Gobierno Sandinista profundiza amistad con Donetsk y Luhansk

Nicaragua está lista para recibir delegaciones de las repúblicas populares de Donetsk y Luhansk, las provincias de Zaporozhie y Jerson y la ciudad de Sebastopol y enviar delegaciones a estos territorios rusos con el fin de “establecer lazos de cooperación de manera práctica y efectiva”, anunció este lunes el asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia del país centroamericano, Laureano Facundo Ortega Murillo.

El alto funcionario hizo esta declaración con motivo de la firma de documentos de cooperación entre estas regiones rusas y la República de Nicaragua.

En este contexto, Laureano Ortega recordó que en julio los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron una carta al presidente ruso, Vladímir Putin, reconociendo “plenamente a estas repúblicas y regiones como parte integral de la Federación de Rusia”.

“Y el día de hoy estamos aquí para confirmar que estamos listos para estrechar y fortalecer los lazos de cooperación en todos los campos con nuestros queridos hermanos. Rusia y Nicaragua somos países y pueblos con una relación histórica de hermandad”, subrayó.

“La gran batalla en contra del fascismo”

Asimismo, el asesor presidencial señaló que Nicaragua reconoce “la gran batalla que continúa librando la Federación de Rusia en contra del fascismo, la gran batalla que significa la operación militar especial”.

“Auguramos la victoria de Rusia, que es también la victoria de los pueblos que creemos en la paz, que creemos en el bien”, añadió, al recalcar que tanto Rusia como Nicaragua se enfrentan “al mismo enemigo”.

“Ustedes están luchando contra ese mal financiado, promovido por el imperialismo estadounidense, por la OTAN, por sus aliados europeos y nosotros, en Nicaragua, también nos enfrentamos a los continuos ataques y agresiones ilegales, infundados, injustos de EE.UU. y sus aliados europeos”, declaró.

En este contexto, el funcionario hizo hincapié en la importancia de “mantener estas alianzas estratégicas, estas asociaciones estratégicas, estas relaciones de hermandad con la Federación de Rusia”.

“Queremos reconocer la gran labor que lleva adelante el presidente Putin promoviendo el multilateralismo, promoviendo el trato entre los pueblos, basado en el respeto, el trato igualitario”, agregó.

En este sentido, Laureano Ortega se refirió al rol del mandatario ruso en las actividades de organizaciones como BRICS, Unión Económica Euroasiática, Organización de Cooperación de Shanghái y “muchas otras donde el presidente Putin está liderando ese camino para que todos los pueblos del mundo” tengan oportunidades iguales, que les traten igualmente, “que el desarrollo sea compartido para todos”.

China inaugurará el vuelo directo más largo del mundo entre Shanghái y Buenos Aires

El trayecto cubrirá 20.000 kilómetros y reducirá el tiempo de viaje 5 horas en comparación con otra ruta con el mismo destino. Foto: TV BRICS.

El trayecto cubrirá 20.000 kilómetros y reducirá el tiempo de viaje entre ambas ciudades de 30 a 25 horas, conectando por primera vez de manera comercial dos puntos antipodales del planeta.

 

Expertos destacan que este paso refuerza la capacidad global de la aviación civil china y consolida la presencia del país en mercados lejanos como Suramérica.

El nuevo enlace forma parte de la estrategia de internacionalización de las aerolíneas chinas, que buscan crecer más allá del mercado interno.

Actualmente, el récord lo tenía la ruta Beijing-Sao Paulo vía Madrid, pero esta nueva operación permitirá posicionar al operador de viajes como referente en rutas ultralargas.

La ruta, que operará dos veces por semana, supone un desafío logístico en términos de operaciones transoceánicas, mantenimiento y turnos prolongados de tripulación. Sin embargo, se espera que impulse los ingresos de la aerolínea y ofrezca ventajas a los pasajeros, como tránsito sin visado en Auckland y menor desfase horario.

TV BRICS / teleSUR

Isla Bonita de España avanza proyecto de telescopio

Al respecto y con el espaldarazo del Ministerio de Ciencia de España, que invertirá 400 millones de euros en esa infraestructura si se construye en el Roque de los Muchachos.

A raíz de las protestas en Hawai contra el proyecto que debía ser levantado en el Mauna Kea, junto con los recortes en ciencia de la administración de Donald Trump, el TMT en La Palma pudiera convertirse en el mayor telescopio óptico del Hemisferio Norte.

De tal forma, Robert P. Kirshner, director ejecutivo del TMT, asistirá como invitado a un evento en La Palma para mostrar las bondades de la Isla Bonita española con miras a esta iniciativa.

Autoridades canarias resaltaron que con el comienzo de DiploInnova, un programa de diplomacia científica que busca posicionar a las islas en el ámbito internacional, cobra fuerza la propuesta del TMT en La Palma.

De jueves a sábado se darán jornadas con enfoque en la astrofísica y el espacio, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y con la presencia de Robert P. Kirshner.

Autoridades de un país exsoviético denuncian intentos extranjeros de un golpe de Estado al estilo ucraniano

Brendan Hoffman / Gettyimages.ru

Georgia no permitirá que los acontecimientos en su país sigan el escenario ucraniano con un golpe de Estado al estilo del Maidán, declaró el primer ministro Irakli Kobajidze.

 

«En realidad, todo esto está financiado por servicios secretos extranjeros, como ocurrió en el caso del Maidán. Los servicios secretos financiaron el Maidán y luego todo esto continuó en Ucrania: hoy el Estado ucraniano ha colapsado», dijo Kobajidze a la prensa el lunes.

«Después de la revolución financiada por servicios secretos extranjeros, Ucrania ha pasado por dos guerras. Por supuesto, no permitiremos que este escenario se lleve a cabo en Georgia, y tampoco hay recursos para ello», agregó.

En 2024, en Georgia estallaron protestas masivas después de que el primer ministro Irakli Kobajidze anunciara en noviembre su decisión de suspender el inicio de las negociaciones de adhesión a la Unión Europea. La situación en aquel momento se intensificó a diario, dando lugar a enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Mientras, parte de la oposición en Georgia ha anunciado planes para un «derrocamiento pacífico del Gobierno» el día de las elecciones municipales del país, el 4 de octubre. A principios de este mes, Levan Jabeishvili, el presidente del opositor Movimiento Nacional Unido, fundado por el exmandatario georgiano Mijaíl Saakashvili, fue arrestado en relación con estos llamamientos.

La militarización de la economía europea está condenada al fracaso

El plan de la la Unión Europea de militarizar la economía está condenado al fracaso, dice la revista Foreign Affairs, porque el aumento del gasto no garantiza un retorno comparable de la inversión.

Muchos Estados europeos ya tienen una deuda pública insuperable y tienen dificultades para controlar el gasto en seguridad social, pensiones y educación, lo que limita su capacidad.

El simple aumento de los presupuestos no conduce automáticamente a la creación de fuerza militar. La compra de armas adicionales de Estados Unidos puede ser un buen negocio para Washington, pero no fortalece la seguridad europea.

La industria militar de Estados Unidos está rezagada. El tiempo de espera para la entrega del nuevo sistema Patriot es de siete años. Confiar en una industria extranjera es arriesgado: si Estados Unidos entra en guerra en otra parte del mundo, difícilmente dará prioridad al suministro europeo.

La industria europea de defensa está fragmentada, señala la publicación y sufre una costosa duplicación. Muchas empresas de diferentes países producen diferentes tipos de equipos idénticos. Esto se explica por el hecho de que cada estado busca sobre todo apoyar su propia base industrial.

Los compromisos financieros adquiridos por los europeos, concluye Foreign Affairs, no son suficientes para fortalecer una industria de guerra independiente de la de Estados Unidos.

La estrategia del socialimperialismo soviético

Una vez que los jruschovistas se hicieron con el poder en la Unión Soviética, se plantaron como principal objetivo la destrucción de la dictadura del proletariado, la restauración del capitalismo y la transformación de la Unión Soviética en una superpotencia imperialista.

En primer lugar, Jruschov y su grupo, tras consolidar sus posiciones después de la muerte de Stalin, desencadenaron su ofensiva contra la ideología marxista-leninista y la lucha para repudiar el leninismo, atacando a Stalin y  haciendo recaer sobre él toas las calumnias que había fabricado dese hacia tiempo la inmunda propaganda de la burguesía capitalista mundial. Los jruschovistas asumieron así el papel de portavoces y ejecutores de los deseos del capital contra la ideología marxista-leninista y la revolución en la Unión Soviética.

De esta manera sistemática liquidaron toda la estructura socialista de la Unión Soviética , se empeñaron en liberalizar el sistema soviético, en transformar el Estado de dictadura del proletariado en un Estado burgués, y la economía y las culturas socialistas, en capitalistas.

La Unión Soviética, que se convirtió en un país revisionista, en un Estado socialimperialista, trazó una estrategia y una táctica propias. Los jruschovistas, estructuraron una política que les permitiera encubrir toda su actividad en una fraseología leninista. Elaboraron su ideología revisionista de tal manera que le permitiera hacerla pasar a los ojos del proletariado y de los pueblos como marxismo-leninismo de un nuevo periodo, y decir a los comunistas, del interior y del exterior del país que en la Unión Soviética prosigue la revolución en las nuevas condiciones políticas, ideológicas y económicas de la revolución mundial, y que esta revolución no solo continuaba, sino que supuestamente este país estaba pasando a la fase de la construcción de una sociedad comunista sin clases, en la que el partido y el Estado se extinguían.

El partido fue despojado de sus atributos de vanguardia de la clase obrera, de única fuerza política dirigente del Rstado y de la sociedad, y se transformó en un partido dominado por los aparatchiks y los agentes del KGB. Los revisionistas soviéticos calificaron su partido de partido de «partido de todo el pueblo» y lo redujeron a tal estado que ya no puede ser el partido de la clase obrera, sino de la nueva burguesía soviética.

Por otra parte, los revisionistas soviéticos predicaron la coexistencia pacífica jruschovista como línea general del movimiento comunista internacional y proclamaron la competencia pacífica con el imperialismo norteamericano como el camino para el triunfo del socialismo en la Unión Soviética y en los otros países. Declararon, asimismo , que, supuestamente, la revolución proletaria había entrado en una nueva fase. Especulando en el nombre de Lenin y del partido bolchevique, los revisionistas jruschovistas hicieron todo tipo de tentativas para imponer su linea antimarxista, esta revisión de la teoría marxista-leninsta en todos los terrenos, a todos los partidos comunistas en el mundo.

En aquello momentos también el Partido Comunista de China se opuso a jruschovistas, pero, como demuestran los hechos, se guiaba por fines y objetivos totalmente opuestos a los que llevaron el Partido del Trabajo de Albania a lanzarse al combate contra el revisionismo jruschovista. Con su acceso al poder, los jruschovistas prepararon a la vez la plataforma de su política exterior. Al igual que el imperialismo norteamericano , el socialimperialismo soviético basó su política exterior en la expansión y el hegemonismo, a través de la carrera armamentista.

La Unión Soviética aplica una política típicamente neocolonialista en los países del COMECOM. Las economías de esos países se han convertido en apéndices de la economía soviética. Para tenerlos subyugados, la Unión Soviética se vale del Tratado de Varsovia, que le permite mantener acantonadas en estos países numerosas fuerzas militares, que en nada difieren de los ejércitos ocupantes. El Tratado de Varsovia es un pacto militar agresivo que esstá al servicio de la política de presiones, los chantajes y las intervenciones armadas del social imperialismo soviético. También las teorías revisionista-imperialistas de la comunidad socialista, la división socialista del trabajo, la soberanía limitsada, la integración económica socialista, etc. están al servicio de esta política neocolonialista.

La Unión Soviética revisionista intenta abrirse paso para realizar sus planes expansionistas neocolonialistas, presentándose como un país que sigue una política leninista e internacionalista, como aliado, amigo y defensor de los nuevos Estados nacionales, de los países poco desarrollados, etc. Los revisionistas soviéticos preconizan que estos  países, al ligarse a la Unión Soviética y a la llamadda comunidad soialista, que es proclamada como la principal fuerza motriz de la actual evolución mundial, pueden avanzar con éxito por el camino de la libertad y la independencia, e incluso del socialismo.

La estrategia de los socialimperialistas soviéticos no tiene nada en común con el socialismo y el leninismo, contrariamene a lo que ellos pretenden. Es la estrategia de un Estado imperialista rapaz que busca extender su hegemonía y su dominación a todos los continentes y a todos los países.

ENVER HOXHA

(El Imperialismo y la Revolución)

Julio Tuñón Osoro

Las vendas se caen de los ojos

En 2022, al inicio de la Guerra de Ucrania, el economista estadounidense Neil Ferguson era un rusófobo de manual. Pero como es profesor de la Universidad de Stanford y miembro de la Fundación Hoover, necesita actualizar su discurso periódicamente para no quedar con el culo al aire. Rectificar es de sabios.

Hace poco le invitaron a pronunciar una conferencia en la fundación del oligarca ucraniano Viktor Pinchuk en Washington con el título: “¿Está Rusia ganando o se está derrumbando?” No dijo nada que no sepamos desde 2022, pero lo interesante no es lo que dice sino quién lo dice. Algunos intelectuales empiezan a rectificar pública y abiertamente.

Rusia avanza lentamente hacia la victoria, dijo. Su economía se ha convertido en un modelo digno de las mejores referencias académicas. La guerra ha impulsado la economía rusa “hasta el punto de convertirla en un ejemplo clásico”. Su industria armamentística opera a plena capacidad, a un nivel que Europa actualmente no tiene forma de igualar.

Más que inútiles, las sanciones han demostrado ser contraproducentes. A principios de 2022 Occidente esperaba que Rusia colapsara económicamente bajo el peso de las sanciones, pero estos sueños se han desvanecido. Al principio de la guerra “creíamos que las sanciones económicas pondrían la economía rusa de rodillas”.

El Wall Street Journal pronosticó “un terremoto de ocho puntos en la escala de Richter. Pero no funcionó. Sus estimaciones resultaron ser completamente erróneas. Hoy en día, Estados Unidos ya no ayuda en absoluto a Ucrania. Me parece que los participantes en esta conferencia no se han dado cuenta de esta realidad, porque la ayuda financiera es inexistente, se ha detenido, y todo lo que proviene de Estados Unidos hoy en día tiene que ser financiado”.

En una economía en auge, la industria de defensa ha crecido a un ritmo vertiginoso y se ha adueñado de la mayor parte del mercado. Su productividad y potencia constituyen un ejemplo inalcanzable para la industria europea, dijo Ferguson.

“El gasto de defensa de Rusia casi se ha duplicado, alcanzando el 7 por cien del PIB. El déficit se sitúa en el 2,4 por cien del PIB, la ratio PIB/deuda soberana en el 14 por cien, y los ingresos públicos procedentes del petróleo y el gas han aumentado en un tercio. La inflación es del 8,7 por cien, pero los salarios reales han aumentado un 22 por cien desde el inicio de la guerra, y el desempleo es prácticamente nulo. Los ingresos han aumentado un 48 por cien, el comercio minorista un 38 por cien y las ventas de bienes de consumo han aumentado. En otras palabras, el régimen de sanciones no ha funcionado”, explica el británico.

“Desde el primer trimestre de 2022, el PIB ruso ha crecido un 20 por cien. La producción de drones ha aumentado un 260 por cien, la de tanques un 233 por cien. El gasto en vehículos de combate de infantería y sistemas de artillería ha aumentado un 180 por cien. Es mucho más de lo que Ucrania y Europa pueden permitirse. Europa está intentando comprar algo más tras el anuncio del rearme. Pero estas son cantidades muy pequeñas en comparación con el aumento de la producción en Rusia”.

Avance de tanques israelíes por la ciudad de Gaza deja estela de muerte

Desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó el genocidio israelí, al menos 65.283 palestinos han sido asesinados, la mayoría niños y mujeres. Foto: EFE

Los tanques de las fuerzas de ocupación israelí continúan su avance hacia la ciudad de Gaza, con un saldo de decenas de palestinos muertos y heridos en las últimas horas, de acuerdo con reportes de autoridades gazatíes y medios locales de comunicación.

 

Ante esta ofensiva, el movimiento palestino de la resistencia islámica Hamas ha señalado que la operación castrense para ocupar la ciudad de Gaza borra toda posiblidad de que los cautivos israelíes sean liberados.

De acuerdo con un informe del Ministerio gazatí de Salud emitido el domingo, en las últimas 24 horas, 75 palestinos murieron y más de 300 resultaron heridos debido al asedio israelí.

En el barrio de Al-Daraj, al este de la ciudad de Gaza, Israel bombardeó deliberadamente y mató a 8 civiles, entre ellos niños, e hirió a otros 40.

De acuerdo con testigos, los tanques israelíes avanzan hacia el oeste a través de Tal al-Hawa.

Las fuerzas de la ocupación israelí dieron comienzo a su operación terrestre en la ciudad de Gaza hace menos de una semana, luego que destruyeran infraestructura con bombardeos aéreos.

Las Brigadas Qassam, pertenecientes a Hamas, emitieron un mensaje al régimen de Tel Aviv el pasado jueves con la advertencia de que su operación en la Ciudad de Gaza eliminará cualquier esperanza de liberación de los cautivos.

“Sus cautivos están dispersos por los barrios de la Ciudad de Gaza, y no nos preocuparemos por sus vidas mientras (el primer ministro israelí Benjamin) Netanyahu haya decidido matarlos. El inicio y la expansión de esta operación criminal significa que no recuperarán a ningún cautivo, ni vivo ni muerto”, señalaron.

Fuentes médicas, citadas por medios locales, indicaron que los incesantes bombardeos israelíes durante las primeras horas de este lunes ya dejaban varios gazatíes muertos y heridos.

Varias personas perdieron la vida y otros resultaron lesionados cuando aviones israelíes bombardearon la vivienda de la familia Al-Deiri, en el barrio de Al-Sabra, al sur de la ciudad de Gaza.

Asimismo, un menor de edad murió y otros resultaron heridos cuando la ocupación israelí bombardeó un vehículo al este de la ciudad de Al-Zawaida, en el centro de la Franja de Gaza.

De acuerdo con testigos, varias personas continúan atrapadas en las torres del barrio de Tal Al-Hawa en la ciudad de Gaza, que fue bombardeada por los israelíes hace varios días.

De acuerdo con las autoridades locales de Salud, desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó el genocidio israelí, al menos 65.283 palestinos han sido asesinados, la mayoría niños y mujeres, y más de 166.575 personas han resultado heridas.

Lavrov: Rusia y Nicaragua son socios estratégicos de larga data y amigos leales

Oleksii Liskonih / Gettyimages.ru
Oleksii Liskonih / Gettyimages.ru

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, destacó el lunes en una rueda de prensa los lazos estrechos entre Moscú y Managua.

«Nicaragua y Rusia son socios estratégicos de larga data, personas con ideas afines, aliados en política exterior y amigos leales», anunció el canciller ruso con motivo de la firma de documentos de cooperación entre la República Popular de Donetsk, la República Popular de Lugansk, las provincias de Zaporozhie y Jersón y la ciudad de Sebastopol por un lado y la República de Nicaragua por el otro.

Mirar en X

Mirar en X

En este contexto, recordó que, en julio de este año, los copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron un mensaje al mandatario de Rusia, Vladímir Putin, en el que «una vez más expresaron su pleno apoyo a la operación militar especial para restablecer condiciones de justicia y seguridad, y también declararon el reconocimiento de las nuevas regiones como parte integral de Rusia».

«Apreciamos enormemente este paso verdaderamente amistoso en el espíritu de una auténtica asociación estratégica entre nuestros países y lo consideramos una manifestación abierta y basada en principios de solidaridad», remarcó el alto cargo.

A continuación, Lavrov sostuvo que «esta línea del liderazgo sandinista es consistente«. «En 2014, Managua reconoció a Crimea como parte de Rusia y, en noviembre de 2020, se abrió un consulado honorario de Nicaragua en la península. En 2021, se firmó un acuerdo de cooperación comercial y económica entre Nicaragua y la República de Crimea», recordó.

«Estas fueron medidas audaces y políticamente significativas, tomadas por los amigos nicaragüenses para superar la presión y las amenazas del llamado Occidente colectivo», observó el ministro. «Me complace destacar que nuestros vínculos continúan desarrollándose y enriqueciéndose», agregó.

«El interés de los países del Sur y del Este del mundo en establecer contactos con nuevas regiones rusas está creciendo, y estas regiones de Rusia están siendo visitadas por representantes de círculos sociopolíticos, empresariales y científicos que pueden ver de primera mano la diferencia entre la realidad y la propaganda abiertamente rusofóbica difundida por los medios occidentales sesgados», señaló Lavrov.

La agonía de Gaza a los 716 días: la implacable agresión israelí y un sistema de salud en colapso

La guerra genocida librada por la ocupación israelí contra civiles en la Franja de Gaza ha entrado en su 716º día consecutivo desde el 7 de octubre de 2023, coincidiendo con el continuo desplazamiento forzado de palestinos desde la ciudad de Gaza y el norte de la Franja de Gaza hacia el sur.

Mirar en X

El asalto continuó con violencia por toda la franja sitiada. Al este de la ciudad de Gaza, se produjeron explosiones masivas en el barrio de Sheij Radwan después de que las fuerzas de ocupación detonaran varios vehículos blindados de transporte de personal cargados con toneladas de explosivos, con explosiones reportadas a más de 50 kilómetros de distancia. Simultáneamente, se produjeron bombardeos sobre los barrios de Tal al-Hawa y al-Sabra, mientras que los ataques aéreos impactaron el campamento de refugiados de Shati y el centro de Jan Yunis.

El coste humano aumentó a medida que los drones israelíes atacaban vehículos e infraestructuras civiles. Un ataque contra un vehículo en al-Zawayda, en el centro de Gaza, mató al niño Malek Abdullah Subhi al-Zaqzuq. Otro ataque con drones impactó una tienda de campaña que albergaba a personas recién desplazadas en la misma zona, causando múltiples víctimas, entre ellas mujeres y niños. Los servicios de emergencia informaron de un aumento en el número de muertos por disparos de drones en Tal Al-Hawa, con al menos cuatro muertos y numerosos heridos en las últimas horas.

Un desastre humanitario que se agrava

En medio de la agresión, los cimientos de la supervivencia se desmoronan. El portavoz de la municipalidad de Gaza, Asem Al-Nabih, advirtió sobre el agravamiento del desastre, confirmando la destrucción de aproximadamente el 75% de los pozos centrales, lo que ha provocado una sed generalizada entre la población.

“El municipio no puede proporcionar ni siquiera los servicios más básicos”, declaró Al-Nabih, citando la grave escasez de suministros vitales. Señaló que innumerables familias, sin opciones, se ven obligadas a trasladarse a zonas del este de la ciudad de Gaza consideradas peligrosas. Con la llegada del invierno y la infraestructura diezmada, predijo un drástico aumento del sufrimiento de la población civil.

Sistema de salud al borde del colapso

El sector médico se está desmoronando bajo la enorme presión de las constantes bajas y el desplazamiento forzado hacia el sur. El Dr. Suhaib Al-Hams, presidente de la junta directiva del Hospital Kuwaití, reveló que los hospitales gubernamentales y de campaña están desbordados y ya no pueden atender la afluencia masiva de personas.

Mirar en X

“No existen zonas seguras ni humanitarias en el sur; todas están superpobladas, son peligrosas y carecen de servicios básicos”, enfatizó el Dr. Al-Hams, añadiendo que los hospitales enfrentan una “amenaza real de cese total del servicio”.

La grave escasez de ayuda ha obligado a su hospital a gastar más de un millón de dólares en suministros del mercado local, ahora agotado. Esto ha provocado la suspensión de todas las cirugías programadas, lo que ha afectado negativamente a miles de pacientes y ha cerrado las listas de espera durante los próximos seis meses.

Mirar en X

Hamas advirtió que la administración del hospital se verá obligada a cerrar algunas clínicas en un plazo de una semana a diez días, limitando sus operaciones a un hospital de emergencia. Consideró esto un peligroso indicador del colapso gradual del sistema de salud en la Franja de Gaza.

Últimas noticias

Concentración en Ordizia en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel

Durante el día de hoy, luego de que el ejército sionista asaltara a la flotilla que llevaba alimentos y medicinas a Gaza, se han incrementado las movilizaciones en pueblos y ciudades en todo el Estado español en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel.

Putin explica las consecuencias si EE.UU. envía misiles Tomahawk a Ucrania

Dado que el uso de esos proyectiles es imposible sin la participación directa de militares de EE.UU., ese paso supondrá una nueva etapa de la escalada, incluso en las relaciones entre Moscú y Washington, manifestó el líder ruso.

Caracas exige a EE.UU. detener incursiones militares

Previamente, Caracas denunció la detección de más de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas.

Corromper niños, alimentar el fascismo, destruir el país

Ver en YouTube https://diario-octubre.com/2025/09/30/desnudez-y-duchas-mixtas-un-campamento-antiestigmas-para-ninos-escandaliza-espana/

Rusia hará ensayos nucleares si otros lo hacen, afirmó Putin

Rusia está al tanto de que varios países están preparando pruebas nucleares y, si las realizan, Moscú hará lo mismo, declaró el presidente Vladimir Putin en la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái.