«Estados Unidos está huyendo de Ucrania»

«En lugar de un discurso sobre el Estado de la Unión, el Congreso de Estados Unidos y, de hecho, el pueblo estadounidense, disfrutaron de un conmovedor discurso de campaña que el presidente estaba utilizando para iniciar la campaña electoral presidencial de 2024», le dijo a Sputnik el exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de EEUU y analista militar independiente, Scott Ritter.

 

«En lugar de un discurso sobre el Estado de la Unión, el Congreso de Estados Unidos y, de hecho, el pueblo estadounidense, disfrutaron de un conmovedor discurso de campaña que el presidente estaba utilizando para iniciar la campaña electoral presidencial de 2024», le dijo a Sputnik el exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de EEUU y analista militar independiente, Scott Ritter.

Biden «se enfrenta al presunto candidato republicano, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, en lo que muchos esperan que sea una contienda muy candente, muy controvertida y acalorada sobre quién será el próximo presidente de Estados Unidos. Joe Biden dejó salir este discurso sobre el Estado de la Unión, este discurso de campaña, hablando de Ucrania, de Rusia y del presidente ruso Vladímir Putin», afirmó Ritter.

Citando al presidente diciendo durante el discurso que Estados Unidos «no se alejará de Ucrania», Ritter señaló que «en muchos sentidos, el 46º presidente de Estados Unidos tiene razón».

«Biden no se alejó de Ucrania. Huyó de allí, directamente a cuestiones de política interna porque es un discurso de campaña, no un discurso sobre el Estado de la Unión», insistió el exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de Estados Unidos.

Sugirió que Biden insinuó la necesidad de liberar el paquete de financiamiento de 64.000 millones de dólares durante el discurso del jueves «porque está ligado a la política interna estadounidense y quizás al tema más polémico del día, que es la reforma migratoria de seguridad fronteriza».

El paquete de 64.000 millones de dólares está «siendo rehén de los republicanos en la Cámara de Representantes. (…) Si Biden no va a cambiar su enfoque en materia de inmigración, los republicanos no van a liberar el dinero; Ucrania no va a obtener la asistencia que necesita», según el analista.

«Estados Unidos está huyendo de Ucrania. Y esa es la realidad», argumentó Ritter, añadiendo que «la gente necesita entender» que en los próximos meses Biden se centrará «casi singularmente en la política interna estadounidense, tratando de diferenciarse de Donald Trump».

Ritter sugirió que el conflicto de Ucrania «morirá de forma natural, por así decirlo, una muerte trágica para el pueblo ucraniano, pero una muerte que al público estadounidense no le será significativa ni se enganchará en ello», algo que el exoficial de inteligencia del Cuerpo de Marines de EEUU dijo que «le quitó» al discurso de Biden sobre el Estado de la Unión.

Durante el discurso, el mandatario del país norteamericano llamó específicamente a Estados Unidos a «apoyar a Ucrania y [continuar] proporcionándole las armas que necesita para defenderse».

Moscú ha enfatizado repetidamente que el apoyo de Estados Unidos y sus aliados que apoyan a Kiev no alterará el curso de la operación militar especial rusa, sino que sólo exacerbará el conflicto.

VIDEO: La violenta detención de decenas de ucranianos que intentaban huir de la movilización

Este viernes fueron detenidos en Ucrania, cerca de la frontera con Rumanía, 34 hombres que intentaban evitar la movilización forzosa al cruzar ilegalmente la frontera y huir al país vecino.

 

Según informó el periodista ucraniano Vitali Glagola, agentes del Servicio de Seguridad de Ucrania y guardias fronterizos detuvieron un minibús Mercedes Sprinter, en el que viajaban hombres en edad militar, a tres kilómetros de la frontera ucraniana-rumana, en la región de Chernovtsi. Las imágenes captadas durante la detención muestran a los agentes arrojándolos literalmente del vehículo mientras los golpeaban.

Además, fue arrestado el conductor, quien fue el organizador de la fuga y cobró 10.000 euros (unos 10.943 dólares) a cada uno de los pasajeros por sus servicios. Durante la detención, uno de los agentes puso la rodilla en el cuello del conductor y otro lo golpeó con las piernas.

La operación de las fuerzas de seguridad se llevó a cabo en el marco de un procedimiento penal determinado por el artículo 332 del Código Penal de Ucrania, según el cual «el transporte ilegal de personas a través de la frontera estatal de Ucrania se castigará con penas de prisión de tres a cinco años».

Desde el inicio del conflicto, el Gobierno ucraniano ha prohibido a los hombres de entre 18 y 60 años abandonar el país. Y más recientemente, debido a la escasez de tropas, la Rada Suprema (el Parlamento ucraniano) aprobó un proyecto de ley de movilización militar que endurece las normas de reclutamiento y restringe significativamente los derechos de los reclutasEn este contexto, cada vez aparecen más informes sobre detenciones de ucranianos que tratan de evadir el deber de ir al frente de batalla.

Cuba y Brasil establecieron nuevos acuerdos de cooperación

El viceprimer ministro y titular del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera en la isla, Ricardo Cabrisas, y el ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, encabezaron la ceremonia en esta capital.

En total fueron rubricados 10 Acuerdos Complementarios y sus proyectos, los cuales sientan las bases para la ejecución de acciones con un gran impacto social, consideraron las partes.

Los proyectos firmados guardan relación con el intercambio de experiencias en la gestión de producción de alimentos, la obtención local de semillas sobre bases agroecológicas y la introducción de mejoras en la gestión comercial de Grupo Empresarial Acopio en esta nación caribeña.

Asimismo contemplan el refuerzo del programa de agricultura urbana, suburbana y familiar en Cuba, la rehabilitación ecológica de agroecosistemas invadidos por marabú y la promoción de sistemas agroforestales, incluido el silvopastoreo para vacunos.

Los compromisos abordan, además, el ámbito de las tecnologías de micro-encapsulación de compuestos bioactivos y para la obtención de materias primas a partir de fuentes naturales vegetales, el fortalecimiento de las capacidades nacionales y locales para mejorar la seguridad alimentaria y la educación nutricional en Cuba, así como estrategias de incentivo a la participación y control social.

Con la celebración de este acto las partes dieron cumplimiento a lo acordado en las misiones del sector agroindustrial realizadas en los meses de septiembre y noviembre de 2023 y en la XIII Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica Brasil-Cuba, celebrada también en septiembre de ese propio año.

En el encuentro participaron el embajador de Brasil en Cuba, Christian Vargas; el director de la Agencia Brasileña de Cooperación, Ruy Pereira; y el ministro cubano de Agricultura, Ydael Pérez, entre otros funcionarios de los dos países.

Testimonio estadounidense en Donbass

El exoficial del Ejército estadounidense Scott Bennet fue a Donbass y pasó varios días en la línea del frente junto a los soldados rusos: «Donbass es donde las bombas caen. Aquí es donde la gente muere. Aquí es donde los edificios explotan. Quería ver las cicatrices de la guerra y a quienes combaten en ella, saber por qué lo hacen». Después de entrenar con los soldados rusos, este ciudadano de EE.UU. está convencido de que la victoria de Rusia es inevitable.

 

El caza más nuevo de EE.UU. recibe certificación para portar armas nucleares

Un F-35A Lightning II de la Fuerza Aérea de EE.UU. | Keystone Press Agency / www.globallookpress.com

El más moderno avión de combate estadounidense, el F-35, ha sido oficialmente certificado para portar armas nucleares, según reporta Breaking Defense, citando a un funcionario relacionado con el programa.

 

«El F-35A es el primer avión con capacidad nuclear de 5.ª generación de la historia, y la primera plataforma nueva (caza o bombardero) que alcanza este estatus desde principios de la década de 1990», comentó Russ Goemaere, portavoz de la Oficina del Programa Conjunto del F-35.

Gracias a la certificación, que fue aprobada el pasado 12 de octubre, algunos F-35A podrán transportar la bomba termonuclear de gravedad B61-12, convirtiendo oficialmente al caza furtivo en un avión con «doble capacidad» para transportar armas convencionales y nucleares.

«El F-35A logró la Certificación Nuclear antes de lo previsto, proporcionando a EE.UU. y a la OTAN una capacidad crítica que apoya los compromisos de disuasión extendida de EE.UU.», añadió.

Cabe señalar que este proceso solo aprobó la modificación del modelo F-35A. Las variantes B y C —con despegue y aterrizaje vertical y con base en buques, respectivamente— no disponen de tales capacidades.

Enumera Palestina crímenes israelíes en estremecedora denuncia

El texto oficial subraya que casi cinco meses de brutales hostilidades la catástrofe en la asediada franja palestina “tiene la capacidad de conmocionarnos» y añade que los informes de muertes y lesiones de cientos de personas durante una transferencia de ayuda al oeste de la ciudad de gaza causa consternación.

 

La comunicación circula después que fuentes oficiales cifraron en más de 30 mil los palestinos muertos en los ataques del ejército de Tel Aviv, uno de los más poderosos del mundo, categoría que incluye la posesión del arma atómica, fabricada en colaboración con Estados Unidos y de Francia.

«Hace un mes pensamos que el sufrimiento no podía ser más profundo, pero la espiral descendente sigue empeorando. Vemos a mujeres y niños en la Franja de Gaza bajo una inmensa tensión, enfrentados a horrores impensables»

Si bien el genocidio afecta tanto a mujeres como a hombres, su impacto está diferenciado por género y afecta desproporcionadamente a mujeres y niñas…”, señala.

Al respecto añade que existe consternación “por los informes sobre ataques deliberados y ejecuciones extrajudiciales de mujeres y niños palestinos en lugares donde buscaron refugio o mientras huían».

A continuación recuerda que el “genocidio en la franja de Gaza provocó la muerte de ocho mil 100 mujeres y 12 mil 750 niños, y la desaparición de ocho mil 100 personas.

De ese total la mayoría son mujeres y niñas, las cuales es probable que estén sepultadas bajo los escombros de la viviendas derribadas por los bombardeos israelíes.

La vida se escapa de Gaza a una velocidad aterradora

En el pequeño y superpoblado enclave de Gaza millones de palestinos son el objetivo mortal de más de 65.000 bombas, así como de disparos de ininterrumpidos de tanques y francotiradores.

Los israelíes han destruido edificios de apartamentos, mercados, campos de refugiados, hospitales, clínicas, ambulancias, panaderías, escuelas, mezquitas, iglesias, carreteras, redes eléctricas, tuberías… casi todo.

La maquinaria de guerra israelí equipada por Estados Unidos incluso arrasó los cultivos agrícolas, incluidos miles de olivos en una granja, derribó numerosos cementerios y bombardeó a civiles que huían por órdenes israelíes, al tiempo que bloqueó los pocos camiones que transportaban ayuda humanitaria desde Egipto.

Casi sin atención médica, sin más medicamentos y con enfermedades infecciosas propagándose particularmente entre bebés, niños, enfermos y ancianos, ¿podemos creer que el número de muertos acaba de superar las 30.000? Con cinco mil bebés nacidos cada mes entre los escombros, sus madres heridas y sin alimentos, atención médica, medicinas ni agua potable para ninguno de sus hijos, está justificado un severo escepticismo ante el recuento oficial.

El Ministerio de Salud dice que su recuento proviene únicamente de informes de muertes nombradas por hospitales y morgues. Pero a medida que las semanas se han convertido en meses, los hospitales y morgues destruidos y discapacitados ya no pueden seguir el ritmo de los cadáveres, ni contar a los que han muerto tirados en las carreteras aliadas y bajo los escombros de los edificios.

El 29 de diciembre Devi Sridhar, catedrático de salud pública de la Universidad de Edimburgo, predijo medio millón de muertes para este año en un artículo publicado en The Guardian (*).

En los últimos días, la situación se ha vuelto más grave. El 2 de marzo el Washington Post escribió: “La mayoría de los más de dos millones de residentes de Gaza enfrentan la perspectiva de una hambruna, una situación que representa el deterioro más rápido del estado nutricional de una población nunca registrado en el mundo, según los trabajadores humanitarios. Los niños mueren de hambre a un ritmo sin precedentes jamás visto en el mundo. Los grupos humanitarios han señalado la restricción por parte de Israel del flujo de ayuda al territorio como un factor clave de la crisis. Algunos destacados funcionarios israelíes abogan abiertamente por impedir estas transferencias de ayuda”.

El director del Consejo Noruego para los Refugiados, Jan Egeland, dice: “Debemos ser claros: los civiles en Gaza están enfermando de hambre y sed debido a las restricciones de entrada impuestas por Israel. Se están bloqueando intencionalmente suministros vitales y las mujeres y los niños están pagando el precio”.

Martin Griffiths, el principal funcionario humanitario de la ONU, dice que “la vida se escapa de Gaza a una velocidad aterradora”. Según el Washington Post, el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, advirtió sobre “un número desconocido de personas –estimadas en decenas de miles– que yacen bajo los escombros de edificios destruidos por los ataques israelíes”.

Volker Turk, alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, dice que todos los residentes de Gaza corren un riesgo inminente de sufrir hambruna. Casi todo el mundo bebe agua salada y contaminada. La atención sanitaria en todo el país apenas funciona. Imagínese lo que esto significa para los heridos y quienes sufren brotes de enfermedades infecciosas. Ya pensamos que muchos se están muriendo de hambre. UNICEF, el Comité Internacional de Rescate, la Media Luna Roja Palestina y Médicos Sin Fronteras dicen que las mismas condiciones catastróficas están empeorando rápidamente.

El número de víctimas real es tres, cuatro, cinco, seis veces mayor que las cifras del Ministerio de Salud de Gaza.

(*) https://www.theguardian.com/commentisfree/2023/dec/29/health-organisations-disease-gaza-population-outbreaks-conflict

Nicaragua rechazó agresión de secretariado de Fondo Verde del Clima

Un comunicado del Ejecutivo nicaragüense detalló que el referido proyecto estaba concebido para contribuir a la protección y defensa de las reservas de biosfera de Bosawas e Indio Maíz, a través de la reducción de la deforestación, el aumento de la reforestación y el fortalecimiento de la resiliencia.

 

“Nicaragua fue el primer país suscriptor de la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra y la Humanidad, siendo también consecuentes con el reconocimiento de los derechos de propiedad de las Comunidades Originarias y Afrodescendientes”, manifestó.

En ese sentido, el texto mencionó los reconocimientos internacionales alcanzados por haber demarcado y titulado 25 territorios de los pueblos originarios, con un área equivalente a 38 mil 426 kilómetros cuadrados, lo cual equivale al 31,6 por ciento de la geografía nacional.

Añadió que, desde la presidencia de Daniel Ortega se realizó aquí la mayor inversión social y de infraestructura en toda la historia del país, para garantizar la mejora de calidad de vida de las familias nicaragüenses, fundamentalmente de aquellas que fueron excluidas.

“Hemos desarrollado programas de educación, salud, viviendas, agua y saneamiento, seguridad ciudadana, fomento de la pequeña y mediana producción, energía, vialidad, entre otros; con un esfuerzo sostenido de protección y defensa de los recursos naturales, el medio ambiente y la biodiversidad”, subrayó.

De igual modo, denunció las medidas agresivas, coercitivas y unilaterales de esta Institución, y afirmó que violentaron los principios y acuerdos suscritos ante la comunidad internacional para defender la naturaleza, la adaptación y mitigación ante el Cambio Climático, entre otras acciones.

Además, demandó y exigió del Fondo Verde del Clima garantizar la movilización de los recursos comprometidos por la comunidad internacional, los cuales «fueron arrebatados a los pueblos originarios y afrodescendientes» de Nicaragua.

Instó a movilizar esos recursos para atender los desafíos y las múltiples crisis que enfrenta la humanidad como el cambio climático provocado por los países más ricos que agreden a los pueblos mískitos, mayagnas, creoles, garífunas, ramas, ulwas, sumos y mestizos.

“Los mismos países ricos son los que están agrediendo, los que han agredido, los que han pretendido acabar con los derechos de cada uno de estos pueblos y comunidades originarias que son parte de Nicaragua (…) de las que estamos sumamente orgullosos, porque somos nosotros mismos”, concluyó.

El Fondo Verde del Clima está constituido como un mecanismo financiero dentro del marco de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

La “guerra nuclear preventiva” es la doctrina oficial de Estados Unidos: una visión histórica de su belicismo

Michel Chossudovsky*.— La historia de la doctrina estadounidense relativa  a una guerra nuclear es aterradora: Apenas seis semanas después del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki, el Departamento de Guerra estadounidense decidió poner en marcha un Plan Secreto para bombardear 66 ciudades de la Unión Soviética con 204 bombas atómicas.

 

Según documentos desclasificados por el gobierno estadounidense el Plan elaborado el 15 de septiembre de 1945 tenía como objetivo “borrar a la Unión Soviética del mapa” en un momento en que Estados Unidos y la URSS eran aliados. Hiroshima y Nagasaki habían sido solo un “ensayo general”

Putin y la guerra nuclear preventiva

La declaración de Vladimir Putin del 21 de febrero de 2022 fue una respuesta a las amenazas de Estados Unidos de utilizar armas nucleares de forma preventiva contra Rusia. Las hizo pesar que Joe Biden, se había comprometido públicamente  afirmando que “Estados Unidos no recurriría a un primer ataque nuclear contra un enemigo” :

“Permítanme , dijo Putin explicarles que los documentos de planificación estratégica de Estados Unidos contienen la posibilidad de un “ataque preventivo” contra los sistemas de misiles enemigos . ¿Y quién es el principal enemigo de Estados Unidos y la OTAN? Eso lo sabemos. Es Rusia. En los documentos de la OTAN, nuestro país es declarado oficial y directamente la principal amenaza a la seguridad del Atlántico Norte. Y Ucrania está considerado como trampolín para el ataque”. ( Discurso de Putin , 21 de febrero de 2022).

En julio de 2021, la administración Biden lanzó su Revisión de la Postura Nuclear (NPR) , que se anunció formalmente en octubre de 2022. La NPR de 2022 incluye lo que se describe como la “ nueva política nuclear de Estados Unidos”.

La NPR de 2022 confirma las opciones nucleares desarrolladas por las administraciones de Obama y Bush basadas en la noción de guerra nuclear preventiva denunciada en el discurso del presidente Putin.

La doctrina nuclear estadounidense subyacente consiste en presentar las armas nucleares como un medio de “autodefensa” y no como un “arma de destrucción masiva”. La NPR no descarta la posibilidad de un “primer ataque” nuclear contra Rusia.

Según el Servicio de Investigación del Congreso de EEUU: La NPR [2022] sugiere que Estados Unidos puede utilizar armas nucleares en circunstancias que no impliquen el uso de armas nucleares por parte de adversarios potenciales . …La revisión también afirma: “una disuasión nuclear eficaz es fundamental para una estrategia de defensa más amplia de Estados Unidos. (…)”

“Si la disuasión falla, ‘Estados Unidos buscaría poner fin al conflicto con el menor nivel de daño posible y en los mejores términos posibles’, lenguaje que implica que Estados Unidos podría usar armas nucleares con fines distintos a la disuasión”. (Informes CRS. Congreso de EE. UU. 2022 NPR )

La privatización de la guerra nuclear

Debe entenderse que detrás de la NPR hay poderosos intereses financieros que están vinculados al programa de armas nucleares de 1,3 billones de dólares iniciado durante la presidencia de Obama.

Aunque hasta ahora el conflicto de Ucrania se ha limitado a armas convencionales combinadas con “guerra económica”, el uso de una gran variedad de armas de destrucción masiva sofisticadas, incluidas armas nucleares, “está sobre la mesa del Pentágono”.

Una narrativa muy peligrosa: La NPR propone “ una mayor integración de la planificación nuclear y convencional”, que consiste en clasificar las armas nucleares tácticas ( B61-11 y 12) como armas convencionales, para ser utilizadas de forma preventiva en un teatro de guerra convencional .

Según la Federación de Científicos Americanos, el número total de ojivas nucleares en todo el mundo es del orden de 13.000. Rusia y Estados Unidos “tienen cada uno alrededor de 4.000 ojivas en sus arsenales militares”.

Los peligros de una guerra nuclear son reales.

El gobierno de Joe Biden, tiene previsto que los fondos públicos asignados a las armas nucleares aumenten a 2 billones para 2030, supuestamente como un medio para salvaguardar la paz y la seguridad nacional, todo a expensas de los contribuyentes norteamericanos . (¿Cuántas escuelas y hospitales se podrían financiar con 2 billones de dólares?):

Estados Unidos mantiene un arsenal de alrededor de 1.700 ojivas nucleares estratégicas desplegadas en misiles balísticos intercontinentales (ICBM) y misiles balísticos lanzados desde submarinos (SLBM) y en bases de bombarderos estratégicos.

Hay otras 100 armas nucleares tácticas en bases  de cinco países europeos y alrededor de 2.000 ojivas nucleares almacenadas.La Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO) estimó en mayo de 2021 que Estados Unidos gastará un total de 634 mil millones de dólares durante los próximos 10 años para sostener y modernizar su arsenal nuclear.

El proyecto Manhattan

La mayoría de la gente en Estados Unidos no sabe que el Proyecto Manhattan, inmediatamente después del bombardeo de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, tenía como objetivo lanzar un ataque nuclear contra la URSS, en un momento en que la Unión Soviética y Estados Unidos todavía eran aliados.

Según documentos desclasificados en 1975 el Departamento de Guerra de Estados Unidos desarrolló un programa el 15 de Septiembre de 1945 para lanzar más de 200 bombas atómicas sobre 66 ciudades de la Unión Soviética. Silenciado por décadas por los libros de historia y por la prensa ahora se puede ver en este enlace: http://blog.nuclearsecrecy.com/wp-content/uploads/2012/05/1945-Atomic-Bomb-Production.pdf

La guerra olvidada de 1918

Estados Unidos y sus aliados han estado amenazando a Rusia durante más de 104 años, comenzaron durante la Primera Guerra Mundial con el despliegue de fuerzas estadounidenses y aliadas contra la Rusia soviética el 12 de enero de 1918 para apoyar al ejército zarista (solo dos meses después de la toma del poder por la revolución del 7 de noviembre de 1917).

La invasión de Rusia por parte de Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros países occidentales, en 1918 es un hito en la historia rusa, a menudo retratada erróneamente como parte de una Guerra Civil.Duró más de dos años y supuso el despliegue de más de 200.000 soldados , de los cuales 11.000 eran de Estados Unidos y 59.000 del Reino Unido. Japón, que fue aliado de Gran Bretaña y Estados Unidos durante la Primera Guerra Mundial, envió 70.000 tropas.

La amenaza de una guerra nuclear

La amenaza estadounidense de una guerra nuclear contra Rusia se formuló hace más de 78 años, en septiembre de 1945, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética eran aliados. Consistía en un “ Plan de guerra nuclear” que apuntaba a 66 ciudades soviéticas con más de 200 bombas atómicas.

Este diabólico proyecto, parte del Proyecto Manhattan, fue decisivo para desencadenar la Guerra Fría y la carrera armamentista nuclear.

Cronología

  • 1918-1920: Las primeras fuerzas estadounidenses y aliadas lideraron la guerra contra la Rusia soviética y más de 10 países enviaron tropas para luchar junto al ejército imperial contra el ejército rojo. Esto ocurrió exactamente dos meses después de la Revolución de Octubre, el 12 de enero de 1918, y duró hasta principios de los años veinte.
  • El Proyecto Manhattan se inició en 1939, con la participación del Reino Unido y Canadá. Su objetivo: desarrollar la bomba atómica.
  • Operación Barbarroja, junio de 1941 . Invasión nazi de la Unión Soviética. La Standard Oil de Nueva Jersey suministró petróleo a la Alemania nazi hasta 1945.
  • Febrero de 1945 : Conferencia de Yalta. Encuentro de Roosevelt, Churchill y Stalin.
  • La “Operación Impensable”: el plan de ataque secreto contra la Unión Soviética formulado por Winston Churchill inmediatamente después de la conferencia de Yalta fue descartado en junio de 1945.
  • 12 de abril de 1945: Conferencia de Potsdam . El presidente Harry Truman y el primer ministro Winston Churchill aprueban el bombardeo atómico de Japón.
  • 15 de septiembre de 1945 : En un escenario de la Tercera Guerra Mundial formulado por el Departamento de Guerra de Estados Unidos propone un plan para bombardear 66 ciudades de la Unión Soviética con 204 bombas atómicas. Esto a pesar que  Estados Unidos y la URSS todavía eran aliados. Este plan Secreto (desclasificado en 1975) fue formulado dos semanas después del final oficial de la Segunda Guerra Mundial, el 2 de septiembre de 1945.
  • 1949 : la Unión Soviética anuncia el ensayo de su bomba nuclear.

Doctrina posterior a la Guerra Fría: “Guerra nuclear preventiva”

La Doctrina de Destrucción Mutua Asegurada (MAD) de la época de la Guerra Fría ya no existe. Fue reemplazada al comienzo de la administración de George W. Bush por la Doctrina de la Guerra Nuclear Preventiva, es decir, el uso de armas nucleares como medio de “autodefensa” contra estados nucleares o no nucleares.

A principios de 2002, el texto de la Revisión de la Postura Nuclear de George W. Bush ya se había filtrado, varios meses antes de la publicación de la Estrategia de Seguridad Nacional (NSS) , definía «prevención» como:: “el uso anticipado de la fuerza ante un ataque inminente”.

La doctrina MAD fue descartada. La Revisión de la Postura Nuclear de 2001 no sólo redefinió el uso de armas nucleares, sino que en adelante las llamadas armas nucleares tácticas o bombas rompe-búnkeres (mini-nucleares) podrían usarse en el teatro de guerra convencional sin la autorización del Comandante en Jefe, es decir, el Presidente. de los Estados Unidos.

En la NPR se identificaron siete países como objetivos potenciales para un ataque nuclear preventivo.  Al analizar los “requisitos de capacidad de ataque nuclear”, el informe enumera a Irán, Irak, Libia, Corea del Norte y Siria como “ los países que podrían verse involucrados en contingencias inmediatas, potenciales o inesperadas”. …

Desde entonces, tres de estos países (Irak, Libia y Siria) han sido objeto de guerras lideradas por Estados Unidos. La NPR de 2001 también confirmó la continuación de los preparativos de guerra nuclear contra China y Rusia.

«La revisión de Bush también indica que Estados Unidos debería estar preparado para utilizar armas nucleares contra China , citando «la combinación de los objetivos estratégicos aún en desarrollo de China y la modernización de sus fuerzas nucleares y no nucleares».

“Finalmente, aunque la revisión repite las afirmaciones de la administración Bush (Rusia ya no es un enemigo) , dice que Estados Unidos debe estar preparado para contingencias nucleares con Rusia y señala que, si “las relaciones con Rusia empeoran en el futuro, Estados Unidos debe “revisar sus niveles y postura de fuerza nuclear». En última instancia, el documento concluye que un conflicto nuclear con Rusia es “plausible” pero “no esperado” [esto fue en 2002] .

La privatización de la guerra nuclear

Mientras las tensiones crecían en las principales regiones del mundo, se estaba desarrollando una nueva generación de tecnología de armas nucleares que hacía de la guerra nuclear una perspectiva muy real.

Con muy poca fanfarria, Estados Unidos se había embarcado en la privatización de la guerra nuclear bajo la doctrina “preventiva” del primer ataque. Este proceso entró en pleno apogeo inmediatamente después de la Revisión de la Postura Nuclear  adoptada por el Senado en 2002.

El 6 de agosto de 2003, el Día de Hiroshima, en conmemoración del lanzamiento de la primera bomba atómica sobre Hiroshima (6 de agosto de 1945), se celebró una reunión secreta a puerta cerrada en el Cuartel General del Comando Estratégico de la Base de la Fuerza Aérea Offutt en Nebraska. Asistieron altos ejecutivos de la industria nuclear y del complejo industrial militar.

Esta mezcla de contratistas de defensa, científicos y responsables políticos no tenía como objetivo conmemorar a Hiroshima. La reunión tenía como propósito sentar las bases para el desarrollo de una nueva generación de armas nucleares “más pequeñas”, “más seguras” y “más utilizables”, para ser lanzadas en las “guerras nucleares del siglo XXI”.

“La guerra nuclear se ha convertido en una empresa multimillonaria que llena los bolsillos de los contratistas de defensa estadounidenses. Lo que está en juego hoy es la absoluta “privatización de la guerra nuclear”.

Se contempla guerra nuclear tanto contra China como contra Rusia. La guerra con Rusia fue etiquetada como “Plausible” pero “No esperada” allá por 2002.

Hoy, en el apogeo de la guerra de Ucrania, el Pentágono tiene previsto un ataque nuclear preventivo contra Rusia. Sin embargo, esto no significa que se vaya a implementar.

¿No se puede ganar una guerra nuclear?

Recordamos la histórica declaración de Reagan: “ Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar. El único valor de las naciones que poseen armas nucleares es asegurarse de que nunca serán utilizadas”.

No obstante, hay voces poderosas y grupos de presión dentro del establishment estadounidense y de la administración Biden que están convencidos que “una guerra nuclear se puede ganar”.

Flashback: Wall Street financió la campaña electoral de Hitler

De acuerdo al historiador Yuri Robsov , Wall Street y los Rockefeller financiaron la maquinaria de guerra alemana y la campaña electoral de Adolf Hitler:

La cooperación estadounidense con el complejo militar-industrial alemán fue tan intensa y generalizada que en 1933 los sectores clave de la industria alemana y los grandes bancos como el Deutsche Bank, el Dresdner Bank, el Danat-Bank (Darmstädter und Nationalbank), etc. estaban bajo el control de capital financiero estadounidense.

Simultáneamente se estaba preparando la fuerza política que debía desempeñar un papel crucial en los planes angloamericanos. Estamos hablando de la financiación del partido nazi y de Adolf Hitler personalmente.

El 4 de enero de 1932 se celebró una reunión entre el financiero británico Montagu Norman ( gobernador del Banco de Inglaterra) , Adolf Hitler y Franz Von Papen (que se convirtió en Canciller unos meses después) En esta reunión se llegó a un acuerdo sobre la financiación del Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei. (NSDAP o Partido Nazi).

A esta reunión también asistieron responsables políticos estadounidenses y los hermanos Dulles, algo que a sus biógrafos no les gusta mencionar.

Un año más tarde, el 14 de enero de 1933, tuvo lugar otra reunión entre Adolf Hitler, el barón financiero alemán Kurt von Schroeder, el canciller Franz von Papen y el asesor económico de Hitler, Wilhelm Keppler , en la que se aprobó plenamente el programa de Hitler.

Fue aquí donde finalmente resolvieron la cuestión de la transferencia del poder a los nazis y el 30 de enero de 1933 Hitler se convirtió en canciller . Se inició así la implementación de la cuarta etapa de la estrategia.

Segunda Guerra Mundial: “Operación Barbarroja”

Hay amplia evidencia que tanto Estados Unidos como su aliado británico tenían la intención que la Alemania nazi ganara la guerra en el frente oriental con miras a destruir la Unión Soviética:

“Las sospechas de Stalin y de su entorno que las potencias angloamericanas esperaban que la guerra nazi contra la Unión Soviética durara años se basaban en datos bien fundados. Este deseo había sido expresado en parte por Harry S. Truman , futuro presidente de Estados Unidos, horas después que la Wehrmacht invadiera la Unión Soviética.

Truman, entonces senador estadounidense, dijo que quería ver a los soviéticos y alemanes «matarse unos a otros y  tantos como fuera posible”. Su declaración fue calificada por  el New York Times cómo «una política firme» . El Times había publicado previamente los comentarios de Truman y, como resultado, sus opiniones probablemente no habrían escapado a la atención de los soviéticos.

La Operación Barbarroja de Hitler iniciada en junio de 1941 habría fracasado desde el principio si no hubiera sido por el apoyo de la Standard Oil de Nueva Jersey (propiedad de los Rockefeller), que habitualmente entregaba gran cantidad de suministros de petróleo al Tercer Reich.

Si bien Alemania pudo transformar el carbón en combustible, esta producción sintética fue insuficiente. Además, los recursos petroleros de Rumania en Ploesti (bajo control nazi hasta 1944) eran mínimos. La Alemania nazi dependía de los envíos de petróleo de la Standard Oil estadounidense.

La legislación sobre comercio con el enemigo (1917), implementada oficialmente tras la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial, no impidió que la Standard Oil vendiera petróleo a la Alemania nazi. Esto a pesar de la investigación del Senado de 1942 sobre esta empresa.

Si bien se restringieron los envíos directos de petróleo la Standard Oil logró vender petróleo a través de terceros países: “ El petróleo se enviaba a la Francia ocupada y desde Francia se enviaba a Alemania: … también los envíos pasaban por España, las colonias de la Francia de Vichy y por Suiza».

Sin esos suministros de petróleo de la Standard Oil y de los Rockefeller la Alemania nazi no habría podido implementar su invasión de la Unión Soviética militar. Sin combustible, el frente oriental del Tercer Reich probablemente no habría tenido lugar, y. Se habrían salvado millones de vidas . Sin duda, el frente occidental, que incluía la ocupación militar de Francia, Bélgica y los Países Bajos, también se habría visto afectado.

De hecho, la URSS ganó la guerra contra la Alemania nazi, con 27 millones de muertes, lo que en parte fue resultado de la flagrante violación del Comercio con el Enemigo por parte de la Standard Oil.

“Operación Impensable”: un escenario de la Tercera Guerra Mundial formulado durante la Segunda Guerra Mundial

Un escenario de la Tercera Guerra Mundial contra la Unión Soviética ya se había previsto a principios de 1945, bajo lo que se llamó Operación Impensable , que se lanzaría antes del final oficial de la Segunda Guerra Mundial .

Roosevelt, Churchill y Stalin se reunieron en Yalta a principios de febrero de 1945, en gran parte con miras a negociar la ocupación de Alemania y Japón en la posguerra.

Mientras tanto, tras la Conferencia de Yalta, Winston Churchill había contemplado un plan secreto para librar la guerra contra la Unión Soviética: .Si al guíen creía que la Guerra Fría entre Oriente y Occidente alcanzó su punto máximo en las décadas de 1950 y 1960, debería pensarlo de nuevo. 1945 fue el año en que Europa fue el crisol de una Tercera Guerra Mundial.

El plan preveía un asalto aliado masivo el 1 de julio de 1945 por fuerzas británicas, estadounidenses, polacas y alemanas (sí, alemanas) contra el Ejército Rojo. Su objetivo era expulsarlos de la Alemania Oriental y Polonia ocupadas por los soviéticos, darle a Stalin un golpe sangriento y obligarlo a reconsiderar su dominio de Europa del Este. … Finalmente, en junio de 1945, los asesores militares de Churchill le advirtieron que no implementara el plan, pero aún así siguió siendo “el modelo para una Tercera Guerra Mundial”. … Los estadounidenses acababan de probar con éxito una bomba atómica y esto se despertó la tentación de destruir los centros de población soviéticos”

La “Operación Impensable ” de Churchill contra las fuerzas soviéticas en Europa del Este fue abandonada en junio de 1945.

Durante su mandato como Primer Ministro (1940-45), Churchill había apoyado el Proyecto Manhattan. Fue protagonista de la planificación de una guerra nuclear contra la Unión Soviética,  contemplada en el marco del proyecto Manhattan ya en 1942, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética todavía eran aliados contra la Alemania nazi.

El 15 de septiembre de 1945, el Departamento de Guerra de Estados Unidos formuló oficialmente un plan para una Tercera Guerra Mundial utilizando armas nucleares contra 66 áreas urbanas importantes de la Unión .

La Conferencia de Potsdam

El vicepresidente Harry S. Truman prestó juramento como presidente de los Estados Unidos, el 12 de abril de 1945 , tras la muerte de Franklin D. Roosevelt, quien falleció inesperadamente a causa de una hemorragia cerebral.

En las reuniones de Potsdam , el presidente Truman entabló conversaciones (julio de 1945) con Stalin y Churchill. Las discusiones fueron de naturaleza diferente a las de Yalta, específicamente Truman y Churchill, estaban a favor de una guerra nuclear:

“El primer ministro británico y yo comimos solos. Se habló de Manhattan como un éxito y se decidió avisarle a Stalin . Stalin previamente le había contado a Churchill de un telegrama del emperador japonés pidiendo la paz. Stalin también me leyó su respuesta. Me pareció satisfactoria . Creo que los japoneses se rendirán antes que entre Rusia a la guerra contra los nipones. Lo harán cuando Manhattan aparezca sobre su tierra . Informaré a Stalin de ello en el momento oportuno. ( Diario de Truman , 17 de julio de 1945)

Lo que confirma el Diario de Truman es que Japón “se rendiría” y se rendiría a Estados Unidos “antes de que entre Rusia” . En última instancia, este fue el objetivo de las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki.

Si bien Truman informó a Stalin sobre el Proyecto Manhattan en julio de 1945 no se sabe con certeza, pero p las fuentes sugieren que la Unión Soviética estaba al tanto del Proyecto Manhattan ya en 1942. ¿Le dijo Truman a Stalin que la bomba atómica estaba destinada sólo a Japón?

Truman escribe en su diario

Nos reunimos a las 11.00 horas de hoy.. [Stalin, Churchill y Truman].Pero antes de eso tuve una sesión muy importante [sin Stalin] con Lord Mountbatten y el general Marshall [ Jefes del Estado Mayor Conjunto de Estados .Unidos. [ Esta reunión no formaba parte de la agenda oficial ] Fue para conversar acerca de que hemos desarrollado la bomba más terrible en la historia del mundo.  Es capaz de una destrucción por fuego profetizada por la Biblia . 

De todos modos, hemos encontrado la manera de provocar una desintegración del átomo. El experimento en el desierto de Nuevo México fue sorprendente, por decirlo suavemente. Trece libras de explosivo causaron un cráter de seiscientos pies de profundidad y mil doscientos pies de diámetro, derribaron una torre de acero a media milla de distancia y derribando a hombres a diez mil metros de distancia. La explosión fue visible a más de doscientas millas y audible a cuarenta millas o más.

Esta arma se utilizará contra Japón desde el 10 de agosto. Le he dicho al secretario de Guerra, el señor Stimson, que la utilice de manera que los objetivos militares y los soldados y marineros sean el objetivo y no las mujeres y los niños. Aunque  los japoneses son salvajes, despiadados y fanáticos, nosotros, como líderes mundiales, no podemos lanzar esta terrible bomba sobre la vieja capital.

Él y yo estamos de acuerdo. El objetivo será puramente militar y emitiremos una declaración de advertencia pidiendo a los japoneses que se rindan y salven sus vidas. Estoy seguro de que no lo harán, pero les habremos dado la oportunidad. Sin duda es algo bueno para el mundo que Hitler o Stalin no descubrieran esta bomba atómica antes que nosotros. Parece ser la cosa más terrible jamás descubierta, pero puede convertirse en la más útil”. ( Diario de Truman, reunión de Potsdam del 18 de julio de 1945 )

La discusión sobre el Proyecto Manhattan no aparece en las actas oficiales de estas  reuniones.

El “plan de la Tercera Guerra Mundial” con un ataque nuclear contra la Unión Soviética

Apenas dos semanas después del fin oficial de la Segunda Guerra Mundial (2 de septiembre de 1945), el Departamento de Guerra de Estados Unidos emitió una directiva (15 de septiembre de 1945) para “borrar del mapa a la Unión Soviética” cuando Estados Unidos y la URSS eran aliados, un hecho confirmado por documentos desclasificados. (Para más detalles ver Chossudovsky, 2017 )

Según el documento secreto desclasificado fechado en 1975, “ el Pentágono había previsto hacer estallar la Unión Soviética con un ataque nuclear coordinado dirigido contra importantes zonas urbanas.

Todas las ciudades importantes de la Unión Soviética estaban incluidas en la lista de 66 objetivos «estratégicos». Cada ciudad fue clasificado en términos en millas cuadradas y el número correspondiente de bombas atómicas necesarias para aniquilar y matar a los habitantes de las áreas urbanas seleccionadas.

Se utilizarían seis bombas atómicas para destruir las ciudades más grandes, incluidas Moscú, Leningrado, Tashkent, Kiev, Jarkov y Odessa. El Pentágono estimó que se necesitarían un total de 204 bombas atómicas para “borrar a la Unión Soviética del mapa” .

Una sola bomba atómica lanzada sobre Hiroshima provocó la muerte inmediata de 100.000 personas en los primeros siete segundos. Imagínese lo que habría sucedido si se hubieran lanzado 204 bombas atómicas sobre las principales ciudades de la Unión Soviética, como describe en detalle el plan secreto de Estados Unidos.

El documento perfilaba una diabólica agenda militar pretendía ponerse en acción un mes después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki (6 y 9 de agosto de 1945) y dos años antes del inicio de la Guerra Fría (1947).

El plan secreto (dos semanas después de la rendición de Japón el 2 de septiembre de 1945), había sido formulado en un período anterior, concretamente en el apogeo de la Segunda Guerra Mundial. en un momento en que Estados Unidos y la Unión Soviética eran aliados cercanos.

El proyecto Manhattan se lanzó en 1939, dos años antes de la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial en diciembre de 1941. El Kremlin tenía pleno conocimiento del proyecto secreto Manhattan ya en 1942.

Hiroshima y Nagasaki: ensayo general para el ataque nuclear contra la Unión Soviética

¿Fueron los ataques de Hiroshima y Nagasaki de agosto de 1945 utilizados por el Pentágono para evaluar la viabilidad de un ataque mucho mayor contra la Unión Soviética?

Los documentos clave para bombardear 66 ciudades de la Unión Soviética se finalizaron 5-6 semanas después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki (6, 9 de agosto de 1945):

“El 15 de septiembre de 1945, poco menos de dos semanas después de la rendición formal de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial, Norstad envió una copia del presupuesto al general Leslie Groves, jefe del Proyecto Manhattan, el alto oficial que estaría a cargo de producir las bombas que la USAF necesitaba .

Como se puede imaginar, la clasificación de este documento era: “TOP SECRET LIMITED”. (Alex Wellerstein, Los primeros requisitos de reserva atómica). A pesar del secretismo el Kremlin estaba al tanto de los planes nucleares de los Estadounidenses

Ahora, los documentos desclasificados confirman que Estados Unidos  “planificó un genocidio contra la Unión Soviética”.

Pero. vamos a los hechos. ¿Cuántas bombas solicitó la USAF al general a cargo de las bombas atómicas, cuando tal vez había una, tal vez dos bombas de material fisionable a mano?  Como mínimo querían 123. Lo ideal sería 466. Esto ocurría a poco más de un mes después de los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki.

Entonces ,para comprender la Guerra Fría (que comenzó oficialmente en 1947, hay que conocer el plan de Washington de septiembre de 1945). Este plan del Pentágono jugó un papel clave en el desencadenamiento de la carrera armamentista nuclear.

Los informes de inteligencia soviéticos sobre el Proyecto Manhattan obligaron a la Unión Soviética ha desarrollar su propia bomba atómica en 1949 en respuesta a la amenaza estadounidense . Y aunque el Kremlin conocía los planes para “acabar” con la URSS, la población estadounidense no fue informada sobre estos planes. Los documentos bélicos fueron desclasificados 30 años después, en septiembre de 1975.

Los medios de comunicación occidentales no mencionaron nunca el plan de aniquilación de la Unión Soviética que se remonta a la Segunda Guerra Mundial y al propio proyecto Manhattan.

Siempre los planes nucleares de Washington para la Guerra Fría se han presentado invariablemente como una respuesta a las llamadas “amenazas soviéticas”, cuando en realidad fue el plan estadounidense de septiembre de 1945 lo que motivó Moscú a desarrollar capacidades en armas nucleares.

La manipulación tuvo tanto éxito que hasta el Boletín de Científicos Atómicos culpó erróneamente a la Unión Soviética de haber iniciado la carrera de armamentos nucleares en 1949, cuatro años después del Plan Secreto para atacar 66 grandes ciudades soviéticas con 204 bombas nucleares.

En otoño de 1949 , el presidente Harry Truman le dijo al público estadounidense que los soviéticos probaron su primer dispositivo nuclear, nuclear iniciando oficialmente la carrera armamentista: “No le decimos a los estadounidenses que el fin del mundo está cerca, pero creemos que hay motivos para estar profundamente alarmados y estar preparados para decisiones graves. (Cronología del Reloj del Juicio Final Timeline of the Doomsday Clock, Boletín de Científicos Atómicos, 2017), Bulletin of Atomic Scientists, 2017)

IMPORTANTE: Si Estados Unidos hubiera decidido NO desarrollar armas nucleares para usarlas contra la Unión Soviética, la carrera armamentista nuclear NUNCA habría tenido lugar.

Ni la Unión Soviética ni la República Popular China habrían desarrollado capacidades nucleares como medio de “disuasión” contra Estados Unidos, que ya había formulado planes para aniquilar a la Unión Soviética.La Unión Soviética perdió 26 millones de personas durante la Segunda Guerra Mundial.

La era de la Guerra Fría

La carrera de armamentos nucleares fue el resultado directo del plan estadounidense para “hacer estallar la Unión Soviética”, formulado por el Departamento de Guerra que planificó el escenario de la Tercera Guerra Mundial contra Rusia y China

La lista inicial de sesenta y seis ciudades bombardeadas se actualizó durante la Guerra Fría (1956) para incluir unas 1200 ciudades de la URSS y de los países de Europa del Este. Las bombas previstas para su uso eran más poderosas en términos de capacidad explosiva que las lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki.

“Según el Plan de 1956, las bombas H debían usarse contra objetivos prioritarios en la Unión Soviética, China y Europa del Este. Las principales ciudades del bloque soviético, incluido Berlín Oriental, eran altas prioridades para “una destrucción sistemática” mediante bombardeos atómicos. (William Burr, Lista de objetivos de ataques nucleares de la Guerra Fría de EE. UU. de 1200 ciudades del bloque soviético “De Alemania Oriental a China”)

Por tanto, defender las armas de destrucción masiva como instrumentos de paz es un truco peligroso A lo largo de la historia, los “errores” han jugado un papel clave. Estamos en una encrucijada peligrosa. No hay un verdadero movimiento contra la guerra a la vista. ¿Por qué? ¡Porque la guerra es buena para los negocios!

La manipulación de las conciencias

Las potencias de las grandes empresas que están detrás de las guerras lideradas por Estados Unidos y la OTAN controlan tanto el movimiento contra la guerra como la cobertura mediática de las guerras lideradas por Estados Unidos. Eso no es nada nuevo. Se remonta a la llamada guerra afgana-soviética (1979-), encabezada por el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Zbigniew Brzezinski.

A través de fundaciones “filantrópicas” (Ford, Rockefeller, Soros y demás), las élites financieras han canalizado a lo largo de los años millones de dólares para financiar los llamados “movimientos progresistas”, incluido sectores del Foro Social Mundial (De hecho, despectivamente la élite financiera los llama “disidencia fabricada”:) También estas corporaciones movilizan grandes cantidades de dinero para realizar numerosos golpes de Estado y revoluciones de color.

Debe entenderse que estas políticas son parte integral de un “arsenal más amplio” de la élite financiera. Son instrumentos de sumisión y tiranía. El Gran Reinicio del Foro Económico Mundial es una parte integral del escenario de la Tercera Guerra Mundial que consiste en establecer por medios militares y no militares un sistema imperial de “gobernanza global”.

Los mismos poderosos intereses financieros (Rockefeller, Rothschild, BlackRock), que apoyan la agenda de Estados Unidos y la OTAN hoy están firmemente detrás de la preparación de la opinión pública para que acepte sin chistar la tercera guerra mundial .

* Economista canadiense

Una base aérea en Albania es el centro de operaciones de la OTAN en los Balcanes

Albania se convirtió en miembro de la OTAN en 2009, al mismo tiempo que Croacia. Desde entonces es uno de los perritos falderos más sumisos: siempre quiso instalar una base estadounidense en su territorio y, por fin, ahora su sueño se ha cumplido.

“Creo que debemos enviar un mensaje contundente: que los Balcanes Occidentales son una región orientada a Occidente y que compartimos y debemos proteger los mismos principios y valores […] Creemos que es hora de que Estados Unidos establezca una presencia en Albania”, declaró Olta Xhacka, entonces ministra de Defensa albanesa, en 2018.

Unos meses más tarde, el Presidente del Gobierno, Edi Rama, anunció que la OTAN iba a invertir 50 millones de euros para rehabilitar la base aérea de Kuçova, situada en el centro del país, a 80 kilómetros al sur de Tirana. Seis años después, este proyecto se ha hecho realidad.

El 4 de marzo Albania reabrió oficialmente la base aérea de Kuçova, “después de transformar esta base construida hace varias décadas en una plataforma moderna para futuras operaciones aéreas de la OTAN”, anunció la Alianza en un comunicado de prensa.

Se espera que la base se convierta en una importante plataforma aérea de la OTAN, que continúa fortaleciendo su presencia en los Balcanes Occidentales, “una región de importancia estratégica”, explicó Dylan White, portavoz de la Alianza.

A pesar de que el gobierno de Tirana pretende formar la “gran Albania”, nombre que pone a la anexión de Kosovo, la OTAN le da la vuelta a la tortilla por completo y Rama habló de “las ambiciones neoimperialistas de la Federación Rusa”, durante el discurso pronunciado con motivo de la inauguración de la base.

Construida en 1952, en una época en la que la ciudad de Kuçova se llamaba “Stalin”, esta base ya fue renovada entre 2002 y 2004, cuando Tirana decidió prescindir de los aviones de combate. A partir de entonces, la fuerza aérea albanesa no es mañs que una decena de helicópteros, incluidos dos MH-60 Black Hawk suministrados por los Estados Unidos, y tres drones tácticos Bayraktar TB-2 de fabricación turca.

Es obvio que Albania no necesita para nada una base aérea. Seguro que la población tiene otras carencias, mucho más importantes.

Últimas noticias

Concentración en Ordizia en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel

Durante el día de hoy, luego de que el ejército sionista asaltara a la flotilla que llevaba alimentos y medicinas a Gaza, se han incrementado las movilizaciones en pueblos y ciudades en todo el Estado español en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel.

Putin explica las consecuencias si EE.UU. envía misiles Tomahawk a Ucrania

Dado que el uso de esos proyectiles es imposible sin la participación directa de militares de EE.UU., ese paso supondrá una nueva etapa de la escalada, incluso en las relaciones entre Moscú y Washington, manifestó el líder ruso.

Caracas exige a EE.UU. detener incursiones militares

Previamente, Caracas denunció la detección de más de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas.

Corromper niños, alimentar el fascismo, destruir el país

Ver en YouTube https://diario-octubre.com/2025/09/30/desnudez-y-duchas-mixtas-un-campamento-antiestigmas-para-ninos-escandaliza-espana/

Rusia hará ensayos nucleares si otros lo hacen, afirmó Putin

Rusia está al tanto de que varios países están preparando pruebas nucleares y, si las realizan, Moscú hará lo mismo, declaró el presidente Vladimir Putin en la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái.