Lo que se está gestando

Publicado:

Noticias populares

El Marco es la FIDE (Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa) que se autodefine como Think tank para el encuentro de empresas, administración pública y profesionales independientes. Con la participación de grandes empresarios, ex Ministros de Trabajo del PSOE, economistas y sociólogos ligados al mundo académico y sindical se está ultimando un documento titulado “Por un nuevo marco legislativo laboral”. Se plantea como Pacto de Estado, más allá de perfiles políticos y con validez más allá de los límites de una legislatura, con espíritu de consenso “como el de los Pactos de la Moncloa”.

Sin aventurarnos a adelantar aspectos que aún parecen confusos, el elemento que más destaca del documento es el objetivo de avanzar en la “flexibilidad interna” y la atribución exclusiva de las funciones de negociación colectiva, conflicto y huelga a los sindicatos, eliminando otras formas de representación. Al tiempo, como si nada hubiera ocurrido y el escándalo no les empapara se afirma con rotundidad que, “Se debe abordar la regulación de la financiación de los sindicatos y de las organizaciones empresariales”.

Pero sin duda lo más llamativo del alcance del engranaje en marcha es que en el texto de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el PSOE y apoyada por Unidos Podemos, ERC, Compromís y Bildu presenta las mismas conclusiones que el documento de la citada FIDE. En ningún momento se hablaba en dicha PNL de restablecer derechos laborales y sociales arrancados a los trabajadores, sino de avanzar en la flexibilidad pactada con los “agentes sociales”

(del Informe Político de Red Roja. Febrero 2017)

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Los trabajadores del transporte sanitario del sur de Córdoba van a la huelga ante el impago de sus salarios

Los servicios públicos esenciales, como es el caso de la sanidad y de una adecuada atención sanitaria a los y las trabajadoras, son el principal punto de mira para los diferentes gobiernos (estatal y autonómicos) cuando se trata de recortar.

Le puede interesar: