Etiqueta:
Documentales de RT
China
La URSS y China: victoria codo a codo
Entre 1931 y 1945, China sufrió la brutalidad de la invasión japonesa: masacres, experimentos biológicos y devastación. A través de imágenes de archivo, testimonios y documentos desclasificados, se revela cómo la Unión Soviética brindó apoyo crucial: pilotos, formación militar y solidaridad en el frente. De la masacre de Nankín a los juicios de Jabárovsk, se reconstruye la memoria compartida de dos pueblos que enfrentaron juntos al nazismo y al militarismo japonés.
Japón
Kuriles: el epílogo de la guerra
El desembarco en las Kuriles fue una operación militar que la URSS llevó a cabo contra el Ejército Imperial Japonés. El 18 de agosto de 1945 los barcos soviéticos arribaron a la isla de Shumshú para librar uno de los últimos grandes combates de la Segunda Guerra Mundial: Japón acabó derrotado y las islas —donde todavía se pueden ver restos de aquella batalla— volvieron a formar parte de Rusia.
Rusia
Señal recibida
Los grupos de comunicaciones desempeñan un papel vital en la operación militar especial. Los operadores se dedican al reconocimiento radial, se desplazan bajo riesgo...
Rusia
El latir de Novorossia
Este documental retrata el renacer cultural y deportivo en las regiones rusas de Donetsk, Lugansk, Zaporozhie y Jersón. Con el apoyo del Fondo Presidencial para Iniciativas Culturales se reconstruyen escuelas, estadios y centros artísticos, promoviendo el orgullo nacional y el legado histórico. En las nuevas regiones de Rusia, jóvenes atletas encuentran oportunidades en instalaciones renovadas, mientras la música, el deporte y la tradición consolidan una identidad común.
Rusia
Sudzha: espíritu inquebrantable
En agosto del 2024, el régimen de Kiev tomó como rehenes a miles de residentes de la ciudad rusa de Sudzha, en la provincia de Kursk. A pesar del peligro, hubo quienes se volcaron a prestar ayuda, arriesgando sus vidas para evacuar a los que vivieron el infierno de la invasión enemiga. Drones, bombardeos constantes y minas por doquier no detuvieron su empeño. Ahora, en la ciudad ya liberada por el Ejército ruso, se revelan testimonios de heroísmo y resistencia.
Líbano
Líbano: el paraíso perdido
¿Qué pasó con Líbano, la otrora "Suiza del Medio Oriente"? Este documental explora la degradación de un país que fue un referente de prosperidad y diversidad. Desde la paz y el auge económico hasta las guerras civiles, la ocupación israelí y la crisis actual, vemos cómo la esperanza se desvanece en medio de la incertidumbre y el sufrimiento. Un retrato conmovedor sobre la fragilidad de un sueño roto.
Mundo
Verdades de puño y letra
¿Qué queda en la memoria cuando todo ha sido destruido? Este documental de RT recoge los testimonios de alemanes que vivieron la posguerra siendo niños, y las huellas que dejaron los soldados soviéticos: gestos de humanidad en medio del dolor. A través de cartas y relatos, se revelan historias de bondad, pan compartido y solidaridad. En un presente que vuelve a hablar de guerra, estas voces del pasado nos recuerdan que aún es posible creer en la compasión.
Rusia
Sin margen de error
En una franja boscosa del frente en la provincia de Kursk, un equipo de operadores de drones se juega la vida cada día. Su misión: colocar minas detrás de las líneas ucranianas sin ser detectados. Entre interferencias electrónicas y ráfagas de viento, sus "pájaros" sobrevuelan ruinas y avanzan hacia el objetivo. Pero no siempre vuelven. Un retrato íntimo de los riesgos, la técnica y el apego emocional en la guerra tecnológica del presente.

