El fundador de Blackwater quiere comprar empresas ucranianas de drones

El fundador de Blackwater, una de las mayores empresas estadounidenses de mercenarios, Erik Prince, quiere comprar empresas ucranianas de drones, según el periódico británico The Guardian.

 

Prince pretende entrar en el prometedor negocio de los drones porque el gobierno de Trump estudia recurrir contratistas militares privados estadounidenses en la Ucrania de la posguerra.

Quiere apoderarse del sector de drones de Ucrania y organiza reuniones con los protagonistas de la industria.

La última incursión de Prince en Ucrania coincidió con los intentos de Trump de negociar un acuerdo de paz entre el Kremlin y el gobierno ucraniano en agosto, que aún no ha dado ningún avance diplomático.

Desde que los drones se convirtieron en la principal herramienta de artillería en la guerra, los tiburones occidentales y las empresas de la guerra se han apresurado a explotar los codiciados datos del campo de batalla ucraniano y las nuevas tecnologías de drones para sus propios negocios.

Ahora Prince quiere hacer lo mismo, lo que no es sorprendente para un contratista militar oportunista con estrechos vínculos con el gobierno de Trump y un historial de lucrarse con la guerra, concluye The Guardian.

—https://www.theguardian.com/world/2025/sep/07/erik-prince-blackwater-ukraine

Un Su-34 ruso aniquila tropas y equipo blindado de Ucrania

Valentin Kapustin / Sputnik
Valentin Kapustin / Sputnik

La tripulación de un cazabombardero Su-34 atacó vehículos blindados y un punto de despliegue temporal de una unidad del Ejército de Ucrania en la zona de responsabilidad de la agrupación de tropas Sur. El video del ataque fue publicado este martes por el Ministerio de Defensa ruso.

Escalada estadounidense en Venezuela: El decadente Mr. Monroe nunca se ha ido

© Photo: Public domain
© Photo: Public domain

Jhosman Barbosa.— La organización CODEPINK, fundada por mujeres en 2002 y que se opone a diversos conflictos y vejámenes en la humanidad, emitió el pasado 20 de agosto una declaración sobre la escalada militar de EE.UU. en la República Bolivariana de Venezuela, donde la primera parte del comunicado, -que puede el lector revisar completo dando clic en el sombreado anterior- señala:

El gobierno estadounidense ha ido aún más lejos al designar a entidades venezolanas como “narcoterroristas” y duplicar la recompensa por la cabeza del presidente Nicolás Maduro, de 15 a 50 millones de dólares. Esta medida no es más que una invitación abierta a la anarquía y la violencia. Al criminalizar a un gobierno extranjero y ofrecer recompensas en efectivo por su liderazgo, Washington socava el derecho internacional y da a entender que su verdadero objetivo es un cambio de régimen por la fuerza.

Estados Unidos justifica estas acciones bajo la etiqueta de «narcoterrorismo», pero sus propios datos desmienten ese enfoque. Según monitoreo del gobierno de EE.UU. Venezuela no es una ruta de tránsito principal para la cocaína que se dirige a Estados Unidos. Datos de las Naciones Unidas de igual manera, no destacan a Venezuela como un nodo importante, sino que muestran que el tráfico regional refuerza los corredores tradicionales. Sin embargo, las dudosas afirmaciones sobre el “Cártel de los Soles” y otras presuntas estructuras criminales venezolanas se amplifican a través de una cámara de resonancia entre los medios de comunicación y la inteligencia para justificar la escalada.

Celebro el trabajo de esta organización. Ahora ahondaré en algunos señalamientos del fragmento anterior.

Por un lado, curiosamente EE.UU. no pide la cabeza de Nicolás Maduro Moros, explícitamente, sino, como reza el comunicado del Departamento de Estado del 7 de agosto de 2025, es un Aumento de la oferta de recompensa de hasta 50 millones de dólares por información conducente al arresto y/o condena de Nicolás Maduro. Señala el breve comunicado que:

Durante más de una década, Maduro ha sido líder del cartel de los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos. El 25 de julio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó el cartel de los Soles como terroristas globales especialmente designados (SDGT).

Desde 2020 Maduro ha estrangulado la democracia y se ha aferrado al poder en Venezuela. Maduro afirmó haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio de 2024, pero no presentó ninguna prueba de que hubiera ganado. Estados Unidos rehúsa reconocer a Maduro como ganador de las elecciones de 2024 y no lo reconoce como presidente de Venezuela.

Lo primero que salta a la vista es la referencia al cártel de los soles, de cuya existencia en Wikipedia se creó apenas el 2 de septiembre de 2025 una entrada que al inicio dice:

El Cártel de los Soles es una presunta organización ilícita, criminal y terrorista venezolana encabezada, supuestamente, por miembros de alto rango de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana desde la década de los años 1990, según algunos medios de comunicación, cuyo objetivo es el tráfico principalmente de cocaína, contrabando de combustible,​ control de la actividad minera ilegal en varios estados de Venezuela, con participación directa en la extracción y contrabando de oro, coltán, piedras preciosas y otros minerales.

Entonces, un cártel que ahora se señala vagamente fundado en los años 1990, insinuando con tal década que fue en el año 1998 cuando Hugo Chávez Frías ganó como siempre democráticamente las elecciones en Venezuela, que se fundó esa organización y que además se articula, según lo visto en otros informes en prensa de ultraderecha colombiana como es Caracol radio, con el tren de Aragua y el cártel de Sinaloa.

Por otra parte, señala el comunicado del Departamento de Estado que Maduro es el líder de tal organización desde hace una década; lo que implica que era el líder durante la vida de Hugo Chávez, de nuevo otro dato vago que se sigue de la idea de que es Maduro quien ha estrangulado la democracia desde el año 2020 y además no ha dado comprobaciones de la legitimidad de su triunfo electoral en julio de 2024. ¿Esto quiere decir que finalmente sí era democrático el gobierno de Hugo Chávez, al cual siempre se tildó de dictador y ya Maduro la ‘estranguló’? ¿Qué pruebas pide EE.UU., además de Brasil y Colombia, dos gobiernos ambiguos, frente a Venezuela, que no se piden nunca a otros gobiernos, incluso al estadounidense con un pésimo proceso electoral, señalado en su momento por el propio D. Trump?

Finalmente, no deja de ser curioso que el país que se jacta de tener la mejor inteligencia y espionaje del mundo, -lo que es falso- pida información para detener a Nicolás Maduro. Puede ser una incitación a la traición por parte de los círculos cercanos a Maduro, pero es sobre todo la espectacularidad de la información que el país creador de Hollywood maneja a la perfección, aunque no con tanta eficiencia, tras su paulatino debilitamiento, como se vio tras las cumbres con Vladímir Putin en Alaska y la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, donde reinó la fraternidad y sincronía entre Rusia, India y China, RIC, triada fundacional de los actuales BRICS+.

Latinoamérica y el Caribe se pronuncian.

Ahora bien, en términos regionales, Colombia quien tiene la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, citó a una reunión extraordinaria en formato virtual, para abordar la cuestión de la injerencia extranjera en la región. De tal reunión se emitió un comunicado el día 2 de septiembre, donde los 23 países que asistieron afirman el apego al derecho internacional y “América Latina y el Caribe como una Zona de Paz, rechazando la amenaza de injerencia de cualquier nación extranjera”. Esto, como lo mencionó el canciller venezolano, Iván Gil, es clave frente a la violación por parte de Estados Unidos del tratado de Tlatelolco.

Colombia, quien va finalizando su primer gobierno no derivado de la vieja tradición política nacional, se ha visto atacada en su administración progresista por los alcaldes de las ciudades principales de Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Cali, que la tildan de estar del lado de un presidente narcotraficante, Maduro Moros y han llegado a la osadía ilegal de organizar un viaje a EE.UU. para apoyar de manera independiente la iniciativa hostil estadounidense, según ellos preocupados por la certificación frente al combate a las drogas que emitirá este 8 o 9 de septiembre EE.UU.; lo que fue rechazado por el presidente Petro, quien dijo hará respetar la ley. Colombia militarizó la frontera colombo-venezolana en respuesta al evento de un acto hostil de facto del gobierno de D. Trump. En este país reposan más de nueve bases militares estadounidenses y cuenta con una de las embajadas más grandes del mundo; lo que permite pensar la efectividad de tal disposición, más aún cuando la élite militar colombiana, pese a verse favorecida por reformas en el ámbito castrense y dignificación de las tropas, ODIAN a Gustavo Francisco Petro Urrego, por haber sido de un grupo insurgente y venir de un sector popular. ¿Le harían caso a éste, más allá de movilizar tropas no tan patrias y más pro estadounidenses formadas en la Escuela de las Américas a una frontera en guerra con guerrillas y bandas criminales?

De manera independiente líderes como Claudia Sheinbaum de México, o Lula D’ Silva de Brasil, se han pronunciado, rechazando protocolariamente el asecho a Venezuela y los vínculos con mafias mexicanas del propio presidente Maduro. Si me lo preguntan. Estos dos gobiernos no son fiables o consecuentes en lo que dicen y hacen.

Por una parte, México a aceptado todos los términos puestos por EE.UU. en diversos temas y ha llegado a llamar cooperación militar a las injerencias estadounidenses en suelo mexicano, mientras sonríe con Marco Rubio y D. Trump. La doctrina Estrada es lo único que los favorece en parte, pero nada más se puede esperar de la judía Sheinbaum, que nunca ha condenado el genocidio en Palestina. Citó el artículo 89 de la Constitución mexicana, para no pronunciarse en esta entrevista del 23 de junio de 2025.

Por otra, como ya he referido en otros artículos, Lula ordenó a Cesar Amorim, su canciller para vetar la entrada de Venezuela en BRICS+ de Kazán, 2024 y como ya señalé, pidió actas para verificar si Maduro había sido o no elegido legítimamente. ¿Puede desear el bien para Venezuela que es un competidor en toda regla de Brasil, un gigante petrolero amilanado por las más de mil sanciones impuestas por Estados Unidos?

Un Mr. Monroe que nunca se ha ido

Pero todo el anterior registro es apenas coyuntural y se encuentra inmerso en una retórica mayor, nacida hace dos siglos en la Doctrina Monroe; de la cual tuve el gusto de realizar el evento más grande en el mundo acerca de su bicentenario, al lado de varios países y 61 colegas del globo, incluidos cuatro de la Federación de Rusia, en un evento dado en junio y noviembre de 2023 titulado Seminario Internacional de Estudios sobre Bicentenario de la Doctrina Monroe 1823 – 2023 del cual también hay grabaciones completas en el canal Doctrina Monroe, de YouTube.

El punto es que el Mr. Monroe de 1823 encarnaba el anhelo de la dominación regional que identificaba su área de injerencia y que logró y consolidó tal dominio durante el siglo XX; mientras el actual y decadente Monroe, con competidores globales -China y Rusia-, intenta recogerse en los límites de la masa continental americana, así como sus aguas pacífica, atlántica y caribeña.

Contrario a lo que puede pensar alguien desinformado o que reacciona al calor de la coyuntura, Mr. Monroe nunca se ha ido. Para comprender la actual hostilidad y desmarcarse de cualquier perplejidad por novedad, es clave tener presente que la Organización de Cooperación de Shanghái y el grupo BRICS+ tras casi dos décadas de formación, han ido acuñando el contrapeso a la hegemonía occidental, que viviendo en los placeres de la hegemonía unipolar y la financiarización, dejó de invertir en ciencia y economía real. Volcándose así ha una dependencia total de la cadena de producción y suministro asiático chino.

Por el lado militar, sus guerras asimétricas sobre víctimas sin músculo militar, le envalentonó en la idea de su invencibilidad. A ello se suma la salida de los acuerdos de misiles de alcance intermedio y de proliferación de armas nucleares que dio vía libre a Rusia para reactivar su complejo militar tecnológico. Lo que se aprecia en la superioridad militar rusa sobre la OTAN – USA, en la guerra dada en territorio ucraniano. La postura de India fuerte ante los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. así como a la condición de que se aleje de BRICS+, manifiesta que no cejará en su compra de petróleo a Rusia, muestra la pérdida de poder estadounidense para ejercer máxima presión en competidores globales reales.

Entonces, aquel James Monroe, bajo el ímpetu de su doctrina heredada a estadounidenses ávidos de riqueza y poder, logró la dominancia continental americana, partió al dominio global tras la Gran Guerra Europea de 1914 – 1945, desbordando su zona de injerencia natural al mundo. Ese mismo Monroe, encubierto en adjetivos que ya no son solamente ‘América para los americanos’, si no que se llamó a sí mismo, ‘el policía del mundo’, ‘la casa que brilla sobre la colina’, ‘el país de la libertad y la democracia’, todo consolidado en el ‘American way of live’ y el ‘American Dream’, ahora se encuentra en plena acción hostil contra el mundo, resistiendo el embate del curso natural de la historia: el final y caída de los imperios.

Fue hacia finales de los 90’s y durante la primera década del siglo XXI, que EE.UU. se enfocó en Oriente Medio y Europa del Este, consolidando el cerco a Rusia por la OTAN, descuidando su zona de injerencia americana y siendo la época de la que se queja, como se vio, de la formación de algo llamado ‘cártel de los soles’. Lo cierto es que es la época del auge de la primera ola progresista del continente; la misma que hoy sucumbe ante gobiernos neoliberales y ultraderechistas, cuando otros, como México y Brasil, se muestran timoratos y ambiguos mientras la CELAC es apenas un foro retórico, en apariencia sin dientes, más allá de las declaraciones soberanistas y legalistas.

En medio de estos fenómenos actuales de pérdida de la guerra en Ucrania, unas hostilidades hacia Irán en pausa en respaldo al Estado genocida de Israel -TODOS allí están de acuerdo con las acciones en Gaza y sólo abogan por intercambio de prisioneros- y su guerra comercial arancelaria que no se sabe aún sus consecuencias globales ni los rendimientos efectivos para los ciudadanos estadounidenses, el decadente Monroe persiste en su política de fuerza, de garrote y zanahoria de siempre. El viejo Monroe no comprende que el mundo cambió y hace lo único que aprendió a hacer: agredir, asesinar, como a los tripulantes de la embarcación en el Caribe, de manera sumaria, patrocinando golpes blandos, lawfare, consolidando gobiernos afines a su idea de ‘socio’ que es en verdad ‘vasallaje’ como el nuevo gobierno de Bolivia que ya liberó a todos los políticos que obraron contra el pueblo en el golpe de Estado a Evo Morales.

Pero, entonces ¿qué busca el viejo y decrépito Mr. Monroe?

Busca el petróleo, el oro y tierras raras de Venezuela. De esta forma, la actual agresividad o escalada sobre el Caribe que debe tener presente las pretensiones sobre el Canal de Panamá y la propia Groenlandia, es el regreso fuerte y sin escrúpulos de una presidencia que va de camino a ser abiertamente fascista. Hay que ver la forma en que han ingresado como Estado en un porcentaje de participación de INTEL y de NVIDIA, del 10 al 15%, al mejor estilo alemán hitleriano; la financiación a tres años con 150 mil millones de dólares a la quinta columna trumpista llamada ICE (Inmigration and Customs Enforcement), que por ahora se dedica a capturar migrantes documentados e indocumentados, pero que pronto amedrantará ciudades y Estados.

Mientras, cambia el nombre al Pentágono por Ministerio de Guerra, el propio vicepresidente J.D. Vance, dice “importarle un carajo que califiquen de crimen de guerra el ataque a la narcolancha” y el secretario de Estado, Marco Rubio, dice “importarle un carajo lo que diga la ONU” y el presidente Trump publica en su cuenta que,  “Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana” y amenaza a Europa con crisis energética, entre otras cosas increíbles frente a sus llamados ‘aliados’.

Estas acciones son pocas respecto a las que cada semana se manifiestan como ideas mediáticas, alucinantes, espectaculares de un gobierno con dientes decrépitos, pero con mucho celuloide, manifiestan la vuelta a América de Mr. Monroe, a quien interesa también generar ganancias para su complejo militar industrial y así justificar aumentos monumentales de presupuesto militar en cada año lectivo. Esto se ve reflejado en sus informes sobre guerra por competencia entre potencias de Rand Corporation, que abordé hace más de un año en un artículo sobre guerras proxy a futuro. La competencia con Rusia y China se expresa de mayor intensidad en Venezuela por las reservas de petróleo y porque amenaza, como Cuba, la dominación total de la región. Espero en verdad que ni Rusia ni China se presten algún día a intercambiar zonas de injerencia globales, dejando Venezuela a la suerte propia, para encontrar la paz en Taiwán, el Mar de China, la ruta de la seda, el Cáucaso, el Ártico y Europa del Este. Aunque dentro de una visión pragmática entre potencias, esto no debería verse como bueno ni malo, más bien realista en aras de una paz mayor, un daño regional, nunca menor.

Además, el reclamo falso de la administración Trump a Venezuela como gobierno narcotraficante, es en verdad el ‘burro hablando de orejas largas’, pues es un secreto a voces la calidad consumidora de sustancias psicoactivas de la nación estadounidense, lo que implica que los narcotraficantes más ricos e impunes del mundo son o están en EE.UU.

Es clave aquí comprender que la política anti drogas de Colombia en la administración Petro, ha dado golpes duros al narcotráfico en estructuras armadas paramilitares, guerrilleras y criminales extranjeras, lo que preocupa a la cadena de suministros narcotraficante. En ese sentido, es posible que también EE.UU. quiera recomponer la línea de exportación de cocaína por Venezuela y las islas y países que hoy están de acuerdo con intervenir a la nación bolivariana, como Antigua y Barbuda.

Es más. Dominar el Canal de Panamá, Venezuela y la cuenca del Orinoco, así como Colombia, -no se sabe cómo pararán las elecciones de 2026 a presidencia en la nación andina- puede consolidar su centro de gravedad en lo que Nikolas Spykman llamó, el “Mediterráneo Americano”.

El panorama político de la región, girando a la ultraderecha y la necesidad estadounidense de afirmar el poder en la zona que considera de natural injerencia, al punto de denominarla ‘patio trasero’, sumado a la persecución en suelo gringo a la migración con deportación o encarcelamiento, en donde la primera víctima son los nacionales de la región latinoamericana, hacen que el viejo Mr. Monroe vuelva sobre América. Lo que pasa con Venezuela hoy, pasó a Colombia con la pérdida de frontera amazónica con Perú -esa isla de Santa Rosa no volverá-, país abyecto a los Estados Unidos y pasó al Ecuador cuando Rafael Correa sacó la base militar estadounidense de Manta, y que volverá bajo el gobierno del presidente narcotraficante Daniel Novoa. Le pasó a la Honduras de Manuel Zelaya, a quien le dieron golpe de Estado. Esto sin nombrar la persecución a Cuba y los golpes de Estado y dictaduras militares impuestas durante todo el siglo XX al continente suramericano.

En resumen, la escalada sobre Venezuela es más del mismo ímpetu del bicentenario Mr. Monroe ordenando su zona, al asecho de los mercados de drogas, armas y petróleo, pero que siempre debe tomarse en serio ya que toda iniciativa de éstas como movilizar destructores y tropas al caribe, puede medir la temperatura de la organización de la región y de la reacción y respaldo dentro de la nación bolivariana, así como la compañía efectiva de las potencias que le amparan.

Estados Unidos, hecho en la espectacularidad y el manejo de medios de información, busca mostrar que tiene poder real amenazando repúblicas pequeñas, empobrecidas por sanciones y que son inferiores en capacidad militar. De esta forma, actúa como el cobarde que perdió la pelea en la calle o el rin y llega a golpear a los hijos y la mujer. El decadente Mr. Monroe, nunca se fue nunca dejó de ser, pero algo ya cambió. ¿Cómo lo verá?

Más de 3.000 ejecuciones extrajudiciales en Siria desde que los yihadistas llegaron al gobierno

En los nueve meses desde que Ahmad Al Sharaa asumió el gobierno en Siria, más de 3.000 personas han sido ejecutadas extrajudicialmente por las facciones armadas afiliadas a Al Qaeda, informó el domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Entre el 8 de diciembre del año pasado y el 6 de septiembre, el Observatorio ha documentado la muerte de 10.672 personas en todo el país en actos de violencia de grupos locales y extranjeros, incluidas 3.020 personas que fueron ejecutadas extrajudicialmente.

La caída de Bashar Al Assad también coincidió con un caos sin precedentes en todas las áreas sirias, señala el Observatorio, lo que ha conducido a la proliferación de matanzas y masacres políticas y sectarias.

La mayoría de las víctimas han sido de las minorías religiosas alauitas y drusas en la costa siria y en Suwayda, que son vistos como apóstatas que merecen ser asesinados por los extremistas que forman parte de las milicias de Al Sharaa.

El total de muertos ascendía a 8.180 civiles, incluidos 438 niños y 620 mujeres.

En marzo, las fuerzas de seguridad sirias y las milicias afiliadas ejecutaron extrajudicialmente a unos 1.600 civiles alauitas en 55 localidades de las regiones costeras del país.

Desde entonces, las autoridades sirias no han llevado ante los tribunales a ninguno de los autores, mientras que los asesinatos sectarios de alauitas han continuado casi a diario, según informes del Archivo de Justicia de Siria.

El 6 de septiembre, un alauita, Mazen Najla, de 37 años, murió cuando hombres armados abrieron fuego contra su tienda en el barrio Al Nuzha de Homs. Ese mismo día, los cuerpos de dos hermanos, Alaa Mansur y Maher Mansur, de la aldea de Al Safsafiyah, en los alredores de Hama, fueron encontrados en el río Orontes.

Los hombres fueron secuestrados de sus casas el 24 de agosto por pistoleros armados afiliados a Hayat Tahrir Al Sham (HTS), la filial de Al-Qaeda.

El 4 de septiembre, pistoleros armados afiliados a HTS abrieron fuego contra miembros de la familia Aloush frente a la escuela Tahir al-Shaar en Hama, matando a tres personas, entre ellas Hassan Aloush, entrenador deportivo del Club Al Shorta.

La familia Aloush es chií y fue deportada de la ciudad de Al Foua, en los alrededores de Idlib.

Mohsen Ibrahim, un joven del pueblo de Boulos, en la zona rural occidental de Hama, fue asesinado después de salir de su casa la noche del 1 de septiembre para ir a una granja avícola donde trabajaba. Alrededor de las 11 de la noche se perdió el contacto con él. A la mañana siguiente, descubrieron su cuerpo en la carretera principal, con su motocicleta y pertenencias personales sustraídas.

Hassan Mahdi Al Hajji (Abu Alí) fue asesinado a tiros a quemarropa por miembros de las fuerzas de seguridad interna del régimen de Damasco. En el momento del tiroteo, estaba cerca de un lavadero de coches donde trabajaba, en la carretera de Tartous-Homs, frente al pueblo de Al Mazraa.

El 30 de agosto, tres jóvenes, Bashar Mayhoub, Saleh Saqour y Ali Shadoud, fueron asesinados por miembros de HTS y de las fuerzas de seguridad interna en la aldea de Beit Alyan (Beit Kammunah) y el barrio de Radar, en la ciudad de Tartus.

Una de las víctimas, Bashar Mayhoub, trabajaba como capitán auxiliar de barco, pasando la mayor parte de su tiempo navegando, y estaba en Siria de visita.

Ese mismo día, una mujer alauita, Amira Nasouri, de 77 años, fue asesinada después de que se lanzara una granada de mano contra su casa en la aldea de Al Aziziya, en la llanura de Al Ghab, en la provincia de Hama.

Su marido, Saleh Ali Al-Issa, de 85 años, resultó gravemente herido en el ataque y fue llevado de urgencia al hospital.

En la tarde del 28 de agosto, Mohammad Mahmoud Ismail, un anciano alauita del barrio de Al Nazha de Homs, fue secuestrado mientras conducía su taxi y desde entonces no se ha sabido nada de él.

Un día antes, el cadáver de Ali Atta Awad fue descubierto en la zona de Al Kiswah, al sur de Damasco, después de haber sido secuestrado el 26 de agosto. Awad, originario de la localidad chií de Al Zahraa, en la provincia de Alepo, recibió varios disparos. Era un padre casado que tenía cinco hijos y había estado viviendo en el distrito de Sayyida Zainab, en Damasco.

—https://thecradle.co/articles/over-3000-extrajudicial-executions-reported-in-syria-since-sharaa-rise-to-power

Centro Oftalomológico de Cienfuegos: orgullo y confianza

Especialistas del Centro, que hoy celebra sus veinte años, atienden a pacientes Foto: Julio Martínez Molina
Especialistas del Centro, que hoy celebra sus veinte años, atienden a pacientes Foto: Julio Martínez Molina

Con el sano orgullo de saberse hacedores de la luz para muchos cubanos, lugareños y de otras provincias, este 8 de septiembre los trabajadores del Centro Oftalmológico de Cienfuegos celebraron el aniversario veinte de su creación.

Su apertura se inscribió dentro de la Misión Milagro, otrora Operación Milagro, programa creado en 2004 por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y del ex presidente venezolano Hugo Rafael Chávez Frías, con el propósito de brindar tratamiento médico gratuito a personas con problemas oculares

El doctor Sandro Roberto Catalá Pérez, especialista de Primer grado de Oftalmología y de Primer Grado en Administración en Salud Publica, compartió a la prensa que estos tratamientos a personas con afecciones oculares son muy caros.

El experto especificó que, solo una intervención de glaucoma, catarata o retina ocular plástica, puede costar en cualquier país de Europa, o en los Estados Unidos, entre 3 mil a 5 mil euros o dólares, a veces más. Son cifras muy difíciles de costear por la mayoría de los pacientes con tales padecimientos.

Aunque estos servicios estuvieron afectados por falta de insumos hace algunos años, hoy en el Centro Oftalmológico de Cienfuegos disponen de un nivel de lentes (3 000), que les permiten tratar unos 240 casos semanales, a un ritmo de quince cirugías diarias, con lo cual han mejorado el problema de capacidad, pues la lista de espera para operaciones es de 2 500.

Ahora se empeñan en la organización de un sistema de aviso, ya sea mediante llamadas telefónicas o telegramas.

Catalá Pérez destaca la sobresaliente profesionalidad e incondicionalidad de estos especialistas, quienes trabajan en condiciones complejas de aseguramiento técnico, en tanto desde hace más de un lustro no reciben instrumental nuevo.

La valiosa ayuda de los técnicos de Electro Medicina y la reparación por medios propios de algunos equipos ha permitido seguir prestando servicios.

Al margen de las limitaciones, estos profesionales tienen un gran por ciento de éxito en las operaciones realizadas y son depositarios de la confianza de la familia cienfueguera en sus médicos, por los cuales sienten agradecimiento y orgullo.

Hasta el finalizado agosto, dichos especialistas habían practicado 2052 operaciones, solo en el actual año.

Entre un loco y una idiota

Lynx "El Lince" pardinus

Es repetitivo, a riesgo de aburrir, pero el nivel de los pollos sin cabeza occidentales es notable: desde Trump, su infantilismo, su ignorancia, su volubilidad, hasta Kallas (quien dice ser la «alta responsable» de la política exterior europea) uno no sabe dónde está el mayor grado de estupidez.

 

Empezaré por esta imbécil, que es el exponente más claro del grado de ignorancia supina que hay en Europa, lógico cuando no hay cerebro alguno. El 4 de septiembre dijo esto: «Estuve en la cumbre de la ASEAN y algo me pareció interesante. Rusia se dirigió a China y dijo: «Nosotros, Rusia y China, luchamos juntos en la Segunda Guerra Mundial, ganamos la Segunda Guerra Mundial, derrotamos juntos al nazismo». Y pensé: «Bueno, esto es algo nuevo. Si sabes un poco de historia, te surgen muchas preguntas. Pero hoy en día la gente lee y recuerda cada vez menos la historia, así que, por desgracia, mucha gente cree en esas narrativas». El 6 de septiembre esto: «Los chinos son muy buenos en tecnología, pero no tanto en ciencias sociales. Los rusos no son nada buenos en tecnología, pero sí muy buenos en ciencias sociales».

Esto recuerda a uno de los autores rusos de referencia, Fiodor Dostoyevski, y su obra «El idiota» donde se relata cómo alguien intenta acoplarse a una sociedad superficial y corrupta. Porque este es el nivel de cualquiera que pretenda medrar en Occidente. Cuanto más corrupto, ignorante y superficial se sea, mejor. Más arriba llegará. Dudo que esta imbécil haya leído esta obra -dudo que haya leído algo en su vida-, y más siendo como es una rusófoba de cartel.

Las dos declaraciones se han hecho después de la exhibición que hizo China con su desfile, así que si bien en la primera se pone de manifiesto el nivel anti-histórico y revisionista de Europa con la historia, con la segunda se constata que estuvo pegada al televisor viendo el desfile y no entendió nada de nada porque hubo dos cosas que se complementaban: la historia (uno de los componentes de las ciencias sociales) y la tecnología. Incluso tres cosas, con el simbolismo de la Puerta del Inicio como exponente del nuevo mundo que está en marcha. Esto es Europa, esto es Occidente, la nulidad más absoluta y la ignorancia más supina.

Es lo mismo que está ocurriendo en EEUU. Si os molestáis en comparar el desfile que se celebró en EEUU en junio y el chino la diferencia entre uno y otro es como entre la noche y el día. China ha mostrado al mundo que no solo está en cabeza en la producción y construcción de vehículos eléctricos, por ejemplo, sino en la producción armamentística. Y eso a pesar de la diferencia abismal que hay entre el gasto militar de EEUU y el de China.

Eso es, entre otras cosas, porque las universidades chinas son ya, con mucho, las mejores del mundo. Os recuerdo este gráfico.

No debería extrañar, por lo tanto, lo visto en el desfile chino si se tiene en cuenta que las universidades chinas forman casi 8 veces más ingenieros que las occidentales cada año. Un ejemplo lo tenéis en este gráfico con respecto a EEUU.

El niño voluble Trump es muy duro con Venezuela, por ejemplo, pero lloriquea cuando se enfrenta a alguien que se atreve a devolverle la bofetada. Os recuerdo que ya va por tres veces que ha «extendido» las negociaciones arancelarias con China, una forma elegante de decir que China no se achanta como Vietnam, como la UE o como Japón, por mencionar solo a unos cuantos, y que es EEUU quien está cediendo y no al revés. Cuanto más dócil eres, más te apalean. Eso es lo que hace Trump, aunque intentar explicar cuál es el método de la locura de Trump es lo más parecido a intentar descifrar si Nathaniel Hawthorne, un estadounidense que escribió una obra titulada «El método de la locura», era un pureta moral o un cargante acomplejado. Dos calificativos que le vienen al pelo a Trump, por cierto.

Y por eso entre un loco y unos idiotas, con el denominador común que uno y otros son unos ignorantes, vemos que no son capaces de entender que en China hay algo más que tecnología y que en Rusia hay algo más que ciencias sociales (y la historia es una de ellas). No se puede decir que en Occidente, en Europa especialmente, haya ninguna de las dos cosas, por cierto.

Por eso es que en paridad de poder adquisitivo Rusia está por encima o igual que Japón, por ejemplo, y que juntos estos dos países, China y Rusia, superan con mucho al Occidente colectivo. Lo que se constata es que Occidente, salvo en la propaganda, no puede superar a nadie en nada. Por eso ni el loco ni la idiota, como referentes de lo que es el Occidente colectivo, entienden que hay otro mundo en marcha en el que Occidente ya no pinta nada.

El Lince

Acusan a Israel de destruir la educación en Palestina

El sistema educativo palestino está sometido a una aniquilación sistemática continua y sin precedentes por parte de Israel, en especial en la Franja de Gaza, alertó hoy una fuente oficial.

En un comunicado, el Ministerio de Educación y Educación Superior afirmó que miles de alumnos en el enclave costero murieron y cientos de instalaciones del sector fueron destruidas por los bombardeos.

Tales acciones constituyen un crimen contra la humanidad, afirmó el texto, emitido con motivo del Día Internacional para la Protección de la Educación de Ataques, celebrado cada 9 de septiembre.

La cartera también criticó las incursiones de las Fuerzas Armadas israelíes (FDI) en la ocupada Cisjordania, incluida Jerusalén Este.

Ante esos crímenes, llamamos a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades y adoptar medidas urgentes para «detener este genocidio contra la educación palestina y para garantizar la protección de las escuelas, los estudiantes y los maestros», expresó.

La pasada semana, el Ministerio denunció que las FDI mataron a 18 mil 651 estudiantes e hirieron a 29 mil 114 en los territorios ocupados desde el estallido del actual ciclo de violencia, en octubre de 2023.

Precisó en su último informe sobre el tema que 18 mil 508 alumnos perdieron la vida en la Franja de Gaza y otros 28 mil 142 sufrieron lesiones, Mientras, en Cisjordania la cifra se elevó a 142 y 972, respectivamente.

Detalló que en ambos territorios fallecieron por los ataques israelíes al menos 972 profesores y funcionarios del sector, en tanto otros cuatro mil 538 resultaron heridos y 199 fueron detenidos.

Según los datos, en Gaza fueron destruidas o dañadas cientos de escuelas tanto públicas como privadas, incluidas universidades.

Recientemente, la Comisión Internacional Independiente de la ONU para los territorios palestinos ocupados acusó a Israel de destruir el sistema educativo en el enclave costero.

También el subsecretario del Ministerio de Educación en Gaza, Khaled Abu Nada, denunció la política israelí contra el sector.

Prensa Latina / Granma

Una historia falsa de cabo a rabo: las interferencias rusas del avión de Von Der Layen

La semana pasada los medios de comunicación del mundo entero informaron que el avión en el que viajaba Ursula von der Leyen a Plovdiv, Bulgaria, había experimentado interferencias en el GPS y había tenido que navegar usando mapas de papel.

Era un sabotaje que imputaron a Rusia, un anticipo del ataque que preparan para dentro de muy poco. Los rusos habían tratado de asesinar o, por lo menos, de intimidar, a la Presidenta de la Comisión Europea. Las lamentaciones de los tertulianos y comentaristas de todos los pelajes fueron las típicas de un caso así.

El bulo lo fabricó el Financial Times fue: “El avión de Ursula von der Leyen fue alcanzado por una interferencia posiblemente rusa del GPS” (1). El titular de la cadena ABC repitió exactamente lo mismo (2) y la BBC también se mojaba lo justo: “El avión de la jefa de la UE, Von der Leyen, fue alcanzado por una presunta interferencia rusa del GPS” (3).

En consecuencia, los primeros falsificadores eran muy cautos: el origen ruso de la interferencia sólo era una sospecha. Pero a partir de ahí todos los medios de comunicación se olvidaron de recordar que sólo eran sospechas del Financial Times.

La agencia Associated Press quiso dar un pasó adelante porque había obtenido “toda la información necesaria”, aunque no era necesario porque Bulgaria no iba a investigar nada. Todo estaba muy claro. Las interferencias en el GPS son muy comunes desde el comienzo de la guerra en Ucrania, decía. Les faltaba concluir que todas las interferencias en el espacio aéreo son obra de los rusos.

En la misma línea, la cadena Sky sacó su bola de cristal: se prevé que estos “casos” aumenten (5). ¿Casos? No se puede calificar como mero “caso” lo que es el principio de un ataque en toda regla a la Unión Europa, porque en esta historia lo principal es el origen de las interferencias: proceden de Rusia. Estamos ante una escalada militar. Es el principio de la guerra…

Es preocupante para todos aquellos que viajan en avión, los turistas y los trotamundos. ¿Deben alamarse por las interferencias rusas? ¿deben preguntar a la tripulación de cabina si aún conservan sus mapas de papel en la guantera? Un típico medio de manipulación como ABC quiso sembrar el pánico: “¿Qué puede hacer Europa para defenderse mejor de las interferencias rusas del GPS?” (6).

Por sí misma Europa poco puede hacer pero, afortunadamente, tenemos a la OTAN que nos va a ayudar, dijo The Independent: la OTAN trabaja para contrarrestar las interferencias del GPS por parte de Rusia después del incidente del avión de Von der Layen.

Pero la pregunta correcta no es si los rusos fueron responsables de las interferencias en el GPS del avión, sino si realmente se produjeron tales interferencias. Según el sitio web FlightRadar24, que vigila los datos GPS y telemétricos del tráfico aéreo en todo el mundo, el avión no llegó con horas de retraso a causa de las interferencias, como dijo el Financial Times. Sólo se retrasó nueve minutos, lo que es completamente normal en el transporte aéreo (7).

Cualquiera lo podía haber comprobado en internet en menos de un minuto… excepto los intoxicadores, que sólo revisan los bulos cuando les conviene. Las cargas del avión conservaron la señal del transpondedor durante todo el viaje, como reconoció luego el propio Financial Times: “De forma extraordinaria, el transpondedor a bordo del avión de la señora Von der Leyen pudo establecer la posición tanto del avión como de la emisora ​​durante todo el incidente”.

¿De forma extraordinaria? Deberían haber reconocido que se trataba de un milagro: a pesar de las interferencias rusas, el avión no padeció interferencias. No hubo nada de nada. Aunque se empeña en hablar de un “incidente”, durante el viaje no se produjo nada anormal. “La posición de la aeronave tiene una señal de control precisa y continúa en los sitios web de monitoreo de vuelo, el sistema de seguimiento depende del modo de transmisión automática (ADS-B) que no fue afectado” (8).

Le pueden dar las vueltas que quieran: no hubo tales interferencias, ni rusas ni de ningún otro país. El montaje del Financial Times y demás medios forma parte de la burbuja intoxicadora que nos rodea y que irá en aumento, lo mismo que las provocaciones y manipulaciones.

(1) https://www.ft.com/content/3c330f87-71c4-4db9-8259-f5c132c1f0d3
(2) https://www.abc.net.au/news/2025-09-01/eu-president-plane-gps-intercepted-by-russian-interference/105722818
(3) https://www.bbc.co.uk/news/articles/c9d07z1439zo
(4) https://apnews.com/article/russia-europe-jamming-spoofing-gps-satellite-b6d48d7d515f7edb48c7241f13a22851
(5) https://news.sky.com/story/russia-responds-to-gps-jamming-accusations-but-such-instances-are-expected-to-escalate-13423288
(6) https://www.abc.net.au/news/2025-09-01/eu-president-plane-gps-intercepted-by-russian-interference/105722818
(7) https://www.flightradar24.com/51.47,0.46/6
(8) https://www.ft.com/content/44cb37b6-2d82-402f-8c96-98b951f464af

Homenaje a los héroes y heroínas de la Clase Obrera Canaria 2025

Más de un centenar de personas se reunieron el pasado miércoles 6 de agosto en Gran Canaria para participar en el Homenaje a los héroes y heroínas de la Clase Obrera Canaria, un acto que el Partido Comunista del Pueblo Canario organiza desde hace más de treinta años para recordar a quienes dieron lo mejor de sí en la lucha por la república, por la libertad y por la derrota del franquismo. El acto que tuvo lugar en la Plaza Stagno se articuló en tres bloques que fueron tejiendo un relato de memoria, cultura y lucha.

El primero estuvo marcado por el componente cultural, con la participación de la camarada Lorenza Machín Alarcón, el cantautor Daniel Cano y el compañero luchador por la república Ángel Escarpa, quienes aportaron palabra y música al homenaje.

A continuación, los colectivos invitados trasladaron un mensaje común de unidad en la resistencia: la Red de Solidaridad Popular de Jinámar con su representante Manuel Rodríguez; Al Servicio de la República (ASR) y el Foro por la Memoria de Canarias con Olga Alonso Gens; la Internacional Antifascista, Capítulo Canarias, con Mavi Delsan; la asociación Plataforma en defensa de las Pensiones Públicas en Gran Canaria, 2 Febrero 2017, con Carmen Talavera; el colectivo Antifascistas Elsa Wolff, con Ana Gloria Sánchez Ruano; Las Kellys Gran Canaria, con Marcia Díaz Farías; y la Unión Insular de CC. OO. en Gran Canaria, representada por Esther Ortega Romero, quien intervino en nombre de todas las organizaciones.

La parte final estuvo dedicada a las intervenciones políticas. Teresa Pantoja, miembro del Comité Central del PCPE, compartió su experiencia en la Marcha a Gaza y subrayó la importancia de la unidad internacionalista como herramienta frente a la barbarie. Sonia Iruela, del Comité Nacional del PCPC, centró su intervención en el 50 aniversario de la muerte de Franco, recordando a Eduardo Suárez, Fernando Egea y a los miles de luchadores y luchadoras asesinadas por el franquismo, muchas y muchos de ellos aún en fosas comunes. Denunció el desarme ideológico al que se somete al pueblo canario y alertó sobre el auge del fascismo, reafirmando que la lucha sigue viva mientras persista la opresión. Carmelo Suárez cerró el acto denunciando la barbarie imperialista contra Palestina y advirtiendo de que el capitalismo solo puede sostenerse mediante la guerra y el genocidio, apelando a la necesidad de que los pueblos del mundo se alcen con fuerza unificada.

El homenaje concluyó con un saludo fraternal expresado por la presentadora, la compañera Osiris Bayther, al cónsul general de Cuba en Canarias, Alejandro Padrón Corral, presente en el acto, recordando así que la memoria de quienes lucharon sigue siendo semilla de resistencia y dignidad.

Reportan en Túnez ataque con dron a barco de flotilla humanitaria

En conversación con Prensa Latina, la fuente comentó que la embarcación atacada es la destinada a la activista climática Greta Thunberg, la agresión se produjo mientras el buque estaba fondeado y sin tripulación.

La acción al parecer provocó un incendio de magnitudes menores en la popa (parte trasera) de la embarcación, aunque no se reportan víctimas humanas, pues se encontraba vacío en el momento del incidente.

Mirar en X

El hecho se interpreta como un acto de «intimidación» de parte del gobierno de Israel contra la flotilla, la cual se dirige hacia la zona de Gaza para llevar un mensaje de paz y apoyo humanitario.

Mirar en X

Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas para Palestina, se hizo eco del hecho y en su cuenta en X pidió protección para el resto de la flotilla que se dirige hacia Túnez, desde donde partirán hacia Gaza el próximo miércoles.

Mirar en X

Últimas noticias

El protectorado

Los negociadores palestinos en Egipto tienen la espada de Damocles sobre sus cabezas (y sus cabezas serán pisoteadas por la población de Gaza si no resisten). Ayer un medio del estercolero hebreo publicaba lo siguiente, lo pongo traducido y resumido para mejor comprensión:[...]

Admiración y respeto a la heroica Corea Democrática

Una delegación del Gobierno de Nicaragua inició este martes una visita oficial en la República Popular Democrática de Corea, para acompañar las actividades por el 80 aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea.

China da la espalda a la soya de EE.UU. y apuesta en grande a...

En la última década, el país asiático ha diversificado su mercado.

Israel intensifica ataques y detenciones en Cisjordania ocupada

Incursiones militares sionistas afectaron a múltiples localidades palestinas. Hasta el momento se reportan arrestos, heridos y allanamientos masivos.

Nicaragua. Con apoyo ruso la medicina nuclear será realidad en el país

El presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, doctor Roberto López, aseguró este martes que el tema de la medicina nuclear es una realidad y Nicaragua con la Federación de Rusia, está fortaleciendo esa cooperación en salud.