Europa, vasallo de Washington: la traición de la Troika y su guerra jurídica y económica contra Irán

Juanlu González (biTs rojiverdes)

La farsa del “Snapback”: Un mecanismo manipulado por quienes rompieron el acuerdo primero

El Plan Integral de Acción Conjunta (PAIC o JCPOA), firmado en 2015 tras años de negociaciones exhaustivas, fue diseñado como un instrumento de paz. Irán cumplió escrupulosamente cada cláusula, reduciendo su programa nuclear civil a niveles mínimos, aceptando las inspecciones más intrusivas de la historia del OIEA y demostrando al mundo que su programa era —y es— exclusivamente pacífico.

Pero en 2018, Donald Trump, en un acto de piratería diplomática, rompió el acuerdo y volvió a imponer sanciones ilegales, extraterritoriales y criminales contra el pueblo iraní. ¿Dónde estaban entonces Londres, París y Berlín? ¿Dónde estaba su valentía para defender el multilateralismo que tanto pregonan? No hicieron nada. Ni una resolución. Ni una sanción contra EEUU. Ni un solo euro en compensación para las empresas europeas que abandonaron Irán por miedo a las represalias de Washington.

Ahora, en 2024, con la excusa de supuestos “incumplimientos” por parte de Irán —en instalaciones que, según denuncian diplomáticos iraníes, fueron destruidas por actos terroristas por parte de Israel y EEUU—, estos mismos países intentan activar el mecanismo de “reinicio rápido” (snapback) contemplado en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad.

Pero hay un problema: el mecanismo solo puede ser invocado por una parte que haya cumplido el acuerdo. Y la troika europea, según ha declarado el viceministro iraní Kazem Gharibabadi, “no ha cumplido con sus obligaciones fundamentales en virtud del PAIC durante siete años”. Por lo tanto, su intento de activar el snapback no solo es ilegal, sino abusivo, cínico y una violación flagrante del espíritu y la letra del derecho internacional.

Rusia lo ha dicho con claridad: “Estas acciones no tienen nada que ver con la diplomacia y solo conducirán a una mayor escalada de tensiones”. Moscú ha advertido que el Reino Unido y las “fuerzas europeas” están manipulando descaradamente la Resolución 2231. Y tiene razón. No buscan restaurar el acuerdo; buscan enterrarlo. No quieren diálogo; quieren rendición.

La agresión militar encubierta: atacan las instalaciones nucleares y luego acusan a Irán de destruirlas

Uno de los episodios más grotescos de esta farsa es la acusación europea de que Irán ha incumplido el acuerdo al “no mantener” ciertas instalaciones nucleares civiles. Pero lo que callan —lo que ocultan con vergonzoso silencio— es que esas instalaciones fueron destruidas por ataques terroristas de Israel, con el beneplácito o la complicidad de Estados Unidos.

El 13 de junio, mientras Irán mantenía conversaciones diplomáticas con Washington, aviones no tripulados y misiles atacaron instalaciones nucleares civiles bajo supervisión del OIEA. El régimen sionista, liderado por un “criminal de guerra” según la Corte Penal Internacional (Benjamín Netanyahu), no solo no negó su autoría, sino que celebró el sabotaje en los pasillos del poder occidental.

¿Y qué hizo Europa? Nada. Ninguna condena. Ninguna resolución en el Consejo de Seguridad. Ninguna exigencia de reparación. Ni siquiera una declaración de preocupación. Pero cuando Irán, víctima de la agresión, reduce su cooperación con el OIEA como medida de presión legítima —derecho reconocido en el propio acuerdo—, entonces sí: Europa grita, exige, amenaza con sanciones.

¿Dónde está la lógica? ¿Dónde está la justicia? ¿Dónde está el derecho internacional?

Como ha señalado el viceministro Gharibabadi: “Un Estado Parte del TNP (EE.UU.) con armas nucleares, junto con un régimen con armas nucleares ajeno al TNP (Israel), ha lanzado un ataque militar contra las instalaciones nucleares de un Estado miembro del TNP, instalaciones que estaban plenamente sujetas al régimen de salvaguardias de la AIEA”. Y Europa, en lugar de condenar esta flagrante violación, se une a los agresores para castigar a la víctima.

La hipocresía nuclear: Israel, el elefante en la habitación que Europa prefiere ignorar

Mientras Europa exige sanciones contra Irán por un programa nuclear civil, transparente y verificado, guarda un silencio cómplice, criminal y vergonzoso ante el único régimen en Oriente Medio que posee armas nucleares: Israel.

Israel jamás ha firmado el Tratado de No Proliferación Nuclear. Jamás ha permitido inspecciones del OIEA a sus instalaciones en Dimona. Posee, según estimaciones, entre 80 y 400 ojivas nucleares. Ha amenazado repetidamente con usarlas contra países vecinos. Y sin embargo, ni una sola resolución del Consejo de Seguridad lo ha condenado. Ni una sola sanción de la Unión Europea lo ha afectado. Al contrario: Europa le vende armas, le da apoyo diplomático y le permite actuar como policía nuclear de la región.

¿Por qué este doble rasero? Porque Israel es el perro guardián de los intereses occidentales en Oriente Medio. Porque su arsenal nuclear sirve para intimidar a cualquier nación que desafíe el orden impuesto por Washington. Y porque Europa, sumisa y obediente, prefiere mirar hacia otro lado con tal de no molestar a su amo.

El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, lo ha dejado claro: “¿Quién constituye la verdadera amenaza para la paz y la seguridad internacionales: Irán, que no ha iniciado ninguna guerra en siglos, o Estados Unidos, que posee más de 5000 ojivas nucleares y cientos de bases militares en todo el mundo?”.

La respuesta es obvia. Pero Europa prefiere la mentira. Prefiere la narrativa fabricada por Tel Aviv y Washington. Prefiere seguir alimentando el mito de la “bomba iraní”, que jamás ha existido, mientras ignora el arsenal real que ya amenaza a toda la región.

Las consecuencias: Europa pagará el precio de su traición

Los europeos parecen creer que pueden seguir jugando a dos bandas: hablar de diplomacia mientras aplican sanciones; llamar a la paz mientras apoyan agresiones; defender el multilateralismo mientras obedecen órdenes de Washington. Pero se equivocan.

Como ha advertido el politólogo Juan Alberto Sánchez Marín, director de DXMEDIO.COM, “la medida también afectará gravemente a empresas europeas interesadas en invertir en Irán, además de debilitar y alejar las relaciones con los bloques de los que Irán ya forma parte”.

Irán no está aislado. Es miembro de pleno derecho de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), tiene acuerdos estratégicos con Rusia y China, y está tejiendo nuevas alianzas con el Sur Global. Cada sanción europea es una puerta que se cierra para sus propias empresas y una ventana que se abre para competidores que no temen a Washington.

Además, Teherán ya ha dejado claro que no se quedará de brazos cruzados. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha advertido que la activación del “snapback” será considerada como un “acto hostil equivalente a una acción militar”, y que Irán se reserva el derecho a responder de manera “proporcional y apropiada”.

¿Qué significa esto? Que Europa podría ver cómo sus intereses energéticos, comerciales y diplomáticos en la región se desmoronan. Que sus ciudadanos podrían pagar el precio en forma de inflación, escasez energética y pérdida de influencia global. Que su credibilidad como actor independiente quedará hecha añicos.

La propuesta iraní: diplomacia verdadera frente a la farsa europea

A pesar de la agresión, el chantaje y la hipocresía, Irán sigue tendiendo la mano. El canciller Araqchi presentó recientemente a la troika europea “un plan razonable, viable, creativo, justo y equilibrado” para evitar una crisis innecesaria. Incluso el presidente francés, Emmanuel Macron, reconoció la “sensatez” de la propuesta.

Pero en lugar de dialogar, Europa eligió el camino de la confrontación. En lugar de resolver las diferencias, eligió fabricar una crisis. En lugar de honrar el acuerdo que firmaron, eligieron servir a los intereses de Washington.

Irán ha cumplido. Ha firmado nuevos acuerdos de cooperación con el OIEA. Ha mostrado flexibilidad. Ha demostrado buena fe. Pero, como dijo Araqchi: “Irán no puede ser el único actor que asuma la responsabilidad de actuar”.

El fin de la ilusión europea

El mundo está cambiando. El orden unipolar se desmorona. Y con él, la ilusión de que Europa puede seguir siendo un actor relevante mientras se comporta como un apéndice de la política exterior estadounidense. Si Europa no se baja de este carro de una vez, se hundirá con el orden unipolar. Estados Unidos ha demostrado por activa y por pasiva que no va a ser la tabla de salvación europea, todo lo contrario.

La votación del Consejo de Seguridad no es solo un ataque contra Irán. Es un ataque contra el derecho internacional. Contra la soberanía de los pueblos. Contra la justicia. Contra la verdad.

Irán no se arrodillará. No aceptará chantajes. No negociará bajo amenaza. Defenderá su derecho al desarrollo nuclear pacífico, su soberanía y su dignidad con todas las herramientas a su disposición.

Y el mundo debe saberlo: cuando Europa eligió el camino de la sumisión, perdió su alma, ademas de su libertad y su soberanía. Cuando eligió castigar a la víctima y proteger al agresor, perdió su moral. Y cuando eligió servir a Washington en lugar de servir a la paz, perdió su futuro. Si algún día fuimos un referente de respeto a los derechos humanos —cosa que personalmente dudo— los conflictos de Palestina, Ucrania e Irán, han demostrado sobradamente que Europa ha renunciado a sus principios en nombre de la sumisión geopolitica. Hoy, Europa no es garante de justicia, sino cómplice del desequilibrio; no es defensora de la ley internacional, sino ejecutora de agendas ajenas aun a costa de su seguridad y su prosperidad. Su silencio ante la opresión, ante el genocidio, ante los golpes de estado, su doble rasero ante el derecho de los pueblos y su sometimiento a los dictados del poder hegemónico, la han convertido en un subcontinente sin brújula ética. Si alguna vez aspiró a ser faro de civilización, hoy es apenas el triste eco de la periferia de un imperio en declive, y en esa traición a sí misma, ha perdido no solo la credibilidad, sino también el respeto de quienes aún creen en un orden mundial justo, equitativo y humano.

Netanyahu: «No habrá Estado palestino»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha rechazado de forma categórica la posibilidad de un Estado palestino independiente, calificando el reconocimiento internacional del mismo como una «recompensa al terrorismo». La declaración constituye una respuesta directa a la iniciativa de varios países de reconocer unilateralmente a la nación.

 

Dirigiéndose directamente a esos líderes extranjeros en un contundente mensaje de video, Netanyahu afirmó: «Tengo un mensaje claro para aquellos líderes que están reconociendo un Estado palestino tras la horrible masacre del 7 de octubre. Están recompensando el terrorismo con un premio enorme».

«Y tengo otro mensaje para ustedes: eso no va a suceder. No habrá Estado palestino al oeste del río Jordán»

Además, el primer ministro recalcó la política de su Administración de expandir los asentamientos israelíes en Cisjordania, prometiendo seguir por este camino.

Netanyahu concluyó señalando que se está preparando una respuesta del Gobierno israelí a los reconocimientos. «La respuesta al último intento de imponernos un Estado terrorista en el corazón de nuestra tierra se dará después de mi regreso de Estados Unidos. Estén atentos»,  anunció.

Canadá, Australia, Portugal y el Reino Unido han reconocido a Palestina como Estado este domingo, reflejando su compromiso con una solución de dos Estados.

Fallece «Martín», internacionalista uruguayo fundador del MINT

El internacionalista uruguayo Guillermo Díaz Echeveste, conocido con el seudónimo de “Víctor”, falleció el viernes en Managua, informó este domingo su familia.

“Víctor”, nacido en Uruguay el 7 de mayo de 1953, se sumó a las fuerzas guerrilleras que encabezaron la liberación de Nicaragua en 1979. Tras el triunfo de la Revolución Popular Sandinista, fue uno de los fundadores del Ministerio del Interior.

Desde los 14 años abrazó la causa revolucionaria, integrándose a la lucha contra la dictadura uruguaya en los años setenta como militante del Movimiento de Liberación Nacional de Uruguay Tupamaros. Su compromiso lo lleva a convertirse en un combatiente internacionalista, entregando su vida y esfuerzos a las revoluciones de Cuba y Nicaragua.

En Nicaragua sentó raíces profundas. En el Ministerio del Interior se distinguió por su lealtad, disciplina y entrega absoluta a la Revolución.

Por sus méritos recibió la Medalla Pedro Arauz Palacio, la máxima condecoración del Ministerio del Interior, y la Medalla a la Misión Internacional Enrique Schmidt, honores que simbolizan su ejemplo de vida al servicio de los pueblos.

Falleció a los 72 años.

La banda terrorista OTAN ataca un complejo turístico en Crimea

Varias personas murieron y aproximadamente 15 resultaron heridas como consecuencia de un ataque con drones nazi-otanistas contra un sanatorio en Crimea, informó este domingo el jefe de la república, Serguéi Aksenov.

 

«Como resultado del ataque de los UAV enemigos, varios edificios del sanatorio Foros han sufrido daños», dice el comunicado. También ha resultado afectada una escuela. Por el momento, se está confirmando el número de víctimas mortales.

Los servicios especializados están trabajando en el lugar y se está prestando toda la ayuda necesaria a las víctimas, precisó Aksenov. También informó que, debido a la caída de los restos de un dron derribado, se produjo un incendio de hierba seca en las cercanías de la ciudad de Yalta.

Gobierno de Nicaragua inaugura moderno Hospital en León

Durante la inauguración la cooordinadora departamental de Juventud Sandinista 19 de julio, Yaoska Urbina, expresó que este hospital representa todos los avances del pueblo, y es el fruto de la lucha heroica de todos.

Es la respuesta histórica de la Revolución recordamos que la Revolución es salud, la Revolución es derechos. Y solo en Revolución avanzamos, subrayó.

En declaraciones a la prensa, la directora del hospital, Esmeralda Morales, destacó las capacidades del centro, en el cual pretenden realizar unas mil 500 atenciones diarias entre servicios de medicina ambulatoria, hospitalización e imagenología, entre otros.

Nos sentimos muy orgullosos como personal de salud de ser parte de esta obra que restuye el derecho a nuestro pueblo, manufestó Morales.

Añadió que el hospital está capacitado para resolver el ciento por ciento de los problemas de salud de baja, mediana y alta complejidad tanto médicos como quirúrgicos.

El nuevo centro asistencial considerado como el más grande del país, cuenta con atenciones para 63 especialidades médicas, 503 camas, 11 quirófanos y equipos de última tecnología.

Según cifras oficiales, en los últimos 18 años el Ejecutivo Sandinista construyó aquí 44 hospitales aumentando de 33 a 78 el número de esas instalaciones,lo cual representa un incremento del 133 por ciento de la red hospitalaria de esta nación centroamericana.

Centinela del Este: la operación militar a gran escala que la OTAN realiza cerca de Rusia

La semana pasada, la OTAN anunció el inicio de la operación Centinela del Este (‘Eastern Sentry’) con el objetivo de reforzar su flanco oriental. La operación incluye el despliegue de cazas, helicópteros y sistemas de defensa aérea de los aliados de la OTAN en Polonia a raíz de un incidente con drones del cual Varsovia sin pruebas responsabilizó a Moscú. Este lunes, más miembros de la alianza se sumaron a la iniciativa.

 

El inicio de las maniobras fue anunciado en una rueda de prensa el 12 de septiembre por el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el comandante supremo aliado en Europa, Alexus Grynkewich. La operación tiene como objetivo «fortalecer aún más nuestra postura para proteger a todos los aliados», según el comunicado de prensa emitido. No se han anunciado plazos para la finalización de la operación.

¿En qué consiste la operación?

«Centinela del Este y este nuevo enfoque ofrecerán una disuasión y defensa aún más enfocadas y flexibles, donde y cuando sea necesario para proteger a nuestra gente y disuadir actos imprudentes y peligrosos como los ocurridos a principios de esta semana», afirmó Grynkewich. Se detalla que Dinamarca contribuirá con dos F-16 y una fragata de guerra antiaérea, Francia con tres cazas Rafale y Alemania con cuatro aviones de combate Eurofighter.

Esta semana, el número de países participantes aumentó. Tres helicópteros checos llegaron a Polonia, mientras Reino Unido anunció que sus cazas Typhoon participarán en misiones de defensa aérea sobre el territorio polaco. El primer ministro británico, Keir Starmer, indicó que estos aviones de combate no solo representan una «demostración de fuerza», sino que son «vitales para disuadir la agresión» y «asegurar el espacio aéreo de la OTAN», así como para «proteger» la seguridad de su país y de sus aliados.

Un caza F-16 en un hangar de la OTAN en Europa.X @SHAPE_NATO

Además, el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa comunicó que España, Italia y Suecia también tienen intención de brindar apoyo.

Rusia niega los «mitos» de Polonia

Comentando la presunta incursión de drones, el Ministerio de Defensa de Rusia declaró que durante un reciente ataque masivo de las tropas rusas contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano no estaba previsto atacar objetivos en territorio polaco e indicó que el alcance máximo de los drones utilizados en la operación no superaba los 700 kilómetros.

Asimismo, la Cancillería rusa afirmó que dichos «mitos» fueron difundidos por Varsovia para agravar aún más la situación en torno a Ucrania. Ambos organismos mostraron su disposición a celebrar consultas sobre este tema con Polonia.

Advertencia a la OTAN

En el contexto de la operación aliada, Dmitri Medvédev, expresidente de Rusia y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, advirtió este lunes que el plan de crear una «zona de exclusión aérea» y la posibilidad de que las fuerzas de la Alianza Atlántica derriben drones rusos sobre el territorio de Ucrania significarían una «guerra» entre la alianza y Moscú.

«La implementación de la provocadora idea de Kiev y otros idiotas sobre la creación de una ‘zona de exclusión aérea sobre Ucrania’ y la posibilidad de que los países de la OTAN derriben nuestros vehículos aéreos no tripulados significaría solo una cosa: una guerra entre la OTAN y Rusia», enfatizó el exmandatario.

Ejercicios militares a gran escala de Rusia y Bielorrusia

La operación de la OTAN se inició en paralelo a los ejercicios militares a gran escala Západ-2025 de Rusia y Bielorrusia, que se desarrollan del 12 al 16 de septiembre.

Los objetivos de las maniobras son mejorar las habilidades de los militares, su nivel de interacción y el entrenamiento de campo de los grupos de tropas regionales y de coalición en la resolución de tareas conjuntas para mantener la paz, proteger intereses y garantizar la seguridad.

Observadores extranjeros durante los ejercicios militares a gran escala Západ-2025 en la provincia de Minsk, Bielorrusia. | Víktor Tolochko / Sputnik

Durante los simulacros, las fuerzas de la Flota del Norte y de la Flota del Báltico de Rusia realizaron una serie de entrenamientos de combate, que incluyeron disparos de misiles hipersónicos Tsirkón y repeler ataques de lanchas no tripuladas enemigas. Asimismo, el submarino nuclear Arjánguelsk, de la Flota del Norte, lanzó un misil Kalibr en el mar de Barents y los militares practicaron el despliegue del sistema de misiles balísticos de alcance intermedio Oréshnik.

Mirar en X

En Západ-2025 también participaron 65 militares indios, mientras que 23 países enviaron observadores, entre ellos, tres miembros de la OTAN: Estados Unidos, Turquía y Hungría.

Este martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, asistió a los ejercicios, donde supervisó los modelos de armamento y de equipos bélicos utilizados, además de agradecer a los militares de los Estados extranjeros que asistieron a las maniobras.

Mirar en X

El MI6 recluta espías en internet para operar en los países del ‘eje del mal’

El MI6 ha creado un nuevo portal web en la parte oscura de la red para reclutar soplones, especialmente en Rusia y demás países del “eje del mal”, ya que cada vez es más difícil para los espías trabajar en el extranjero.

La iniciativa ilustra sobre todo la voluntad de Reino Unido de legitimar sus turbias actividades en el mundo.

El Times explica que la central planea utilizar un nuevo servicio de mensajería segura, Silent Courier, que se supone que permite a confidentes que posean información sensible contactar al MI6 sin riesgo aparente. La idea, según los autores, es reclutar principalmente en Rusia, pero también en otros países, que son siempre los mismos: China, Corea del norte, Irán…

En realidad, el reportaje es la típica fantasmada para presentar a Rusia como una amenaza y justificar la intensificación del espionaje. Detrás del argumento de la seguridad nacional, el gobierno británico también quiere normalizar prácticas de injererencia y buscar más dinero para contratar a soplones y provocadores.

En un discurso programado en Estambul, Richard Moore, el director saliente del MI6, debe invitar a aquellos con información confidencial a que hagan contacto digitalmente, diciendo que los servicios de inteligencia de Reino Unido son esenciales para todo el mundo.

También es una invitación a la traición, presentada como una misión noble pero, hasta ahora, los medios siempre han presentado la parte oscura de la red como el refugio de toda clase de criminales, bandidos y malhechores.

Ahora la cosa ha cambiado. Cuando la utiliza el MI6 se convierte en una herramienta virtuosa. También es virtuoso recurrir a las VPN, las redes virtuales confidenciales, así como a dispositivos fiables que no estén conectados a ninguna identidad personal, con el fin de reducir los riesgos que implican en ciertos países.

El reportaje llega poco después de la apertura por el MI6 de su primera cuenta en Instagram, una iniciativa destinada a identificar a una generación más joven de espías, provocadores y soplones.

(*) https://www.thetimes.com/uk/defence/article/mi6-turns-to-the-dark-web-to-enlist-new-spies-ndvzph2rp

Doctor palestino desafía Israel, tras asesinato de sus familiares

En declaraciones a la prensa esta mañana, Abu Salmiya señaló que los equipos médicos no detendrán su labor en la urbe, en medio de una ofensiva terrestre del Ejército a gran escala contra la localidad.

Continuaremos nuestro trabajo a pesar de la destrucción, la falta de medicamentos y los ataques a nuestros hogares y familias, aseguró el galeno.

Al respecto, denunció que los profesionales del sector realizan sus tareas en condiciones insoportables, pese a lo cual, se mantienen firmes en su compromiso de salvar vidas y atender a los heridos.

No detendremos nuestras operaciones ratificó Abu Salmiya, quien alertó sobre el colapso casi total del sistema de salud, la escasez de medicamentos y los cortes de electricidad.

La constancia médica representa la última línea de defensa contra la política de limpieza étnica practicada por Israel, expresó.

También condenó los ataques directos contra hospitales y personal médico, lo cual consideró un intento de quebrar la voluntad palestina.

“Permaneceré en mi puesto junto a mi gente, y los equipos médicos permanecerán hasta el último momento”, insistió.

La pasada semana seis miembros de su familia, incluido un hermano, fueron asesinados en un bombardeo israelí contra su vivienda, ubicada en el campamento de refugiados de Al-Shati.

Hace unos días, la Municipalidad de Gaza alertó sobre un agravamiento del desastre humanitario en la ciudad como resultado de la intensificación de los ataques israelíes, que forma parte de una campaña para reocupar esa región palestina.

Por su parte, el Ministerio de Salud del enclave costero denunció que los departamentos de emergencia de los hospitales que aún funcionan allí están colapsados debido a la alta cifra de heridos que llegan como consecuencia de la ofensiva.

Las Fuerzas Armadas israelíes estiman que medio millón de habitantes o refugiados en la urbe, la mitad del total, ya huyeron hacia el sur para escapar de la campaña bélica.

Este cautivo por la resistencia palestina y liberado en mayo volverá a Gaza a participar del genocidio

Idan Alexander, un soldado israelí -estadounidense de 21 años y ex prisionero de Hamas , ha anunciado que regresará al ejército israelí para participar en el genocidio en curso en Gaza.

«El mes que viene regresaré a Israel y volveré a vestir mi uniforme [del ejército israelí], sirviendo con orgullo junto a mis hermanos. Mi historia no termina con la supervivencia; continúa con el servicio. Hasta la victoria», declaró Alexander en un evento de los Amigos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FIDF) en Estados Unidos a principios de esta semana.

Alexander, quien también es ciudadano estadounidense, dijo que servir a Israel es “uno de los mayores honores de mi vida”.

El evento de recaudación de fondos para FIDF, una organización benéfica con sede en Estados Unidos que apoya a los soldados israelíes, financiará suministros médicos de emergencia y tratamiento de salud mental para los heridos en los territorios palestinos ocupados.

Alexander fue liberado en mayo después de que Hamas dijera que lo liberaría como un gesto de buena voluntad para avanzar en las conversaciones de alto el fuego y abrir el camino para la ayuda humanitaria que se necesita con urgencia.

middleeasteye.net / insurgente.org

Egipto niega violación de pacto y defiende presencia militar en Sinaí

Esas fuerzas forman parte de la coordinación previa con las partes del tratado de paz con Israel, firmado en 1979, que nos comprometemos plenamente a mantener, dado que nuestro país nunca violó ningún acuerdo a lo largo de su historia, señaló en un comunicado el Servicio de Información Estatal de Egipto (SIS).

La declaración tiene como telón de fondo reportes de prensa sobre el despliegue adicional de tropas egipcias en la región, lo cual Israel considera una violación del pacto.

La institución también reiteró la condena de El Cairo “a la expansión de las operaciones militares (israelíes) en Gaza y al desplazamiento de los palestinos de sus territorios”.

Ratificamos nuestro apoyo al derecho del pueblo palestino a establecer un Estado independiente, con las fronteras de 1967 y con Jerusalén Oriental como su capital, destacó.

La pasada semana, el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, llamó a la unidad árabe e islámica para detener “la creciente arrogancia israelí” y condenó los crímenes de ese país en los territorios palestinos.

El gobierno de Benjamín Netanyahu amenaza la estabilidad de Oriente Medio y sus acciones representan una grave violación de la paz y la seguridad internacionales, afirmó el mandatario al intervenir en una cumbre de emergencia de naciones musulmanas, celebrada en Doha para abordar una respuesta al reciente ataque israelí a Qatar contra la dirección del grupo palestino Hamas.

La tensión entre Egipto e Israel aumentó a principios de este mes tras unas declaraciones atribuidas a Netanyahu sobre la expulsión de los palestinos de Gaza a través del cruce fronterizo de Rafah.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio condenó tales comentarios y recordó los continuos intentos de Netanyahu de prolongar la guerra en Gaza y de afianzar la inestabilidad en la región.

Días antes, la tensión bilateral por la guerra en Gaza subió un peldaño más tras la revelación del diario Israel Hayom sobre la decisión de Netanyahu y de su ministro de Energía, Eli Cohen, de reconsiderar un acuerdo de exportación de gas a este país norafricano.

“Si quiere cancelarlo, que lo cancele, siempre y cuando pueda soportar las consecuencias” económicas, respondió Diaa Rashwan, jefe del SIS en declaraciones a la televisora Al-Mashhad TV.

Últimas noticias

Concentración en Ordizia en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel

Durante el día de hoy, luego de que el ejército sionista asaltara a la flotilla que llevaba alimentos y medicinas a Gaza, se han incrementado las movilizaciones en pueblos y ciudades en todo el Estado español en solidaridad con Palestina y contra el asesino Estado de Israel.

Putin explica las consecuencias si EE.UU. envía misiles Tomahawk a Ucrania

Dado que el uso de esos proyectiles es imposible sin la participación directa de militares de EE.UU., ese paso supondrá una nueva etapa de la escalada, incluso en las relaciones entre Moscú y Washington, manifestó el líder ruso.

Caracas exige a EE.UU. detener incursiones militares

Previamente, Caracas denunció la detección de más de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas.

Corromper niños, alimentar el fascismo, destruir el país

Ver en YouTube https://diario-octubre.com/2025/09/30/desnudez-y-duchas-mixtas-un-campamento-antiestigmas-para-ninos-escandaliza-espana/

Rusia hará ensayos nucleares si otros lo hacen, afirmó Putin

Rusia está al tanto de que varios países están preparando pruebas nucleares y, si las realizan, Moscú hará lo mismo, declaró el presidente Vladimir Putin en la XXII sesión del Club Internacional de Debates Valdái.