?”, responde inconsolable. Las personas que no viajan a Rostov de fin de semana a ver a la familia saltan a la vista inmediatamente: escaso equipaje, sin maquillaje, ojos rojos de las lágrimas y la falta de sueño.
Artículos
La evolución en las armas, técnicas de combate y su estrecha relación con el progreso económico
«El revólver triunfa sobre el puñal, y con esto quedará claro incluso para el más pueril de los axiomáticos que el poder no es un mero acto de voluntad, sino que exige para su actuación previas condiciones reales, señaladamente herramientas o instrumentos, la más perfecta de las cuales supera a la menos perfecta; y que, además, es necesario haber producido esas herramientas, con lo que queda al mismo tiempo dicho que el productor de herramientas de poder más perfectas −vulgo armas− vence al productor de las menos perfectas, o sea, en una palabra, que la victoria del poder o la violencia se basa en la producción de armas, y ésta a su vez en la producción en general, es decir: en el «poder económico», en la «situación económica», en los medios materiales a disposición de la violencia.
Artículos
La rapiña de las empresas españolas en América Latina
¿Qué esconde la marca España? Existe un estrecho vínculo entre las empresas trasnacionales españolas y los gobiernos de la monarquía. Seamos serios, las relaciones entre el Reino de España y los países latinoamericanos no se caracteriza por estrechar vínculos culturales, menos aún por las reciprocidad comercial, empresarial o la transparencia en las inversiones. Tras la retórica de la hispanidad se encubren negocios fraudulentos, comisiones, lavado de dinero, cuentas en paraísos fiscales y un sin número de ilícitos, cuya lista es interminable. Cada viaje de los presidentes de gobierno y los reyes se acompaña de un séquito de empresarios ávidos de pingües beneficios. Así, apoyan reformas neoliberales en el continente. Posteriormente, conceden medallas y agradecen a gobernantes corruptos, los servicios prestados a la marca España: Zedillo, Uribe, Piñera, Macri, Calderón. La lista es amplia.

