Etiqueta:
UJCE
Artículos
En conmemoración del Centenario de Manuel Sacristán
En este 2025, se cumple el primer centenario del nacimiento de Manuel Sacristán, filósofo y militante comunista y uno de los intelectuales más relevantes de la España contemporánea. Sacristán fue una figura clave en la introducción de la teoría marxista en el contexto de la dictadura franquista, donde desempeñó un papel fundamental en la lucha universitaria y obrera contra el régimen. Como dirigente del PCE/PSUC en los años 60 e impulsor del Sindicato Democrático de Estudiantes de la Universidad de Barcelona, su trabajo de resistencia le costó dos expulsiones de la universidad, obligándole a malvivir de la traducción en unas condiciones precarias que limitaron el tiempo que pudo dedicar a la elaboración política, mientras dirigía clandestinamente la lucha contra Franco desde el PSUC. Esto, sin embargo, no impidió que se consolidara como uno de los grandes referentes intelectuales de los años 60 y 70 en el país. [...]
España
La UJCE celebra su Escuela de Invierno
Entre los días 6 y 8 de diciembre, tuvo lugar en Zamora la Escuela Central de Cuadros de invierno de la UJCE, un encuentro formativo en el que reunimos a los cuadros centrales y territoriales para profundizar en su capacitación frente a las tareas que se le presentan a la juventud trabajadora en el Estado español.
Artículos
UJCE: Falta comida, nos mandan lecheras
La tragedia provocada por la DANA en Valencia ha desatado también una gigantesca ola de solidaridad por toda España. En diversas ciudades y pueblos de todo el país, se están organizando puntos de recogida de víveres y materiales necesarios para enviarlos a las zonas damnificadas y, en el propio País Valencià, el panorama desolador propio de una guerra está siendo enfrentado por un auténtico ejército de miles de voluntarios.
Artículos
No hay pacto social posible ante el terrorismo patronal. Por un movimiento obrero sindical de nuestra clase y para nuestra clase
La catástrofe que sufre la clase trabajadora en el País Valencià tiene claros responsables. Por un lado, los empresarios que priman el beneficio por encima de las vidas de la clase trabajadora. Por otro lado, las negligentes instituciones de gobierno a todos los niveles que, por su connivencia con la patronal de la burguesía a la que sirven como lacayos del capitalismo, permiten y perpetúan nuestra miseria. Este terrorismo patronal no es otra cosa que la forma más cruda en que se manifiestan las contradicciones de un sistema capitalista basado en la dominación de una clase, la burguesía, sobre otra, el proletariado.
Artículos
Tirar con pólvora del rey
Las autoridades sanitarias ya nos han ido advirtiendo a lo largo de estos días de que, a partir de las 72 horas con aguas estancadas, proliferan en el ambiente los elementos patógenos, causantes de enfermedades e infecciones. Por ello, no nos resultó sorprendente ver este domingo campar a sus anchas por los pueblos anegados de Valencia a un peligroso parásito. Lo que sí sorprendería a muchos, sin embargo, sería encontrarse con que las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, en vez de haberse desplegado para protegerlos de tales riesgos, dedicaron sus esfuerzos, precisamente, a preservar la vida del parásito.
Artículos
Sacrificados por el capital
La DANA de Valencia ha vuelto a sacar a plena luz del día la enorme brecha que separa a la clase de los productores,...
Artículos
La Hispanidad está más viva que nunca
La elección de las fiestas nacionales nunca es inocente, y en el caso de España no iba a ser menos. Desde hace más de un siglo, en nuestro Estado se celebra el 12 de octubre por ser la fecha del descubrimiento de América. La conmemoración de este “descubrimiento”, por más que resulte polémica para muchos, tanto en España como en Latinoamérica, parece una de las más adecuadas para conmemorar el nacimiento del Estado en nuestro territorio.
España
UJCE: Universidad de Jóvenes Marxistas
Este 14 de agosto celebramos la Universidad de Jóvenes Marxistas, encuentro militante para la juventud comunista en el estado español. Un espacio de formación para la acción política que nos permitirá enfrentarnos a los retos que los próximos años encierran para nuestra clase.