Petro: «Los nazis logran conducir el Gobierno de EE.UU.»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá, Colombia, el 1 de mayo de 2024. | Sebastian Barros / Legion-Media

El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que actualmente «los nazis están en el poder», han conseguido ascender «a través del capital financiero» e incluso han logrado «conducir al Gobierno de EE.UU.».

 

«Ahora lo tenemos aquí; los nazis están en el poder; ascienden a través del capital financiero, logran conducir el Gobierno de los EE.UU., así sea autodenominadamente demócrata, con corrientes progresistas, pero ese progresismo juvenil, negro, árabe, diverso, latino, que hay allí, no logra cambiar la voluntad del Estado, que sigue ayudando a disparar las bombas», sostuvo el mandatario en un discurso este lunes, tras ser condecorado con el Gran Collar del Estado de Palestina.

A su parecer, esto también ocurre en Europa, donde a pesar «de tantas luchas obreras y revoluciones socialistas y democráticas, después de tantas barricadas levantadas en las grandes ciudades europeas, construyendo el proyecto democrático y humanista», ha acabado por entregarse «a los nazis».

Desde su punto de vista, «hoy es un 1933 que no es en Alemania, es en el mundo», pues el mundo asiste a un ascenso de fuerzas fascistas e impera «llamarlo como es». Se trata, dijo, de «los nazis que vuelven al poder, que se vienen a vengar, que quieren hacer de la humanidad un robot esclavizado, sin libertad», donde reina «la opresión del más fuerte» y «la ley internacional del derecho está pasando a la fuerza bruta».

En consideración a lo que acontece en la Franja de Gaza, aseveró que «hay un experimento corriendo», donde ese territorio está siendo usado como «laboratorio». «Es un experimento pavoroso que tiene que ver con los nazis; los nazis lo practicaron en pequeño, relativamente, y trataron de exterminar al pueblo judío, y al pueblo soviético, y a los pueblos democráticos, y a los socialistas y a los comunistas, y todo lo que les pareciera diferente tenía que ir al campo de concentración y a la cámara de gas», explicó.

Sobre esta base, aseveró que «eso que planteó Hitler es lo que se está aplicando en Gaza, pero como un experimento para el mundo», en interés de dominar «a las mayorías de la humanidad, que no viven bajo el poder económico mundial en Europa, en Japón o en Estados Unidos, y que no están dispuestas a mantener un ‘estatus quo’ de injusticia absoluta».

Venezuela se reúne con Movimiento Fatah y Comisión Electoral Central en Palestina

La Embajada de Venezuela en Palestina recibió a Muhammad Odeh, miembro del Movimiento Fatah; Muhammad Amr, exembajador palestino en Nicaragua y a Ashraf Al Shuaibi, director ejecutivo de la Comisión Electoral Central en Palestina.

 

Durante la reunión, conversaron sobre la situación actual en Palestina, confirmaron su apoyo al pueblo venezolano y agradecieron a la República Bolivariana por su solidaridad con la causa palestina.

Los mismos participaron en el conversatorio, donde se habló sobre el proceso electoral venezolano y el diálogo en Venezuela, conducido por el jefe del comando de campaña Venezuela Nuestra, Jorge Rodríguez Gómez.

El embajador Maher Taha dio la bienvenida y agradeció la visita a la oficina de Representación Diplomática de Venezuela en Palestina.

Asimismo, informó sobre las elecciones presidenciales que se realizarán el próximo 28 de julio. También explicó la situación actual en Venezuela y los logros alcanzados por el presidente Nicolás Maduro, a pesar de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra el pueblo venezolano.

La Casa Blanca asegura no haber limitado nunca los ataques antiaéreos de Ucrania

John Kirby, coordinador de comunicación estratégica del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

Estados Unidos no ha puesto nunca limitaciones a las Fuerzas Armadas de Ucrania para el uso de sistemas antiaéreos fuera de su espacio aéreo, afirmó el martes John Kirby, coordinador de comunicación estratégica del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

 

«Nunca ha habido restricciones para que los ucranianos derriben aviones hostiles, aunque esos aviones no estén necesariamente en el espacio aéreo ucraniano. Es decir, pueden derribar aviones rusos que supongan una amenaza inminente. Y lo han hecho. Lo han hecho desde el comienzo de la guerra«, dijo en rueda de prensa.

Kirby respondió así a una pregunta sobre si las fuerzas ucranianas han realizado ya ataques con armas estadounidenses al interior del territorio ruso, luego de que EE.UU. relajara las restricciones a ese respecto.

«Simplemente, no estamos en condiciones de saber día a día y exactamente qué disparan los ucranianos y contra qué», comentó.

La semana pasada, varios medios estadounidenses informaron sobre el permiso otorgado por Washington a Kiev para el uso de artillería y misiles de corto alcance contra el territorio ruso reconocido internacionalmente, dados los avances de las tropas rusas en la provincia de Járkov.

Por su parte, el medio alemán Bild reportó la semana pasada que las Fuerzas Armadas de Ucrania habían utilizado al menos una vez el sistema de misiles tierra-aire Patriot, provisto por Alemania, en contravención de los acuerdos con Occidente.

Frente a ello, Kiev recibió «llamadas airadas de Berlín y Washington y la amenaza de dejar de suministrar misiles antiaéreos si volvía a producirse un incidente de ese tipo». No se especifica exactamente cómo utilizó Ucrania el sistema Patriot.

Hace meses, Rusia acusó a Ucrania de usar el sistema estadounidense Patriot para derribar, sobre la provincia rusa de Bélgorod, el Il-76 que el 24 de enero transportaba a 65 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania que iban a ser canjeados. Todos las personas a bordo, incluidos los escoltas y la tripulación, fallecieron.

Docentes universitarios realizan paro nacional en Argentina

Esto ocurre en paralelo a dos sesiones que tendrá la Cámara de Diputados de ese país suramericano este propio martes. | Foto: @UbaAgd
Esto ocurre en paralelo a dos sesiones que tendrá la Cámara de Diputados de ese país suramericano este propio martes. | Foto: @UbaAgd

Ante la negativa de un aumento de salario por parte del Gobierno de Javier Milei, docentes universitarios argentinos realizan un paro nacional en los frentes del Congreso que se prolongará durante 48 horas, es decir, hasta la jornada de mañana miércoles.

En este primer día y luego de no lograr resultados en la semana anterior, este grupo de profesionales de la Argentina ha llenado las calles de Buenos Aires (capital).

Esto ocurre en paralelo a dos sesiones que tuvo la Cámara de Diputados de ese país suramericano este martes.

Una de estas reuniones tiene que ver con la movilidad jubilatoria, que refiere la forma en que los diputados han ideado el pago a los jubilados y busca restablecer, teniendo en cuenta la inflación, los montos que le corresponden a los que ya han cumplido su etapa laboral.

Esta valoración va en contra de la política de Javier Milei, por lo que se desconoce el futuro del tratamiento de esta legislación, aunque, según el corresponsal de la multiplataforma informativa teleSUR en ese país, “es posible que sea probado”.

En tanto, en la segunda sesión pondría sobre la mesa lo correspondiente al salario de los docentes. Esto, debido a que se tratará el Fondo Nacional de Intensivos Docentes (Fonid) que ha sido llevado adelante por los diputados opositores a la administración de Milei, pues también rechaza sus políticas.

El Fonid fue eliminado por decreto presidencial del presupuesto anual de este año, por lo cual los diputados opositores exigen su restitución, así como la nueva forma de financiamiento para las universidades argentinas.

Sobre este presupuesto educativo que se destina a las universidades, los docentes han dicho que buena parte está conformada por sus propios sus propios salarios, así como del sueldo de los no docentes también.

En caso de no encontrar una respuesta satisfactoria, según la prensa argentina, este grupo de manifestantes ha declarado que existen posibilidades de que la semana próxima vayan “nuevamente al paro”.

«Ponte un casco y vete a Ucrania»: las fuertes palabras del vice primer ministro italiano a Macron

Durante un acto preelectoral en la ciudad italiana de Bari, Salvini se dirigió públicamente a Macron e invitó al líder francés, conocido por su retórica belicosa, a dejar de «engañar a los italianos», ponerse un casco e ir a luchar a Ucrania.

«Si quieres ir a la guerra, ponte un casco, ponte un chaleco y vete a Ucrania, pero no rompas las bolas a los italianos […], nosotros que queremos vivir en paz», dijo Salvani, quien ha sido crítico de las declaraciones del presidente francés en torno al conflicto en Ucrania.

El viceprimer ministro subrayó que los italianos tienen una “elección clara”, y es que «ni una sola bomba o bala italiana alcanzará a Rusia.»

Además de lanzar esas frases en un acto público, Salvini arremetió el 4 de junio contra Emmanuel Macron al publicar un fotomontaje del presidente francés en uniforme de combate y armado con un fusil de asalto, acusándole de querer sumir a Europa en una guerra con Rusia.

«¿Una escalada militar y soldados italianos en primera línea a las órdenes de peligrosos ‘bombarderos’? No, gracias», escribió en su cuenta X el líder nacionalista, cuyo partido, la Liga, forma parte de la coalición gubernamental de Italia liderada por Giorgia Meloni.

Junto a la foto que muestra a Macron como un combatiente con casco, enfundado en un uniforme con los colores de la Unión Europea bajo un chaleco táctico, aparece un retrato de Salvini en un mitin electoral, con el brazo en alto y un rosario en la mano. «Sí al compromiso de Italia con la paz, al rechazo de la Constitución a la guerra, inspirado en nuestra conciencia moral colectiva y nuestra tradición cristiana», añadió Salvini, invitando a los votantes a elegir a la Liga por «más Italia y menos Europa».

La guerra informativa del imperialismo ante su violencia mundial generalizada

Francisco Valverde (Unidad y Lucha).— El pasado mes de mayo, el Gobierno “progresista” de Pedro Sánchez firmaba con EE.UU. un supuesto tratado contra la desinformación y los “bulos”, afirmando que servirá para protegernos de las “amenazas para la seguridad” y para “evitar la desinformación”.

En plena escalada bélica de occidente, este es un compromiso más del gobierno de la socialdemocracia con el amo yanki (no había más que ver el énfasis y la cara con la que agitaba su mano el sumiso Albares), para seguir agudizando la dictadura informativa, donde el derecho a la información debe someterse a la visión del mundo bajo los intereses de los grandes monopolios capitalistas, representados por EE.UU.-Reino Unido y UE y aliados. Es el imperialismo en guerra multidimensional contra la humanidad.

Y la realidad es que, puesto que por otras vías no pueden vencer, son ellos quienes llevan la guerra a cada rincón del planeta para mantener su decadente hegemonía, dedicando horas y horas de propaganda ideológica cada día, para legitimar su violencia contra los pueblos del mundo y contra cualquier resistencia organizada.

Aunque en el Reino de España la censura es un método nada novedoso, pues ya hicieron lo mismo con el diario vasco Egunkaria, demostrándose años más tarde, cuando habían conseguido el objetivo de exterminarlo, que no había infracción alguna; partimos de los hechos ya consolidados de la ilegalización de medios de comunicación rusos en los países del centro imperialista, como Rusia Today, Ria Novosti y varios más, tras la guerra de la OTAN impuesta en Ucrania.

Es una constante guerra ideológica dirigida hacia el pueblo trabajador del mundo y de los países del centro imperialista en concreto, para legitimar sus métodos cada vez más violentos. Así, respecto al enorme grado de violencia y guerra mundial, consiguen mantener un alto nivel de desmovilización general, a pesar de continuar con la guerra contra Rusia, llevar a cabo el genocidio en Palestina equiparando al verdugo y al agredido, manteniendo durante más de 60 años un bloqueo criminal contra el pueblo cubano y su dirección revolucionaria, asegurando el caos y la guerra permanente en numerosos países africanos, para extraer sus recursos, alimentando la inestabilidad en el Mar de China, etc.

Pero no podrán negar la evidencia y torcer la realidad hacia sus intereses de forma eterna. Los pueblos del mundo ya han dicho basta, y han comenzado a andar.

¡Ninguna confianza en el gobierno de la socialdemocracia y sus amos imperialistas!

¡Luchamos contra su guerra ideológica y su escalada belicista. Por la paz, la solidaridad con los pueblos y contra el imperialismo!

China revela cuántos países ya apoyan su propuesta de paz para Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi. | Stringer / AFP

Mientras más países apoyen la propuesta de China sobre Ucrania, más brillantes serán las perspectivas de alcanzar la paz, declaró el martes el ministro de Asuntos Exteriores del gigante asiático, Wang Yi.

 

«Cuantos más países apoyen el ‘Consenso de los Seis Puntos’, más cerca estará el día de celebrar una verdadera conferencia de paz y más brillantes serán las perspectivas de alcanzar la paz», dijo en Pekín durante una rueda de prensa conjunta con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan.

Según Wang Yi, la parte turca también acogió con satisfacción y aprecio la iniciativa de Pekín. «Me gustaría informarles que, en solo una semana, 45 países de los cinco continentes han respondido de diversas maneras favorablemente al ‘Consenso de los Seis Puntos’, y que de ellos 26 han confirmado su adhesión o la están considerando seriamente», reveló el canciller chino.

Wang Yi afirmó que Pekín concede «gran importancia a la labor realizada por Suiza en la preparación de la conferencia de paz», pero recordó que China «decide por sí misma, basándose en su propia posición», si participará en alguna actividad con miras al arreglo. El ministro subrayó que China considera que el mundo necesita ahora expresar opiniones «más objetivas, equilibradas, positivas y constructivas sobre la crisis ucraniana».

  • A finales de mayo, China y Brasil formularon una declaración conjunta en la que trazan un camino hacia el fin del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. El documento de seis puntos resalta que las negociaciones son la única solución viable para la crisis ucraniana.
  • Además, aboga por una conferencia internacional de paz, que tendría que celebrarse «en un momento oportuno y ser reconocida tanto por Rusia como por Ucrania», además de contar con «una participación igualitaria de todas las partes» y servir de plataforma para una «discusión justa sobre todos los planes de paz».
  • Brasil y China instan a todos los países implicados a atenerse a los siguientes tres principios para distender la situación: no expandir el área de hostilidades, no intensificar los combates y evitar provocaciones.

Petro: «Eso que planteó Hitler es lo que se está aplicando en Gaza»

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este lunes que el exterminio que llegó a plantear en su momento el dictador alemán y líder de los nazis Adolf Hitler, es lo que ahora aplica Israel contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

 

«Eso que planteó Hitler es lo que se está aplicando en Gaza, pero como un experimento para el mundo. Es que así es como nos quieren dominar», expresó el mandatario en una alocución desde Bogotá, a propósito de una distinción que le fuera impuesta por el Estado de Palestina.

Resaltó asimismo que «las mayorías de la humanidad», las que «no viven bajo el poder económico mundial, en Europa, en Japón o en EE.UU.» y que no están dispuestas a mantenerse bajo un estado de equilibro de «injusticia absoluta», pueden ser las próximas víctimas de las mismas acciones que ahora se ejecutan en Gaza.

Petro llamó a recordar que actualmente existe un mundo injusto en el que, por ejemplo, las personas adineradas acceden a vacunas, pero para los pobres no hay o simplemente les llegan tarde.

Es un «estado de injusticia», añadió el jefe de Estado neogranadino, que incluso se observa en el desarrollo cotidiano de «la vida misma».

En interés de precisar el alcance de sus palabras, explicó se trata de «lo que el filósofo [Michel] Foucault llamó alguna vez ‘la biopolítica del poder’, que es cómo el poder puede acabar la vida premeditadamente, de manera generalizada y masiva, como lo planteó Hitler. Es lo que estamos viendo hoy».

Condecoración

En nombre del Gobierno palestino, el presidente Mahmud Abbás otorgó a Petro el Gran Collar del Estado de Palestina, por levantar su voz en defensa de los derechos de su pueblo.

«En momentos en que la oscuridad nos ha mostrado algunas de sus caras más amargas, donde lo que está en juego es la humanidad misma, su voz en defensa de los palestinos se ha convertido en la voz de la esperanza y de la vida misma», sostuvo el asesor presidencial para asuntos internacionales, Riad Malki, encargado de entregar la condecoración, que es la más importante del país árabe.

En su discurso, además de agradecer en nombre de «sus héroes, mártires, ancestros, ancianos, niños, viudas, huérfanos» y de su patria, Malki citó las palabras de Petro: «Usted lo ha dicho ya: si Palestina muere, muere la humanidad».

«Debemos estar preparados para utilizarlas»: líder de la oposición británica sobre armas nucleares

© Foto : Departamento de Energía de los Estados Unidos / Castle Bravo Blast

El 4 de julio se celebran en el Reino Unido elecciones generales al Parlamento. Según los sondeos de opinión, el gobernante Partido Conservador está muy por debajo del opositor Partido Laborista.

«En cuanto a la disuasión nuclear, es fundamental, es una parte vital de nuestra defensa. Por supuesto, eso significa que debemos estar preparados para utilizarla», dijo Starmer en una rueda de prensa sobre el programa de defensa del Partido Laborista emitida por Sky News.

El líder de ese partido añadió que nadie que aspire a ser primer ministro establecería las circunstancias en las que podrían utilizarse las fuerzas de disuasión nuclear, ya que sería una irresponsabilidad.

El político también anunció el «triple» compromiso de su partido con la disuasión nuclear, que incluye el mantenimiento de una fuerza naval disuasoria «24 horas al día, 365 días al año», así como llevar a cabo las modernizaciones necesarias de los medios disuasorios y construir cuatro submarinos nucleares más.

La BBC recuerda que el Partido Laborista se dividió cuando la Cámara de los Comunes votó por última vez a favor de renovar el sistema de armas nucleares Trident del Reino Unido, con 140 de los 230 diputados del partido desafiando al líder Corbyn para apoyar la moción.

Keir votó a favor de la renovación de Tridente y dijo que «este es un partido laborista que ha cambiado y lo más importante es que voté a favor de la disuasión nuclear».

A principios de mayo, el Primer Ministro británico, Rishi Sunak, reconoció por primera vez que el Partido Conservador en el poder podría ser derrotado en las próximas elecciones. El anuncio se produjo tras el fracaso de los conservadores en las elecciones municipales, en las que perdieron casi la mitad de los escaños en los ayuntamientos.

Nieto de Oppenheimer visita Hiroshima: «Es hora de que le hagan caso»

Charles Oppenheimer durante una rueda de prensa en el Club Nacional de Prensa de Japón, 3 de junio de 2024. | Kazuhiro Nogi / AFP

Charles Oppenheimer, nieto del físico estadounidense Robert Oppenheimer, que lideró el desarrollo de la bomba nuclear, visitó el sábado el Museo Conmemorativo de la Paz, ubicado en la ciudad japonesa de Hiroshima, que recorrió acompañado de una sobreviviente del ataque atómico de 1945, Keiko Ogura.

 

Oppenheimer calificó de «conmovedor» y dijo que «ver la ciudad de Hiroshima me dio esperanzas de que, incluso después de una guerra y bombardeos terribles, pueda volver a tener un estado tan hermoso».

Durante una rueda de prensa celebrada este lunes en Tokio, en el Club Nacional de Prensa de Japón, el nieto del ‘padre de la bomba nuclear’ señaló que «no deberíamos usar ninguna arma, no solo las nucleares», advirtiendo que el mundo se encuentra en una «situación crítica» debido a la guerra armamentística.

Tras la Segunda Guerra Mundial, «mi abuelo intentó detener la carrera armamentística mediante el control internacional de las armas nucleares», señaló, llamando a «unirnos para enfrentar la amenaza existencial de la humanidad», en referencia a la amenaza nuclear.

«Si no hubiéramos tenido una carrera armamentista, no estaríamos en la situación crítica» pero «ya la tenemos» así que «es hora de hacer caso» a Oppenheimer, apuntó. «En particular, debemos tratar de aliviar las tensiones entre potencias nucleares como EE.UU., Rusia y China, donde las tensiones son particularmente altas», agregó.

Últimas noticias

“El Garrahan y la Universidad no se vetan”: masiva protesta contra vetos de Milei

Trabajadores de la salud, docentes, estudiantes, sindicatos, agrupaciones políticas y movimientos sociales marcharon en defensa de estas iniciativas que consideran vitales para el país.

Compañía china presenta su primer vehículo aéreo eléctrico para pasajeros

La empresa hizo público que ya ha recibido pedidos por unas 1.000 unidades.

Estados Unidos no suministra misiles de largo alcance a Ucrania porque no los tiene...

Hace unos días los medios difundieron unas palabras de Trump acerca del suministro de misiles Tomahawk a Ucrania, lo que ha vuelto a desatar los fantasmas que arrastra la guerra desde sus orígenes, especialmente el del “arma mágica” capaz de lograr que el balance de fuerzas se rompa en favor de la OTAN. a su vez estos fantasmas heredan a los de la Guerra Fría, cuando el “armas mágicas” eran los bombas nucleares porque, en efecto, cada guerra, sea fría o caliente, tiene sus propios símbolos.

España e Italia registran protestas masivas tras asalto a Flotilla Sumud

Huelgas estudiantiles, marchas y ocupaciones universitarias marcaron la jornada de este jueves 2 de octubre en solidaridad con Gaza. Los principales sindicatos anunciaron paros generales en los próximos días.

Protestan en Francia contra políticas gubernamentales

Los principales sindicatos de Francia volvieron hoy a protestar contra las políticas económicas del Gobierno, en una jornada de menor respuesta a la convocatoria a salir a las calles que la reportada el 18 de septiembre.