Kremlin tilda de calumnia la supuesta injerencia rusa en asuntos internos de EEUU

Publicado:

Noticias populares

WASHINGTON (Sputnik) — El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de calumniosa la información de que Rusia intervenga en los asuntos domésticos de EEUU.

Peskov fue preguntado en una entrevista a la cadena ABC si teme que el ex asesor del presidente de Estados Unidos, Michael Flynn, proporcione alguna información al Congreso de EEUU sobre Rusia.

«No, cuando oímos que Rusia podría estar implicada en los asuntos internos de Estados Unidos es una calumnia», dijo.

Absolutamente nada puede comprobarlo, enfatizó.

El 13 de febrero, el asesor de seguridad nacional de Trump, Flynn presentó su renuncia al reconocer que no había proporcionado a la Casa Blanca información exhaustiva sobre el contenido de varias conversaciones telefónicas que mantuvo a finales de 2016 con el embajador de Rusia en EEUU, Serguéi Kisliak.

El diario The Washington Post reportó previamente que Flynn había tratado con el diplomático ruso el tema de las sanciones impuestas a Rusia por supuesta injerencia en el proceso electoral en EEUU.

Los servicios de seguridad estadounidenses acusan a Rusia de haberse infiltrado en las elecciones presidenciales de EEUU en 2016 para asegurar la victoria del republicano Donald Trump, algo que niegan de forma rotunda las autoridades rusas.

Hasta la fecha, el Gobierno de EEUU no ha presentado ninguna prueba que confirme la responsabilidad de Moscú por los supuestos ataques informáticos.

Vía:Sputnik

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

00:01:29

Petro desafía al Congreso: convocará consulta popular por decreto

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este martes su decisión de convocar por decreto una consulta popular sobre la reforma laboral, luego de que el Senado rechazara la iniciativa el pasado 14 de mayo, informó El Tiempo. 

Le puede interesar: