Artículos

Economía política de la histeria colectiva

Hay muchos estudios sobre los efectos psicológicos adversos de la histeria colectiva, los confines impuestos por el Estado, los medios de comunicación e internet...

El poco conocido origen soviético de los teléfonos móviles

El siguiente argumento es un clásico del cuñadismo: " Si tan comunista eres, ¿por qué utilizas un teléfono móvil?". Pues bien, con la verdadera historia detrás de la telefonía móvil quizás le estalle la cabeza a más de un cuñado.

Observación internacional: «La diplomacia de las vacunas» expone la oscuridad y la sangre fría de Estados Unidos

Egoísmo, codicia y egoísmo, estas enfermedades crónicas del sistema capitalista no solo han impedido que Estados Unidos ayude desinteresadamente a otros países frente a la epidemia global, sino también a su propia gente.

Qué pasó en la cumbre chino-estadounidense de Alaska

Ruperto Concha.— Tal como lo temíamos, la cumbre chino-estadounidense en Anchorage, Alaska, del jueves 18, resultó abundante en groseras estridencias de Estados Unidos, en...

Se cumplen 81 años del atentado contra el periódico del Partido Comunista de Suecia

El martes 3 de marzo se cumplieron 81 años del atentado al periódico Norrskensflamma, es decir la llama de la aurora boreal. Era el periódico del Partido Comunista de Suecia.

Los sicarios del imperialismo en la Guerra de Yemen

Hospitales, escuelas, edificios de oficinas e infraestructuras como pozos de agua y sistemas de alcantarillado han sido destruidos tras las campañas de bombardeo saudíes, que a menudo se llevan a cabo con información de objetivos estadounidenses y británicos

Ante la criminalización de la lucha: ¡NI UN PASO ATRÁS!

Nos encontramos en un escenario, en el que la defensa de los derechos democráticos más elementales (como el derecho a la libertad de expresión o el derecho de manifestación) vuelve a ser una necesidad de primer orden para el movimiento obrero y popular.

El peso de la educación, la tradición y la de costumbre sobre el obrero

«No basta con que las condiciones de trabajo cristalicen en uno de los polos como capital y en el polo contrario como hombres que...