¿Cuántos se distribuirán en Turquía?

Publicado:

Noticias populares

En Dinamarca, según la policía, desaparecieron 43.818 pasaportes en el año 2015. En ese país a cada persona se le permite renovar sus documentos todas las veces que quieran. El número total de pasaportes perdidos y robados en Dinamarca desde 2010 asciende ahora a 226.311. Mientras que 61.399 de ellos fueron finalmente encontrados, las estadísticas sugieren que los pasaportes daneses son un producto común de consumo en el mercado negro

Según la Interpol, Europa ha visto la desaparición de un total de 34 millones de pasaportes desde el año 2002. «Esta es una cifra alarmante,» dijo Magnus Ranstorp, experto en terrorismo del Instituto Sueco de Defensa. Organizaciones que operan en el mercado negro virtual exigen 3.150 euros por un pasaporte danés.

En Suecia, país fronterizo con Dinamarca, las autoridades se han dado cuenta de que en 2015 los pasaportes fueron desapareciendo más rápidamente que en años anteriores, muchos documentos llegaron finalmente al mercado negro.

En octubre de 2015, fue posible comprar un pasaporte sueco en Grecia por 10.000 dólares, según el diario Expressen. Esta revelación probablemente ha empujado a las autoridades suecas a modificar la legislación: desde el 1 de julio de 2016, no se les permitirá a los ciudadanos de ese país renovar su pasaporte más de tres veces en cinco años.

En los atentados de París de noviembre del año pasado, al menos dos suicidas llevaban pasaportes falsos.

sputniknews.com

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

En las últimas fechas, los partes de guerra informan de importantes avances rusos en la recuperación de zonas del óblast de Kursk, hasta ahora invadidas por el ejército ucraniano; así como de logros en la liberación de parte de los territorios del Donbass. Mientras, Ucrania ha estado lanzando repetidos ataques con misiles y drones contras infraestructuras rusas de generación energética, haciendo todo lo posible por contravenir las negociaciones bilaterales de alto al fuego entre EE. UU. y Rusia en ese sentido...

Le puede interesar: