Mundo

Moscú lidera el desarrollo y uso del transporte público eléctrico en Europa

Moscú es líder en el uso de autobuses eléctricos en Europa. En comparación con los autobuses tradicionales, los eléctricos presentan una serie de ventajas, ya que son un medio de transporte público no solo respetuoso con el medio ambiente, sino que también aumentan la comodidad y la seguridad de los viajes de los pasajeros.

El Gobierno británico prepara a los ciudadanos para una crisis nacional

El Gobierno británico aconsejó a sus ciudadanos que tengan un kit de emergencias para el caso de una posible crisis, según se desprende de una página web gubernamental. Entre las amenazas potenciales se encuentran los desastres naturales, las pandemias y el terrorismo.

Revelan que EE.UU. tuvo un «monstruo» como aliado clave en Afganistán

El general estuvo detrás de torturas, ejecuciones extrajudiciales y desapariciones forzosas durante las dos décadas en las que Washington tenía sus tropas desplegadas en territorio afgano.

Polonia evalúa la posibilidad de derribar misiles rusos sobre Ucrania

Polonia está considerando la posibilidad de derribar misiles rusos cerca de sus fronteras, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa del país, Pawel Wronski, luego de que las autoridades ucranianas hicieran esa propuesta a sus aliados.

Israel adiestró a los escuadrones de la muerte colombianos

Colombia e Israel han disfrutado durante mucho tiempo de estrechos vínculos. Israel proporcionó al país sudamericano equipo militar y entrenamiento. El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez llamó a Colombia el “Israel de América Latina” por su papel como representante de Estados Unidos y plataforma para mantener el control de la región.

En Nueva Caledonia los imperialistas franceses defienden los yacimientos de níquel

La reforma del censo electoral de Nueva Caledonia pretendía asegurar para Francia las enormes reservas de níquel necesarias para la transición a las energías “verdes” y competir con China en el fabricación de vehículos eléctricos.

Baerbock acusa a Putin de rechazar el diálogo y Moscú responde

El argumento de la ministra es inconsistente con la continua asistencia militar a Ucrania, el retiro de Kiev de las negociaciones y su decreto para prohibirlas en lo sucesivo, detalló la portavoz de la Cancillería rusa.

4.000 soldados marroquíes participan en la masacre de la población palestina de Gaza

Al menos 4.000 soldados marroquíes participan en la masacre de la población palestina de Gaza, afirma el académico marroquí Mohamed El Batiwi. El acuerdo de normalización entre ambos países incluye una cláusula de cooperación militar que obliga a Marruecos a desplegar tropas junto al ejército israelí, que actúa bajo su mando.